-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
El Princesa de Asturias reconoce la singularidad del escritor japonés Haruki Murakami
Autor de una singular obra que conjuga de manera maestra la tradición japonesa y la cultura occidental, el escritor japonés Haruki Murakami fue galardonado este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de las Letras.
"El jurado ha considerado la singularidad de su literatura, su alcance universal, su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental", señaló el fallo dado a conocer en Oviedo (norte), sede de la Fundación Princesa de Asturias.
Autor de culto traducido a más de cuarenta idiomas, Murakami posee "una narrativa ambiciosa e innovadora, que ha sabido expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo", continuó el fallo del jurado convocado por la fundación, que lleva el nombre de la heredera al trono español.
Nacido en Kioto en 1949, el prolífico escritor de 74 años posee una prosa que bebe de autores como Fiódor Dostoievski, Charles Dickens o Truman Capote, y en la que, a través del erotismo y de giros fantásticos, enfrenta a sus personajes a lo absurdo y a la soledad del mundo moderno.
La obra del autor, que indaga en la parte oscura de las cosas y los seres en un Japón depresivo, un país con una alta tasa de suicidios, tiene como elemento unificador la música, una pasión que le viene a Murakami de cuando, en los inicios de su carrera literaria, regentaba un club de jazz.
Su primera novela, "Escucha la canción del viento" de 1979, ya consiguió un premio en su país para escritores noveles, y dio pie a su conocida Trilogía de la rata.
Otras de sus obras destacadas son "El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas" (1985), "Tokio Blues" (1987) y "Sauce ciego, mujer dormida" (2006).
Murakami también ha escrito libros de no ficción y ha sido profesor en las universidades estadounidenses de Princeton y Taft.
- Serie de premios -
El de Letras es el quinto de los ocho premios Princesa de Asturias, los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, distinguen a personas o instituciones relevantes en ámbitos que van desde la investigación científica y la cooperación internacional, hasta los deportes.
Para el premio fallado este miércoles competían en esta cuadragésima tercera edición de los premios 37 candidaturas de 17 nacionalidades.
El año pasado el galardonado fue Juan Mayorga, considerado el dramaturgo español más internacional y un renovador del teatro contemporáneo.
Entre los ganadores de años anteriores figuran el peruano Mario Vargas Llosa, el colombiano Álvaro Mutis, los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo y el cubano Leonardo Padura.
En las semanas anteriores se anunciaron los Princesa de Asturias de las Artes, otorgado a la actriz estadounidense Meryl Streep, y el de Comunicación y Humanidades, atribuido al filósofo italiano Nuccio Ordine.
Asimismo, se fallaron el premio de Ciencias Sociales, que recayó en la historiadora francesa Hélène Carrère d'Encausse, y el de Deportes, que lo consiguió el atleta keniano Eliud Kipchoge.
Los premios, instituidos en el año 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 54.000 dólares) y una escultura diseñada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los galardones son entregados por la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y por los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia solemne en Oviedo, capital de la región de Asturias.
O.Karlsson--AMWN