
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

El príncipe Enrique, primer miembro de la realeza británica que declarará ante la justicia
El príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III, se convertirá esta semana en el primer miembro de la familia real británica que declare ante la justicia en más de un siglo, al testificar contra un diario sensacionalista al que demandó.
El duque de Sussex no había vuelto al Reino Unido desde la ceremonia de coronación de su padre el 6 de mayo, a la que asistió sin su esposa, la actriz estadounidense Meghan Markle, y tras la cual regresó inmediatamente a Estados Unidos donde la pareja reside desde 2020.
Se espera que comparezca este lunes en la Alta Corte de Londres, en un juicio contra Mirror Group Newspapers (MGN), editor del diario Mirror y la revista Sunday People entre numerosas publicaciones.
Enrique, de 38 años, y otras celebridades lo acusan de haber recopilado información sobre ellos de forma ilegal, incluida la piratería telefónica.
Se prevé que el príncipe suba al estrado como testigo el martes, aunque también podría empezar el lunes por la tarde si los alegatos iniciales son más cortos de lo esperado. Será la primera declaración de un miembro de la realeza británica desde Eduardo VII, que lo hizo en un juicio por difamación en 1890, antes de convertirse en monarca.
Enrique, que sacudió a la monarquía británica cuando junto a Meghan anunció hace más de tres años que abandonaban la institución, tiene otras demandas abiertas contra la prensa de su país.
La pareja alegó la insoportable presión de los medios, y ataques racistas contra la actriz mestiza, entre sus motivos para dejar el Reino Unido.
- Tensas relaciones con la prensa -
Enrique ya compareció por sorpresa en un tribunal londinense en marzo, en otra demanda por violación de la privacidad presentada por varios famosos -incluido el cantante Elton John- contra el grupo Associated Newspapers Ltd, editor del diario Daily Mail.
Pero en ese juicio no testificó, sino que presentó alegaciones por escrito.
El príncipe, quinto en la línea de sucesión al trono, y su esposa mantienen muy tensas relaciones con los medios.
Hace unas semanas afirmaron haber protagonizado una persecución de coches "casi catastrófica" por parte de paparazzi en las calles de Nueva York.
Las autoridades locales le restaron importancia, pero el incidente hizo recordar el accidente de tráfico de 1997 en París en que murió la madre de Enrique, la princesa Diana, cuando era perseguida por los fotógrafos.
En su serie documental "Harry & Meghan" y su explosivo libro de memorias "En la sombra", el príncipe ha acusado a otros miembros de la monarquía británica de connivencia con la prensa.
Y en unos documentos judiciales presentados ante los tribunales en abril, afirmó que la familia real había llegado a un "acuerdo secreto" con un editor británico para evitar que alguno de sus miembros tuviera que salir a testificar.
Esto le había impedido, afirmó, presentar una demanda mientras formaba parte de la realeza.
- "Indicios" de comportamiento ilícito -
El caso contra MGN se base en acusaciones según las cuales sus diarios llevaron a cabo una recopilación ilegal de información sobre Enrique y otros famosos, incluidos dos actores de televisión y a la exmujer de un cómico.
El juicio comenzó el 10 de mayo y entonces MGN reconoció "algunos indicios" de recopilación ilícita de información, pidió disculpas y aseguró que "esa conducta no se repetirá jamás".
Pero su abogado Andrew Green negó que se hubiesen pirateado mensajes de los buzones de voz y argumentó que algunas demandas se presentaron demasiado tarde, décadas después de los presuntos hechos.
El abogado de los demandantes, David Sherborne, denunció actividades ilegales "a escala industrial" por parte de MGN con la aprobación de altos ejecutivos.
Un biógrafo del príncipe, Omid Scobie, coautor de un libro sobre Enrique y Meghan publicado en 2020, testificó que mientras hacía prácticas en Sunday People le enseñaron a piratear mensajes de voz.
Aseguró asimismo que mientras trabajaba en el Mirror escuchó al entonces editor Piers Morgan decir que una información sobre la cantante Kylie Minogue había salido de un buzón de voz.
Morgan, director del diario sensacionalista entre 1995 y 2004, negó cualquier implicación en pirateo telefónico.
P.Santos--AMWN