
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google

A la sombra de Isabel, la coronación de Carlos apasiona poco a los británicos
En un mercado londinense está todo preparado para la coronación de Carlos III: llaveros, cucharas y dedales de costura con la imagen del nuevo rey. Pero faltan los clientes, poco entusiasmados con el evento.
La coronacion de Carlos y de su esposa Camila se llevará a cabo el 6 de mayo en la abadía de Westminster. La de su madre Isabel II, en 1953, había contado con una pomposa ceremonia y un enorme fervor popular.
Pero poco rastro queda de aquel ímpetu nacional. Un sondeo a mediados de abril mostraba que dos tercios de los británicos no están interesados en el evento.
"La gente compra menos que para el jubileo" de los 70 años de reinado de Isabel II, el año pasado, lamenta Kirtesh Patel, que vende baratijas dedicadas al nuevo monarca en el mercado de Walthamstow, en el noreste de Londres.
Las tazas con el retrato de Carlos y la mención "La Coronación de Su Majestad" se venden a 6 libras (7,5 dólares) y los llaveros, a 3.
"La gente está menos interesada por este rey", dice el comerciante indio, de 44 años.
La soberana fallecida en septiembre, a los 96 años, era extremadamente popular. Pero su heredero es un rey anciano, de 74 años, y su matrimonio con Camila está lejos del glamur que el de Guillermo, su hijo, con Catalina.
El vendedor también evoca la inflación por encima del 10%, que hace sufrir a millones de británicos y modifica su orden prioridades.
- "Cuesta demasiado" -
Cerca de su tienda, Carole McNeil, una profesora jubilada de 82 años aclara de entrada que ella no es "antimonarquía" y que seguirá la coronación.
Pero está "contrariada" porque la ceremonia "cuesta demasiado" al país, incluso siendo mucho más modesta que la 1953.
Para Carole McNeil, la familia real debería hacer más. "Cuando escuchas todo el dinero que tienen, deberían pagarla ellos mismos", protesta.
Rose Vetich se declara "republicana", con lo que excluye seguir la coronación. "Si hace buen tiempo, iré a pasearme al campo para intentar no pensar en la monarquía", dice esta profesora e investigadora de 49 años.
Su opinión es minoritaria. Un 58% de los británicos mantienen su respaldo a la monarquía y solo un 26% querría un jefe de Estado electo, según un sondeo reciente.
Por ello, también hay quienes, como Peter Haseldine, esperan las celebraciones del fin de semana con impaciencia.
Este contable jubilado acudió en 1953, con apenas cinco años, al Mall, la avenida que parte del palacio de Buckingham, para celebrar la llegada al trono de Isabel II. "¡Qué multitud!", recuerda.
"¡Viva el rey!", proclama su esposa Lynn Jones, una funcionaria jubilada, orgullosa de presentarse como una "gran partidaria de la monarquía".
Su casa está decorada con pancartas con la imagen de Carlos III. "La antigua generación es más favorable" a la Corona, admite.
- Ni anti, ni pro -
A varias generaciones de distancia, Louisa Keight, de 25 años, "todavía" no se ha tomado el tiempo de pensar en todo esto. "Puede" que siga la ceremonia, porque puede ser interesante "desde un punto de vista académico o histórico", comenta.
Como muchos británicos, no se dice a favor ni en contra de la monarquía. "Es algo complicado", afirma. "No pienso que deba existir (la familia real, ndlr), pero visto que están allí...", se resigna.
Para Louisa, que trabaja en la comunicación, la desaparición de Isabel II representa "la primera etapa de la obsolescencia de la familia real".
Dejando de lado estas preguntas sobre el sentido de la institución, la joven tiene un motivo de celebración: el lunes 8 será festivo. "En eso, sí, soy entusiasta", bromea.
El domingo 7, los británicos han sido llamados a organizar fiestas de barrio. Pero esta iniciativa tampoco genera unanimidad.
En el norte de Londres, algunos habitantes sugirieron organizar una fiesta en la calle, provocando un encendido debate en el Whatsapp del barrio con los antimonárquicos.
Finalmente, con humor, alcanzaron un acuerdo: los monárquicos organizarán su fiesta y los "anti" llegarán después para "decidir el futuro del país en una batalla campal".
H.E.Young--AMWN