
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes

Palma de Oro honorífica para Harrison Ford en estreno de Indiana Jones en Cannes
Harrison Ford recibió este jueves una Palma de Oro honorífica, tras haber entusiasmado en la alfombre roja, aunque no llevaba su sombrero ni el látigo, en el estreno de "Indiana Jones y el llamado del destino", uno de los momentos estelares de esta edición del certamen.
Quince años después del cuarto episodio de la saga, la estrella de Hollywood, de 80 años, volvió a la Croisette, esta vez bajo la dirección de James Mangold.
Tanto Ford como Disney, que compró los derechos de la saga Indiana Jones, ya han asegurado que esta vez sí es la última.
El Festival de Cannes quiso homenajearlo de manera especial, y le entregó una Palma de Oro honorífica por sorpresa, justo antes de la proyección del filme. Tom Cruise recibió el año pasado la misma distinción en el estreno de "Top Gun: Maverick".
Visiblemente conmovido, Ford, que ha encarnado a un sinfín de personajes superconocidos, de Han Solo en "Star Wars" a "Blade Runner", dijo estar "profundamente emocionado" por esta recompensa.
A su paso por la alfombre roja, el actor, vestido con un traje oscuro y pajarita, acompañado por su esposa, Calista Flockhart, causó furor entre el público, sobre todo cuando sonó la famosa música de la saga, compuesta por John Williams.
También estuvieron en el estreno otros miembros del elenco, como Phoebe Waller-Bridge, de la serie "Fleabag", o Mads Mikkelsen. Antonio Banderas, que también participa en el filme, no viajó a la Croisette.
Entre otras personalidades que pudieron verse en la alfombra roja destacan el director británico Steve McQueen, el rapero francés OrelSan o el cacique Raoni Metuktire, emblema de la lucha indígena de Brasil.
Los primeros cuatro episodios de la saga fueron dirigidos por Steven Spielberg, que en 2008 acudió a Cannes para la presentación de "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal"
La acción de este nuevo capítulo transcurre a finales de los años 1960, pero los guionistas han incluido un "flashback" que ha requerido "rejuvenecer" mediante inteligencia artificial el rostro de Ford durante varios minutos, una muestra más de los cambios que se avecinan en el campo audiovisual.
- Un documental de 3H40 -
Cannes suele alternar los grandes momentos hollywoodenses con propuestas más arduas, y en esta ocasión le toca representar ese papel al largo documental "Youth Spring", de 3H40 de duración, del chino Wang Bing.
Bing es un director que se toma su tiempo (en esta ocasión cinco años) para dejar un testimonio fílmico de la profunda mutación social que experimenta su país bajo la férrea batuta del régimen comunista.
En "Youth Spring" Bing sigue con su cámara a los jóvenes que abandonan por millones sus aldeas del interior del país para trabajar a destajo en talleres textiles en ciudades como Shanghái.
Filmadas de forma discreta, a veces incluso clandestinamente, las obras de Bing han sido premiadas en numerosos certámenes, como el festival de Venecia o de Locarno.
Destaca "The Ditch" ("La Fosa", 2010), que denuncia los campos de trabajos forzados para prisioneros políticos en el desierto de Gobi, en los años 1960, bajo el régimen de terror de Mao.
Bing mantuvo con el director español Jaime Rosales una "Correspondencia" escrita y fílmica, una obra estrenada en 2011.
El director chino presenta otro documental en Cannes, "Man in black", filmado en un teatro parisino con un solo protagonista, el compositor exiliado Wang Xilin, desnudo sobre escena.
Otro aspirante a la Palma de Oro, el alemán Wim Wenders, también presenta dos obras en Cannes: un largometraje de ficción, "Perfect Days", en competición, y "Anselm", un documental sobre el artista Anselm Kiefer.
El francés Jean-Stéphane Sauvaire presenta por su parte en competición "Black Flies", un thriller que sigue los pasos de Sean Penn y Tye Sheridan, ambos interpretando a dos médicos que se enfrentan a la violencia callejera en Nueva York. La exleyenda del boxeo Mike Tyson también figura en el elenco.
A.Rodriguezv--AMWN