-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
Un gran concierto en Windsor y miles de fiestas celebran la coronación de Carlos III
Un gran concierto pop en honor de los monarcas frente al castillo de Windsor y decenas de miles de comidas vecinales celebraron el domingo en todo el Reino Unido la histórica coronación de Carlos III y la reina Camila.
Antes de caer la noche, los reyes se sumaron a 20.000 espectadores frente al escenario instalado en Windsor, pequeña localidad a unos 40 km de Londres, para un gran espectáculo presentado por Hugh Bonneville, actor de la serie "Downton Abbey".
Toda vestida de dorado, la estadounidense Katy Perry, que colabora en obras benéficas con Carlos III, interpretó sus célebres "Roar" y "Firework".
El veterano Lionel Richie arrancó incluso unos pasos de baile al monarca, de 74 años, con un "All Night Long" cargado de energía que puso a toda la familia real en pie.
"Sé que está ahí arriba mirándonos", dijo el príncipe Guillermo sobre su abuela, la fallecida Isabel II, "y sería una madre muy orgullosa", afirmó al subir al escenario para rendir homenaje a su padre.
Habló de su pasión de larga data por la ecología, de su ayuda a miles de jóvenes desfavorecidos y de su defensa de todas las religiones.
Breves vídeo presentados por actores como Pierce Brosnan, Hugh Jackman o Joan Collins, recordaron durante el concierto datos biográficos sobre el rey como su afición por la artes, su amor de los animales o su formación como piloto.
"Puede ser mi copiloto cuando quiera", afirmó Tom Cruise en una grabación desde su avión de la película "Top Gun".
También aparecieron las marionetas de la cerdita Piggy y la rana Kermit, que hicieron reír a los nietos del monarca Jorge y Carlota, sentados juntos a sus padres, Guillermo y Catalina.
La "boy's band" de Mánchester Take That cerró un concierto de poco más de hora y media.
- "Unirnos como comunidad" -
Tras la pompa y solemnidad de la ceremonia del sábado, llegó el momento de los festejos populares durante un largo fin de semana, ya que el lunes fue declarado feriado.
El domingo se celebraron en todo el país más de 67.000 "grandes comidas" de barrio que reunieron a vecinos de todas las edades, géneros y orígenes, cada uno aportando su comida y bebida para compartir.
"Es la forma perfecta de celebrarlo" porque "la gente gasta tanto o tan poco como quiera", dijo a la AFP Annette Cathcart, de 67 años, en la pequeña localidad de Ashley Green, en el sur de Inglaterra.
Y no importa estar a favor o en contra de la monarquía, agregó Rob Barnes, de 42 años: "tengo sentimientos encontrados respecto a la familia real" pero "se trata de unirnos como comunidad".
Fiestas callejeras de este tipo ya habían marcado los festejos por la coronación de Isabel II en 1953, un momento histórico de celebración tras los duros años de la posguerra.
Más de 14 millones de telespectadores -en un país de 67 millones de habitantes- siguieron la coronación de Carlos III en la BBC, informó la radiotelevisión pública.
Los monarcas están "profundamente emocionados" y "agradecidos" por el apoyo, afirmó un portavoz del palacio.
Carlos III, que subió al trono en septiembre tras los 70 años de reinado de su madre, heredó un país enfrentado a importantes desafíos.
Estos van de las aspiraciones secesionistas en Escocia e Irlanda del Norte a la grave crisis por el coste de la vida, pasando por una revisión del pasado colonial que incluye una investigación sobre los lazos de la monarquía con el tráfico de esclavos.
El rey aspira a modernizar la institución, haciéndola menos costosa y más cercana a la población.
- Antimonárquicos liberados -
Carlos III y Camila fueron coronados el sábado en una ceremonia modernizada y simplificada respecto a las anteriores, pero que aun así vio el despliegue de coronas engarzadas de diamantes y ropajes antiguos bordados con oro.
Puntuada con música, cánticos, sermones y lecturas de los evangelios ante 2.300 invitados -incluidos un centenar de jefes de Estado y gobierno y representantes de otras casas reales- vinculó la actual monarquía a su longevo pasado.
Sin embargo, estuvo maculada por la detención de medio centenar de manifestantes, incluidos antimonárquicos y ecologistas.
Fueron arrestados, muchos incluso antes de que iniciaran sus protestas, gracias a una nueva ley, promulgada de forma acelerada esta semana, que da mayores poderes a la policía contra las manifestaciones.
"A menudo me han dicho que el monarca servía para defender nuestras libertades; ahora nuestras libertades son atacadas en su nombre", fustigó.
L.Davis--AMWN