-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Carlos III, un rey viejo que deja indiferentes a muchos jóvenes
"Para nosotros, sencillamente, no es algo importante". Millie, de 18 años, pasará el sábado viendo películas en casa, y al igual que ella, muchos jóvenes británicos se muestran indiferentes a la coronación del rey Carlos.
Decenas de miles de visitantes llegarán a Londres para el evento, que será seguido por millones de personas en el mundo. Pero los jóvenes británicos no muestran precisamente un entusiasmo desbordante por esta ceremonia que consagrará al rey de 74 años.
"Para nosotros no hay nada de especial, porque no fuimos criados en la idea de que los miembros de la familia real son fantásticos", explica a AFP Millie Harvey, estudiante de enfermería en Londres.
Según un sondeo de YouGov realizado el 17 de abril, apenas uno de cada cuatro jóvenes de 18 a 24 años (26%) piensa que la monarquía es una cosa buena para Reino Unido, cuando en el conjunto de la población adulta interrogada esa opinión fue compartida por un 53%.
El dato de abril contrasta con el de julio de 2019, cuando el 48% de los jóvenes de 18 a 24 años consideraba positivo el aporte de la realeza al país.
Un año antes, en 2018, Reino Unido había celebrado el matrimonio del príncipe Enrique y su esposa Meghan, una actriz estadounidense mestiza que trajo un soplo de aire fresco a la institución.
Pero después se sucedieron los escándalos.
El príncipe Andrés, hermano menor de Carlos, enfrentó una demanda por agresión sexual en Estados Unidos, que resolvió pagando varios millones de dólares a la mujer que lo acusaba.
Y Enrique, el hijo menor del rey, no dejó de enfrentarse a su familia desde que se mudó a California en 2020.
Según Pauline Maclaran, profesora de la universidad Royal Holloway, la crítica de Enrique que más repercutió surgió de una entrevista de 2021 cuando la pareja contó que un miembro de la familia real preguntó por el color de piel de sus hijos antes de que nacieran.
Enrique luego negó haber acusado a la familia de racismo y se refirió a un "sesgo inconsciente".
- Entusiasmar a los jóvenes -
"Una de las grandes preocupaciones de la monarquía es generar más entusiasmo entre los jóvenes", indicó la profesora. "Es muy importante conquistar a esta generación si la monarquía quiere sobrevivir. Y los ataques como estos son muy inoportunos".
Aisha Dosanjgh, de 23 años, dice que ella y sus amigos son "bastante indiferentes" en cuanto a la ceremonia de coronación.
"No sé si será que nos sentimos alejados de la monarquía. Pero me parece que no tenemos mucha interacción con la familia real, así que no veo por qué tendría que sentirme concernida".
Carlos III tiene no obstante algunos argumentos a su favor, como su compromiso de larga data con el medio ambiente, una de las grandes preocupaciones de la Generación Z.
Su organización benéfica The Prince's Trust ha ayudado a más de un millón de jóvenes de Reino Unido desde su fundación en 1976.
Unos 400 jóvenes miembros de asociaciones apoyadas por la familia real están invitados para el sábado a la abadía de Westminster.
Pero la ceremonia, llena de tradiciones, quizás no le diga mucho a los jóvenes. Muestra de ese escaso atractivo es que estrellas de la Generación Z, como Harry Styles, decidieron no participar en el concierto previsto el fin de semana.
Las grandes figuras anunciadas, como Lionel Ritchie y Andrea Bocelli, son más populares entre sus padres.
A pocos días de la coronación, un sondeo de YouGov para la BBC reveló que un 38% de los jóvenes de 18 a 24 años prefiere tener un jefe de Estado electo.
Pequeño consuelo para Carlos: el conjunto de la población adulta se mantiene favorable a la monarquía.
"La institución conserva el apoyo de una mayoría. Son más los que desaprueban la campaña de Enrique de los que la apoyan (...) Pero los sondeos muestran claramente que el apoyo de los jóvenes ha caído fuertemente a lo largo de los años y sigue cayendo", analizó John Humphrys para YouGov.
A su juicio, "esto es algo que debería preocupar hasta al más confiado de los monárquicos".
C.Garcia--AMWN