
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google

Carlos III, un rey viejo que deja indiferentes a muchos jóvenes
"Para nosotros, sencillamente, no es algo importante". Millie, de 18 años, pasará el sábado viendo películas en casa, y al igual que ella, muchos jóvenes británicos se muestran indiferentes a la coronación del rey Carlos.
Decenas de miles de visitantes llegarán a Londres para el evento, que será seguido por millones de personas en el mundo. Pero los jóvenes británicos no muestran precisamente un entusiasmo desbordante por esta ceremonia que consagrará al rey de 74 años.
"Para nosotros no hay nada de especial, porque no fuimos criados en la idea de que los miembros de la familia real son fantásticos", explica a AFP Millie Harvey, estudiante de enfermería en Londres.
Según un sondeo de YouGov realizado el 17 de abril, apenas uno de cada cuatro jóvenes de 18 a 24 años (26%) piensa que la monarquía es una cosa buena para Reino Unido, cuando en el conjunto de la población adulta interrogada esa opinión fue compartida por un 53%.
El dato de abril contrasta con el de julio de 2019, cuando el 48% de los jóvenes de 18 a 24 años consideraba positivo el aporte de la realeza al país.
Un año antes, en 2018, Reino Unido había celebrado el matrimonio del príncipe Enrique y su esposa Meghan, una actriz estadounidense mestiza que trajo un soplo de aire fresco a la institución.
Pero después se sucedieron los escándalos.
El príncipe Andrés, hermano menor de Carlos, enfrentó una demanda por agresión sexual en Estados Unidos, que resolvió pagando varios millones de dólares a la mujer que lo acusaba.
Y Enrique, el hijo menor del rey, no dejó de enfrentarse a su familia desde que se mudó a California en 2020.
Según Pauline Maclaran, profesora de la universidad Royal Holloway, la crítica de Enrique que más repercutió surgió de una entrevista de 2021 cuando la pareja contó que un miembro de la familia real preguntó por el color de piel de sus hijos antes de que nacieran.
Enrique luego negó haber acusado a la familia de racismo y se refirió a un "sesgo inconsciente".
- Entusiasmar a los jóvenes -
"Una de las grandes preocupaciones de la monarquía es generar más entusiasmo entre los jóvenes", indicó la profesora. "Es muy importante conquistar a esta generación si la monarquía quiere sobrevivir. Y los ataques como estos son muy inoportunos".
Aisha Dosanjgh, de 23 años, dice que ella y sus amigos son "bastante indiferentes" en cuanto a la ceremonia de coronación.
"No sé si será que nos sentimos alejados de la monarquía. Pero me parece que no tenemos mucha interacción con la familia real, así que no veo por qué tendría que sentirme concernida".
Carlos III tiene no obstante algunos argumentos a su favor, como su compromiso de larga data con el medio ambiente, una de las grandes preocupaciones de la Generación Z.
Su organización benéfica The Prince's Trust ha ayudado a más de un millón de jóvenes de Reino Unido desde su fundación en 1976.
Unos 400 jóvenes miembros de asociaciones apoyadas por la familia real están invitados para el sábado a la abadía de Westminster.
Pero la ceremonia, llena de tradiciones, quizás no le diga mucho a los jóvenes. Muestra de ese escaso atractivo es que estrellas de la Generación Z, como Harry Styles, decidieron no participar en el concierto previsto el fin de semana.
Las grandes figuras anunciadas, como Lionel Ritchie y Andrea Bocelli, son más populares entre sus padres.
A pocos días de la coronación, un sondeo de YouGov para la BBC reveló que un 38% de los jóvenes de 18 a 24 años prefiere tener un jefe de Estado electo.
Pequeño consuelo para Carlos: el conjunto de la población adulta se mantiene favorable a la monarquía.
"La institución conserva el apoyo de una mayoría. Son más los que desaprueban la campaña de Enrique de los que la apoyan (...) Pero los sondeos muestran claramente que el apoyo de los jóvenes ha caído fuertemente a lo largo de los años y sigue cayendo", analizó John Humphrys para YouGov.
A su juicio, "esto es algo que debería preocupar hasta al más confiado de los monárquicos".
C.Garcia--AMWN