-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Carlos III, el "rey ecologista", destacará su amor por la naturaleza en su coronación
El rey Carlos III, que en su día fue tachado de chiflado por admitir que hablaba con las plantas y defender la agricultura orgánica, impregnará su ceremonia de coronación del sábado con símbolos de la naturaleza y la ecología.
El nuevo rey británico, de 74 años, es un defensor de larga data de las cuestiones medioambientales, desde la lucha contra el cambio climático hasta la biodiversidad.
Para su coronación, el monarca reflejará este interés regalando semillas de flores silvestres a los escolares, utilizando prendas ceremoniales recicladas e incluso autorizando tal vez que las diademas de diamantes sean remplazadas por tocados florales.
En un Reino Unido que perdió 98% de sus hábitats de flores silvestres en los últimos 80 años, las escuelas primarias recibirán 200.000 paquetes de semillas para que los niños las siembren en sus jardines.
Entusiasta de la biodiversidad, Carlos III tiene un prado de flores silvestres de 1,6 hectáreas en su casa de Highgrove, en el oeste de Inglaterra.
Cuidado con esmero durante 30 años, ahora alberga 120 especies y zumba al son de los insectos y los pájaros.
- Reciclaje -
Reciclador empedernido, el monarca tiene un coche Aston Martin que funciona con biocombustible procedente de excedentes de vino blanco inglés y suero de quesería.
Y es conocido por hacer reparar sus prendas cuando muestran signos de desgaste, en lugar de tirarlas.
El año pasado demostró su afición a "arreglar y remendar" apareciendo en un episodio especial del exitoso programa de televisión de la BBC "The Repair Shop" (El taller de reparaciones).
Todas las prendas ceremoniales que vista el sábado habrán sido usadas anteriormente por otros monarcas, por decisión "personal" del rey.
"La reutilización de estas piezas responde a una idea de sostenibilidad y eficacia", explicó Caroline de Guitaut, responsable de las obras de arte reales.
Así, Carlos III vestirá el Colobium Sindonis -una sencilla túnica blanca que se lleva inmediatamente después de la unción para simbolizar la pureza ante Dios- de su abuelo Jorge VI.
También reutilizará la Supertúnica -una túnica larga de mangas doradas creada para la coronación de Jorge V en 1911-, el cinturón de la espada y el guante blanco de la coronación.
- Abejas e insectos -
La toga de coronación que lucirá su esposa, la reina Camila, a su salida de la Abadía de Westminster también incluirá diseños inspirados en la naturaleza y el medio ambiente.
Abejas, un escarabajo y otros insectos aparecerán bordados en oro en la cola de terciopelo púrpura de la prenda.
La cola también llevará bordadas varias plantas, como el lirio de los valles, una de las flores favoritas de la difunta reina Isabel II, el mirto, que representa la esperanza, y la delphinium, una de las flores favoritas de Carlos III.
Figuran asimismo el aciano, el helecho maidenhair, símbolo de pureza, y la alchemilla mollis, que simboliza el amor y el consuelo.
La "pantalla de la unción", que ocultará al rey de la vista de los asistentes durante la que se considera la parte más sagrada de la ceremonia, también fue bordada utilizando prácticas sostenibles.
El diseño muestra un árbol con pájaros y 56 hojas que representan a los 56 países miembros de la Commonwealth, principalmente excolonias británicas.
- Poder de las flores -
El tono "ecológico" de la ceremonia aparecía ya en la invitación a las cerca de 2.000 personas que se esperan en la Abadía de Westminster.
En ella aparece el "hombre verde", una antigua figura del folclore británico que simboliza la llegada de la primavera y el renacimiento.
El diseño del artista heráldico e iluminador de manuscritos Andrew Jamieson presenta también una corona de hojas de roble, hiedra y espino, flores silvestres y fauna británica.
Y los tocados florales podrían incluso desplazar a las tiaras que suelen llevar las princesas en los grandes acontecimientos reales.
Se dice que la nuera de Carlos III, Catalina, cuyo marido Guillermo es el heredero al trono, está pensando en llevar un tocado de flores.
La biógrafa real Sally Bedell Smith declaró recientemente al diario The Times que el hecho de que la Princesa de Gales prescindiera de su diadema "daría un tono particular" y pondría de relieve la "reverencia del rey por la naturaleza y su pasión por las flores".
J.Oliveira--AMWN