-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Enrique, un hijo díscolo bajo los focos en la coronación de Carlos III
El príncipe Enrique acaparará gran parte de la atención durante la coronación de su padre Carlos III, en su primer reencuentro con la familia real, blanco de sus críticas en los últimos meses.
El hijo menor de Carlos y la difunta princesa Diana, de 38 años, asistirá a la ceremonia del 6 de mayo en la abadía de Westminster sin su esposa Meghan ni sus dos hijos, el príncipe Archie y la princesa Lilibet.
La exactriz estadounidense se quedará en su casa de California, celebrando el cuarto cumpleaños de Archie, y se ahorrará posibles momentos incómodos con su cada vez más lejana familia política.
La pareja despotricó en varias ocasiones contra la monarquía desde que se mudó a Estados Unidos en 2020 y esos ataques arreciaron en meses recientes con una serie en Netflix, entrevistas televisivas y la publicación de las memorias del príncipe.
En su explosiva autobiografía "En la sombra", publicada en enero, Enrique relata sórdidos detalles de la familia real y acusa a su hermano Guillermo, primero en la línea de sucesión del trono, de haberlo agredido físicamente durante una discusión sobre Meghan.
El Palacio de Buckingham solo confirmó este mes la asistencia de Enrique, poniendo fin a las conjeturas que se multiplicaban desde hacía tiempo.
"Muchas miradas recaerán en él", dijo a la AFP Pauline Maclaran, de la Royal Holloway University de Londres, autora de un libro sobre el impacto de Meghan en la monarquía.
"La gente estará fascinada por la interacción entre él y el resto de su familia", explicó.
- Evitar escándalos -
Enrique visitó el Reino Unido este año para asistir a audiencias judiciales vinculadas a las causas que ha entablado contra diarios británicos por escuchas telefónicas.
Pero incluso la documentación judicial se ha convertido en un medio para airear las rencillas familiares.
En declaraciones testificales publicadas esta semana, el príncipe aseguró que el entorno de su padre bloqueó su intento de lanzar esas querellas hace una década, debido a una "estrategia a largo plazo" con la que buscaba asegurarse el apoyo mediático para que Camila, con quien se casó en 2005, se convirtiera en reina consorte.
En sus memorias, Enrique explicó que tanto él como su hermano le habían pedido a su padre no casarse con Camila.
Antes del funeral de la reina Isabel II en septiembre, los dos hermanos trataron de mostrarse unidos saludando junto a sus respectivas esposas a las personas congregadas frente al palacio de Windsor.
Pero la tensión era evidente y las acusaciones posteriores de Enrique y Meghan la agravaron.
"Todo el mundo observará las interacciones entre Enrique y Guillermo, pero deduzco que se mantendrán alejados, con lo que probablemente no habrá ninguna interacción", afirmó Maclaran.
Según la especialista en asuntos reales, Enrique "permanecerá en segundo plano" para "tratar de evitar cualquier alboroto".
"No creo que haya una reconciliación posible en estos momentos", sino más bien lo contrario, pues "parece que no hay voluntad de arreglar de verdad las cosas en ninguna de las partes".
- "Excluido" -
La ruptura de relaciones entre los duques de Sussex y el resto de la familia se ve como algo perjudicial para la monarquía.
La institución lidia con la pérdida de Isabel II. El respeto que infundía la longeva monarca se consideraba clave para mantener la popularidad de la monarquía y alejar cualquier tentación republicana.
Pero la reina ya no está y con las disputas familiares y las acusaciones de abuso sexual contra el príncipe Andrés, hermano de Carlos, muchos británicos se preguntan "quién es esta gente", apunta Graham Smith, del grupo de presión Republic, que aboga por un jefe de Estado electo.
"Lo ven (a Carlos) como parte de esa familia cuestionable", sin contar con que Enrique "sigue causándole problemas", afirmó Smith en un encuentro reciente con la prensa.
Otros esgrimen que Enrique y Meghan se hicieron muy impopulares al abandonar sus obligaciones reales y dar entrevistas incendiarias.
"El deber es lo que la gente quiere de la familia real y Enrique no aporta eso", dijo Sean Lang, profesor de historia en la Anglia Ruskin University.
Carlos hizo lo correcto al invitarlo a la coronación. porque otra decisión "hubiera parecido cruel", opinó.
Pero Meghan también se mostró "inteligente" al decidir quedarse al margen de la ceremonia, dado el estado de sus relaciones con su familia política y el peligro de que la gente la abuchee.
"Es posible que el espectáculo de la coronación (...) ponga de relieve hasta qué punto el príncipe Enrique se ha excluido a sí mismo de la monarquía y que se convierta en un día difícil para él", añadió Lang.
"Pero creo que mucha gente en el Reino Unido simplemente opinará que él mismo se puso en esa situación difícil".
M.A.Colin--AMWN