-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
Carlos III de Inglaterra defiende la solidaridad con Ucrania en visita a Alemania
Alemania y Reino Unido se mantienen unidos "junto a Ucrania" en su lucha contra la invasión rusa, declaró el rey Carlos III de Inglaterra el miércoles en Berlín, en su primera visita al extranjero como soberano.
Durante una cena organizada por el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el monarca, de 74 años, subrayó el compromiso de ambos países por "proteger y promover" los valores democráticos comunes.
"Esto se ejemplifica en el hecho de que estamos junto a Ucrania en defensa de la libertad y de la soberanía frente a una agresión no provocada", insistió.
Carlos III, que subió al trono en septiembre de 2022 tras la muerte de su madre Isabel II, aterrizó en Berlín acompañado por su esposa Camila para una visita de tres días.
Steinmeier, que calificó la visita de "importante gesto europeo", hizo hincapié en que ambos países eran actualmente "los dos mayores apoyos de Ucrania en Europa" a nivel militar.
La invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 le reavivó los "recuerdos de los peores momentos" de la historia europea, añadió.
La cena cerró la primera jornada del monarca, tras una ceremonia inédita en la emblemática Puerta de Brandeburgo, símbolo de la división de la ciudad durante tres décadas.
- "Nuevo capítulo" -
El presidente alemán celebró un "nuevo capítulo" en las relaciones entre ambos países.
"Hoy, seis años después de que el Reino Unido comenzara a abandonar la Unión Europea, abrimos un nuevo capítulo en nuestra relación", dijo Steinmeier en su discurso de bienvenida en el palacio berlinés de Bellevue.
En un principio estaba previsto que la pareja real visitara Francia antes de ir a Alemania, pero el viaje se canceló debido a las manifestaciones contra una impopular reforma de las pensiones que sacuden al país.
El centro de la capital alemana, incluida la famosa avenida Unter den Linden, se engalanó con banderas británicas para recibir al soberano y la reina consorte.
Más de mil agentes de policía fueron desplegados para garantizar su seguridad, así como 20 perros detectores de explosivos. Varias zonas del centro se cerraron además al tráfico.
"Esta es la primera visita del rey a Alemania. Queremos celebrarlo, sin importar cuánto tiempo tengamos que esperar", dijo Anja Wieting, de 50 años, empleada de una zapatería que vino especialmente con su hija de 18 años de Oldenburg, en el oeste del país.
Tras horas de espera, cientos de seguidores de la realeza y curiosos tuvieron la oportunidad de estrechar las manos de la pareja e intercambiar algunas palabras con ella.
"Nos encantó" la ceremonia, declaró Kathy Robertson, de 63 años, una inglesa que vive desde hace 43 años en Alemania. "La reina estaba muy guapa", añadió.
Carlos III vestía un traje negro con corbata azul y blanca, y Camila un vestido azul, interpretado por algunos comentaristas como un guiño a Europa.
- Discurso en el Bundestag -
Posteriormente el rey se dirigió al palacio presidencial, donde participó en una ceremonia consagrada a los desafíos climáticos.
El jueves Carlos se reunirá con el canciller Olaf Scholz, visitará un mercado con la alcaldesa de la ciudad, pronunciará un discurso ante los diputados del Bundestag (cámara baja) y se reunirá con refugiados ucranianos.
El viaje de la pareja real concluirá el viernes con una visita a Hamburgo, la segunda ciudad del país.
El último viaje de la difunta Isabel II a Alemania en 2015 levantó una ola de entusiasmo en el país. Se espera que su hijo reciba también la misma acogida.
El actual monarca conoce bien el país, a donde ha ido más de 40 veces, según la embajada británica en Berlín.
Los alemanes son grandes admiradores de la realeza, y su "gran interés" no parece que vaya a disiparse tras la muerte de la popular reina, opinó Michael Hartmann, sociólogo de la Universidad técnica de Darmstadt.
Cuando era aún Príncipe de Gales, Carlos se refirió a "las relaciones naturales como aliados y amigos" entre ambos países durante un discurso ante los diputados alemanes en 2020.
A.Jones--AMWN