
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización

Los taxidermistas de Sudáfrica, amenazados por las posibles restricciones en Europa
En un taller cerca de Pretoria, en Sudáfrica, varios taxidermistas descuartizan cabezas de antílope, blanquean huesos de búfalo y ablandan pieles de cabra, pero su labor podría verse amenazada por las restricciones a los trofeos de caza que prevé imponer el Reino Unido.
La caza de trofeos es una práctica polémica muy extendida en Sudáfrica, donde aficionados ricos llegan a pagar miles de dólares por matar leones o elefantes y llevarse consigo la cabeza, la piel, las garras o los cuernos del animal.
Pero en marzo los diputados británicos adoptaron un texto que prohíbe meter esos trofeos en el país, aunque la ley aún debe ser aprobada por la Cámara de los Lores para entrar en vigor.
Para algunos, como los ecologistas, la medida supone una victoria, un paso adelante para acabar con la crueldad contra los animales.
Pero para otros, se trata de una decisión de doble rasero, por las pérdidas de ingresos que este deporte de lujo genera y que financian, en parte, la protección de las especies salvajes.
Pieter Swart, de 58 años, teme que su negocio de curtido de pieles animales acabe siendo una víctima colateral de la ley británica, apoyada por celebridades como la exmodelo Kate Moss y el exfutbolista Gary Lineker.
Su temor es que otros países sigan su ejemplo. "La ley podría crear un efecto dominó", declaró a la AFP, con una calavera de cebra sobre su escritorio.
En Italia, Bélgica y España se están discutiendo ya proyectos similares, según la organización de protección de animales Humane Society International (HSI).
La ley británica, que incluye a miles de especies como leones, rinocerontes y elefantes, refleja "el inicio de un cambio de actitud de países" europeos, en un contexto de declive mundial de especies salvajes, señaló Matthew Schurch, especialista en fauna salvaje de HSI.
- Pieles, cráneos, cuernos, huesos -
"Cazar un animal para colgarlo en la pared es algo muy cuestionable", consideró Keshvi Nair, portavoz del consejo sudafricano de prevención de la crueldad contra los animales. "Hay medios mucho más éticos y humanos" de generar ingresos.
Sin embargo, la caza de trofeos aporta 340 millones de dólares anuales a la economía sudafricana y representa 17.000 empleos, según en estudio sudafricano de 2018.
El botín que se llevan los cazadores, en su mayoría extranjeros, es procesado por taxidermistas que perpetúan un arte centenario.
La industria emplea a 6.000 personas en Sudáfrica, uno de los principales destinos para la caza de trofeos, según Swart, director de la Asociación Nacional de Taxidermia y Curtido.
En sus talleres se procesan miles de cadáveres cada año. Montones de pieles, cráneos, cuernos y huesos se convierten en alfombras o artículos decorativos.
Gran parte del material procede de sacrificios organizados en las reservas, sobre todo para evitar la superpoblación. El resto es de la caza.
"La caza y el sacrificio son parte de los procesos de gestión de los animales. Desperdiciar una piel como esta (...) y dejar que se pudra sería una vergüenza", ya que el animal ha sido sacrificado, indicó Swart, señalando un busto de cebra clavado en la pared.
Un rinoceronte entero disecado cuesta el equivalente a 6.800 dólares. Un guepardo se vende por unos 1.400 dólares.
"Vamos a ver cómo una gran parte de nuestro mercado se paraliza", alertó Douglas Cockcroft, jefe de Splitting Image Taxidermy, una empresa con unos 100 trabajadores.
"Si prohíben este oficio, yo no podré alimentar a mi familia", comentó Elias Pedzisai, de 45 años, un "mago" del blanqueo de cráneos de animales en el taller de Pieter Swart.
Algunos taxidermistas sudafricanos ya comienzan a sondear nuevos mercados.
"Se han hecho grandes avances" con cazadores chinos y rusos, que ahora vienen a Sudáfrica con más frecuencia, afirmó Swart.
F.Pedersen--AMWN