
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador

Juan Carlos I vuelve a España con más sigilo que la primera vez
El rey emérito Juan Carlos I regresó este miércoles a España de modo más discreto que en su anterior visita hace casi un año, la primera desde que se instaló en Abu Dabi perseguido por los escándalos, y que provocó una enorme controversia.
Sin anuncio oficial, ni siquiera confirmación, de la Casa Real, el gobierno o alguna autoridad local, el jet privado emiratí que transportaba a Juan Carlos aterrizó en el aeropuerto de Vigo (noroeste) poco antes de las 14H00 (12H00 GMT), según un fotógrafo de AFP en el lugar.
El antiguo monarca de 85 años llegó procedente de Londres, donde la noche anterior asistió al partido de fútbol Chelsea-Real Madrid de la Champions League.
Del aeropuerto de Vigo tenía previsto desplazarse a la cercana localidad costera de Sanxenxo, el mismo lugar de Galicia que eligió en mayo de 2022 para su regreso a España casi dos años después de marcharse a vivir al extranjero, coincidiendo con una regata en la que participaba el velero "Bribón", que históricamente ha capitaneado.
También en esta ocasión se prevé que navegue con sus compañeros, y esté en Sanxenxo para la Copa de España que tendrá lugar el sábado y el domingo en el Club Náutico de esta localidad, a la que precederán algunos entrenamientos.
- Silencio de la Casa Real -
La Casa Real no se ha pronunciado sobre este segundo viaje, y el gobierno de Pedro Sánchez lo ha tildado de personal.
"El gobierno no tiene nada que comentar al respecto. Se trata de, como saben ustedes, decisiones personales que no nos corresponde valorar", dijo en conferencia de prensa la portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez.
Los socios de gobierno de extrema izquierda de los socialistas fueron más duros. La visita "está absolutamente fuera de lugar", dijo a la prensa este miércoles el comunista Alberto Garzón, ministro de Consumo, en el Congreso.
"No representa a los españoles, ni a los de izquierda ni a los de derecha", y su venida "hace un daño muy importante a la imagen de España, creo que también lo hace a la monarquía", añadió Garzón.
En aquella primera visita tras caer en desgracia, Juan Carlos no rehuyó a las cámaras y fue aclamado por la gente, irritando al gobierno de Pedro Sánchez y a quienes creen que debe responder de las sospechas que acarrearon su abdicación en favor de su hijo, Felipe VI, en 2014.
"Explicaciones, ¿de qué?", respondió en aquella ocasión Juan Carlos cuando le preguntaron si iba a dárselas a su hijo.
- "Inteligencia y austeridad" -
En marzo de 2022, la fiscalía española decidió archivar las tres investigaciones relacionadas con la fortuna del monarca pese a haber detectado irregularidades, alegando la inviolabilidad de que disfrutó mientras fue jefe de Estado (1975-2014) y la prescripción de los posibles delitos.
Aquel primer viaje terminó con una reunión en Madrid con su hijo en la que este, según la prensa española, manifestó su incomodidad por lo ocurrido en Sanxenxo.
Luego, padre e hijo fueron vistos juntos en el funeral de la reina Isabel II de Inglaterra, en septiembre de 2022, y en el de Constantino de Grecia, en enero de 2023.
Además de la extrema izquierda, nacionalistas catalanes y vascos también criticaron esta nueva visita.
La portavoz parlamentaria de los independentistas vascos de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, pidió que se le retire el título honorífico vitalicio de "rey" por "higiene democrática".
Voces afines a la monarquía han expresado su inquietud por la cercanía de la visita de Juan Carlos con las elecciones del 28 de mayo, cuando los españoles elegirán a los gobiernos de sus ayuntamientos y los de 12 de las 17 regiones del país.
"Es de esperar que el viaje se haga con inteligencia, austeridad y discreción, toda vez que las polémicas que protagoniza el padre del Rey Felipe VI son siempre utilizadas por los enemigos de la Corona", reclamó el diario conservador ABC.
L.Davis--AMWN