-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
Los taxidermistas de Sudáfrica, amenazados por las posibles restricciones en Europa
En un taller cerca de Pretoria, en Sudáfrica, varios taxidermistas descuartizan cabezas de antílope, blanquean huesos de búfalo y ablandan pieles de cabra, pero su labor podría verse amenazada por las restricciones a los trofeos de caza que prevé imponer el Reino Unido.
La caza de trofeos es una práctica polémica muy extendida en Sudáfrica, donde aficionados ricos llegan a pagar miles de dólares por matar leones o elefantes y llevarse consigo la cabeza, la piel, las garras o los cuernos del animal.
Pero en marzo los diputados británicos adoptaron un texto que prohíbe meter esos trofeos en el país, aunque la ley aún debe ser aprobada por la Cámara de los Lores para entrar en vigor.
Para algunos, como los ecologistas, la medida supone una victoria, un paso adelante para acabar con la crueldad contra los animales.
Pero para otros, se trata de una decisión de doble rasero, por las pérdidas de ingresos que este deporte de lujo genera y que financian, en parte, la protección de las especies salvajes.
Pieter Swart, de 58 años, teme que su negocio de curtido de pieles animales acabe siendo una víctima colateral de la ley británica, apoyada por celebridades como la exmodelo Kate Moss y el exfutbolista Gary Lineker.
Su temor es que otros países sigan su ejemplo. "La ley podría crear un efecto dominó", declaró a la AFP, con una calavera de cebra sobre su escritorio.
En Italia, Bélgica y España se están discutiendo ya proyectos similares, según la organización de protección de animales Humane Society International (HSI).
La ley británica, que incluye a miles de especies como leones, rinocerontes y elefantes, refleja "el inicio de un cambio de actitud de países" europeos, en un contexto de declive mundial de especies salvajes, señaló Matthew Schurch, especialista en fauna salvaje de HSI.
- Pieles, cráneos, cuernos, huesos -
"Cazar un animal para colgarlo en la pared es algo muy cuestionable", consideró Keshvi Nair, portavoz del consejo sudafricano de prevención de la crueldad contra los animales. "Hay medios mucho más éticos y humanos" de generar ingresos.
Sin embargo, la caza de trofeos aporta 340 millones de dólares anuales a la economía sudafricana y representa 17.000 empleos, según en estudio sudafricano de 2018.
El botín que se llevan los cazadores, en su mayoría extranjeros, es procesado por taxidermistas que perpetúan un arte centenario.
La industria emplea a 6.000 personas en Sudáfrica, uno de los principales destinos para la caza de trofeos, según Swart, director de la Asociación Nacional de Taxidermia y Curtido.
En sus talleres se procesan miles de cadáveres cada año. Montones de pieles, cráneos, cuernos y huesos se convierten en alfombras o artículos decorativos.
Gran parte del material procede de sacrificios organizados en las reservas, sobre todo para evitar la superpoblación. El resto es de la caza.
"La caza y el sacrificio son parte de los procesos de gestión de los animales. Desperdiciar una piel como esta (...) y dejar que se pudra sería una vergüenza", ya que el animal ha sido sacrificado, indicó Swart, señalando un busto de cebra clavado en la pared.
Un rinoceronte entero disecado cuesta el equivalente a 6.800 dólares. Un guepardo se vende por unos 1.400 dólares.
"Vamos a ver cómo una gran parte de nuestro mercado se paraliza", alertó Douglas Cockcroft, jefe de Splitting Image Taxidermy, una empresa con unos 100 trabajadores.
"Si prohíben este oficio, yo no podré alimentar a mi familia", comentó Elias Pedzisai, de 45 años, un "mago" del blanqueo de cráneos de animales en el taller de Pieter Swart.
Algunos taxidermistas sudafricanos ya comienzan a sondear nuevos mercados.
"Se han hecho grandes avances" con cazadores chinos y rusos, que ahora vienen a Sudáfrica con más frecuencia, afirmó Swart.
F.Pedersen--AMWN