-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Musk, un remolino que hace olas desde Texas hasta el Vaticano
Las principales empresas del magnate Elon Musk estuvieron en el centro de un torbellino el jueves con la explosión de un megacohete sobre Texas, la agitación de los mercados desde Nueva York a Paris, y la pérdida de la insignia azul de las cuentas verificadas en Twitter.
Estos tres sucesos -sin otro denominador común que Elon Musk- muestran la influencia sin precedentes que tiene uno de los hombres más ricos del planeta.
"Muy pocas personas en el mundo llaman tanto la atención como Elon Musk, y nadie genera tantos titulares de prensa desde Donald Trump", asegura Andrew Selepak, profesor de medios en la universidad de Florida.
Nacido en Sudáfrica, ciudadano estadounidense y canadiense, el multimillonario es confundador de seis empresas (entre ellas SpaceX, Tesla y Neuralink) y directivo de muchas más, cómo Twitter, la cual compró en octubre pasado por 44.000 millones de dólares.
"Como regla general, se supone que el director general es la persona madura del grupo, que mantiene el tren en los rieles", apuntó el analista independiente Rob Enderle.
"Musk es lo contrario, carece de madurez y a menudo hace descarrilar la locomotora", agregó.
El jueves comenzó en Estados Unidos con la explosión de un prototipo de Starship, a solo cuatro minutos del despegue.
Desarrollado por SpaceX, Starship es el cohete más grande y más potente jamás construido. Una versión modificada deberá llevar humanos a la Luna en una misión de la Nasa en 2025 y puede ser que un día lo haga a Marte.
Pese a que la nave espacial fracasó en la separación del lanzador, por lo que se decidió inducir la explosión del cohete, Elon Musk felicitó a sus colaboradores por un "formidable" primer test de vuelo.
- "Falta de seriedad" -
Al mismo tiempo, los mercados europeos cerraban el jueves en medio del caos debido sobretodo a los resultados decepcionantes de Tesla, cuya política de precios bajos impactó en sus beneficios trimestrales.
Desde París hasta Nueva York, en las bolsas todo el sector automotriz sufrió. No fue el único. "Tesla arrastró con los bienes de consumo no esenciales", explicó Art Hogan, de la consultora B. Riley Wealth Management.
En paralelo, Twitter aguantó otra tormenta. Luego de meses de cacofonía y de tergiversaciones, la plataforma retiró a muchas cuentas su insignia azul, que daba cuenta de la verificación de la identidad y notoriedad de los usuarios.
Donald Trump, Beyoncé, Jack Dorsey (cofundador de esta red social) e incluso el Papa perdieron su insignia, así como muchas otras personalidades y periodistas, entre ellas Justin Bieber, Cristiano Ronaldo, Bill Gates y Lady Gaga.
La nueva insignia señala a quienes pagan ocho dólares por mes por tenerlo y gozar de otros beneficios (más visibilidad, privilegios técnicos, menos anuncios), como Donald Trump Junior o el Dalai Lama.
La fecha 20 de abril (4/20 en inglés) no fue escogida por azar: en Estados Unidos es sinónimo del consumo de cannabis, porque se la asocia con un código numérico para la marihuana, uno de los temas favoritos de las bromas de Musk.
El multimillonario, que se define como "nada" en su perfil y que como localización escribió "falta de seriedad" busca permanentemente ser el centro de atención.
- "Playboy multimillonario de la tecnología" -
Con 51 años, se ha convertido en figura central del neocapitalismo estadounidense, con sus ambiciones extraplanetarias, sus opiniones políticas anti "woke" (una franja progresista de la izquierda estadounidense) y su dudoso sentido del humor que deleita o exaspera a sus 135 millones de seguidores en la plataforma.
"Pasó de ser un emprendedor no muy conocido a estrella del sector de la tecnología, luego playboy multimillonario de la tecnología, y ahora casi reemplazó a Donald Trump como el principal troll de Twitter", resumió Andrew Selepak.
Pero no toda publicidad es buena. Según Forbes, que sigue de cerca las grandes fortunas, Elon Musk perdió más de 11.000 millones de dólares el jueves.
Más allá de su propietario, sus empresas juegan un importante rol en la sociedad, del medio ambiente a la exploración espacial, a las bolsas mundiales y la política.
Musk está en la mira de numerosas autoridades, preocupadas por la desinformación en Twitter o por las acusaciones de segregación racial en Tesla, por ejemplo.
Además, muchos inversionistas quisieran que se concentrara en los problemas inmediatos de sus empresas insignia, Tesla y SpaceX.
Pero el magnate fundó otra empresa, X.AI, especializada en inteligencia artificial. La nueva tecnología deberá buscar la "verdad máxima" y "tratar de comprender la naturaleza del universo", detalló en una entrevista con FoxNews.
"Siempre es un problema cuando un jefe se convierte más en una celebridad que en un dirigente", subrayó Rob Enderle. Musk "comienza a pensar que puede hacerlo todo".
L.Durand--AMWN