
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno
-
La jefa de la Comisión Europea pide una "solución común" del bloque a la migración
-
Míchel, el entrenador del Girona, es hospitalizado
-
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada
-
Los exportadores chinos de textiles esperan con ansiedad una reconciliación comercial con EEUU
-
Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo
-
En Filadelfia, donde estudió León XIV, el arzobispo se sorprende con el papa estadounidense
-
Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTQ
-
Las exportaciones chinas aumentan un 8,1% en abril pese a la guerra comercial con EEUU
-
La Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
-
Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en el pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
¡Santo jonrón!: el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago
-
Psiquiatra imputada por la muerte de Maradona: "Hice lo que podía"
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
Güler, el inesperado salvavidas del juego del Real Madrid
-
El gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que retire la protección legal a 530.000 migrantes
-
Asombro y conmoción en EEUU por el primer papa estadounidense
-
El nuevo papa, usuario sin tabús de las redes sociales
-
El nombre escogido por León XIV anuncia la "marca social" de su pontificado
-
El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance
-
La Fiscalía de Guatemala acusa a Arévalo de "entregar" puertos a empresas chinas
-
EEUU anuncia que una "fundación" distribuirá ayuda en Gaza
-
Muere Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes
-
Rusia celebra con pompa el Día de la Victoria en medio del conflicto en Ucrania
-
China, en posición de fuerza para negociar los aranceles con EEUU
-
León XIV oficia su primera misa como papa
-
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal James, adversaria de Trump
-
Nestlé y OMP presentan su enfoque de la cadena de suministro en el Simposio/Xpo de Gartner en Barcelona

Musk, un remolino que hace olas desde Texas hasta el Vaticano
Las principales empresas del magnate Elon Musk estuvieron en el centro de un torbellino el jueves con la explosión de un megacohete sobre Texas, la agitación de los mercados desde Nueva York a Paris, y la pérdida de la insignia azul de las cuentas verificadas en Twitter.
Estos tres sucesos -sin otro denominador común que Elon Musk- muestran la influencia sin precedentes que tiene uno de los hombres más ricos del planeta.
"Muy pocas personas en el mundo llaman tanto la atención como Elon Musk, y nadie genera tantos titulares de prensa desde Donald Trump", asegura Andrew Selepak, profesor de medios en la universidad de Florida.
Nacido en Sudáfrica, ciudadano estadounidense y canadiense, el multimillonario es confundador de seis empresas (entre ellas SpaceX, Tesla y Neuralink) y directivo de muchas más, cómo Twitter, la cual compró en octubre pasado por 44.000 millones de dólares.
"Como regla general, se supone que el director general es la persona madura del grupo, que mantiene el tren en los rieles", apuntó el analista independiente Rob Enderle.
"Musk es lo contrario, carece de madurez y a menudo hace descarrilar la locomotora", agregó.
El jueves comenzó en Estados Unidos con la explosión de un prototipo de Starship, a solo cuatro minutos del despegue.
Desarrollado por SpaceX, Starship es el cohete más grande y más potente jamás construido. Una versión modificada deberá llevar humanos a la Luna en una misión de la Nasa en 2025 y puede ser que un día lo haga a Marte.
Pese a que la nave espacial fracasó en la separación del lanzador, por lo que se decidió inducir la explosión del cohete, Elon Musk felicitó a sus colaboradores por un "formidable" primer test de vuelo.
- "Falta de seriedad" -
Al mismo tiempo, los mercados europeos cerraban el jueves en medio del caos debido sobretodo a los resultados decepcionantes de Tesla, cuya política de precios bajos impactó en sus beneficios trimestrales.
Desde París hasta Nueva York, en las bolsas todo el sector automotriz sufrió. No fue el único. "Tesla arrastró con los bienes de consumo no esenciales", explicó Art Hogan, de la consultora B. Riley Wealth Management.
En paralelo, Twitter aguantó otra tormenta. Luego de meses de cacofonía y de tergiversaciones, la plataforma retiró a muchas cuentas su insignia azul, que daba cuenta de la verificación de la identidad y notoriedad de los usuarios.
Donald Trump, Beyoncé, Jack Dorsey (cofundador de esta red social) e incluso el Papa perdieron su insignia, así como muchas otras personalidades y periodistas, entre ellas Justin Bieber, Cristiano Ronaldo, Bill Gates y Lady Gaga.
La nueva insignia señala a quienes pagan ocho dólares por mes por tenerlo y gozar de otros beneficios (más visibilidad, privilegios técnicos, menos anuncios), como Donald Trump Junior o el Dalai Lama.
La fecha 20 de abril (4/20 en inglés) no fue escogida por azar: en Estados Unidos es sinónimo del consumo de cannabis, porque se la asocia con un código numérico para la marihuana, uno de los temas favoritos de las bromas de Musk.
El multimillonario, que se define como "nada" en su perfil y que como localización escribió "falta de seriedad" busca permanentemente ser el centro de atención.
- "Playboy multimillonario de la tecnología" -
Con 51 años, se ha convertido en figura central del neocapitalismo estadounidense, con sus ambiciones extraplanetarias, sus opiniones políticas anti "woke" (una franja progresista de la izquierda estadounidense) y su dudoso sentido del humor que deleita o exaspera a sus 135 millones de seguidores en la plataforma.
"Pasó de ser un emprendedor no muy conocido a estrella del sector de la tecnología, luego playboy multimillonario de la tecnología, y ahora casi reemplazó a Donald Trump como el principal troll de Twitter", resumió Andrew Selepak.
Pero no toda publicidad es buena. Según Forbes, que sigue de cerca las grandes fortunas, Elon Musk perdió más de 11.000 millones de dólares el jueves.
Más allá de su propietario, sus empresas juegan un importante rol en la sociedad, del medio ambiente a la exploración espacial, a las bolsas mundiales y la política.
Musk está en la mira de numerosas autoridades, preocupadas por la desinformación en Twitter o por las acusaciones de segregación racial en Tesla, por ejemplo.
Además, muchos inversionistas quisieran que se concentrara en los problemas inmediatos de sus empresas insignia, Tesla y SpaceX.
Pero el magnate fundó otra empresa, X.AI, especializada en inteligencia artificial. La nueva tecnología deberá buscar la "verdad máxima" y "tratar de comprender la naturaleza del universo", detalló en una entrevista con FoxNews.
"Siempre es un problema cuando un jefe se convierte más en una celebridad que en un dirigente", subrayó Rob Enderle. Musk "comienza a pensar que puede hacerlo todo".
L.Durand--AMWN