-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
El príncipe Enrique fustiga a diarios sensacionalistas en último día de histórico testimonio
El príncipe Enrique cargó el miércoles contra un grupo de diarios británicos al que acusa de "pirateo telefónico" a "escala industrial" para obtener información ilegalmente, cerrando un histórico testimonio en el marco de su batalla legal contra la prensa sensacionalista.
El hijo menor de Carlos III, de 38 años, declaró durante cinco horas el martes y tres el miércoles ante el tribunal londinense que desde el 10 de mayo juzga a Mirror Group Newspapers (MGN).
Fue la primera declaración ante la justicia de un miembro de la familial real británica desde Eduardo VII, que lo hizo en un caso por difamación en 1891, antes de convertirse en rey.
"Ha sido duro", reconoció visiblemente emocionado cuando su abogado, David Sherborne, le preguntó cómo le había hecho sentir rememorar, pasando detallada revista a 33 artículos de prensa, el acoso mediático que denuncia.
Enrique, dos actores de televisión y la exmujer de un cómico acusan a MGN, editor del diario Mirror y la revista Sunday People entre otras publicaciones, de obtener información sobre ellos entre 1996 y 2011 mediante métodos ilegales que incluyen interceptar los mensajes de sus buzones de voz.
"El pirateo telefónico se produjo a escala industrial en al menos tres periódicos de la época y eso está fuera de toda duda", aseguró el miércoles el duque de Sussex.
Si el tribunal no lo acepta "sentiría cierta injusticia", afirmó.
Clive Goodman, un periodista del diario News of the World -que no es propiedad de MGN- y el detective privado Glenn Mulcaire fueron condenados en 2007 a varios meses de cárcel por piratear teléfonos de Enrique y su hermano mayor Guillermo, ahora heredero del trono británico.
- La "sangre" en sus manos -
"¿Cuánta más sangre manchará los dedos con que escriben antes de que alguien ponga fin a esta locura?", lanzó en sus argumentos escritos el príncipe que desde 2020 vive en California con su esposa, la estadounidense Meghan Markle.
La pareja alegó la presión de los medios sensacionalistas británicos y ataques racistas contra la actriz mestiza entre sus motivos para abandonar la monarquía y el Reino Unido.
Enrique, que desde entonces mantiene muy tensas relaciones con la familia real, dijo temer que ocurriese algo similar al accidente de tráfico en 1997 en que murió su madre, la princesa Diana, cuando era perseguida por paparazzi en París.
También responsabiliza de la enemistad con su familia a varios tabloides, contra los que está enzarzado en una batalla legal.
A finales de marzo, compareció por sorpresa en la Alta Corte de Londres para vistas preliminares contra ANL, el grupo editor del Daily Mail, también acusado de métodos ilícitos de recopilación de información por varias celebridades, entre ellas el cantante Elton John. En aquella ocasión, Enrique no testificó.
- Incidente en Argentina -
Como la víspera, el intenso interrogatorio por Andrew Green, abogado de MGN, dejó a la luz detalles privados sobre la vida del príncipe, como las acusaciones de trato privilegiado cuando estaba en la academia militar.
Enrique tuvo que admitir que muchas de estas informaciones fueron publicadas por otros diarios, pero volvió a acusar al Mirror de ir más allá, obteniendo información por medios ilegales que dijo no poder demostrar porque las pruebas "fueron destruidas".
En aquel momento la prensa informó de "temor por un posible plan para secuestrarlo". Sin embargo, el príncipe dijo solo recordar "la cantidad de paparazzi muy agresivos que rodeaban el rancho y a la policía local diciendo que el único modo de deshacerse de ellos era pagándoles".
Por la tarde, Sherborne comenzó a cuestionar a la periodista Jane Kerr, exredactora jefa adjunta y excorresponsal real en el Mirror.
Los cuatro demandantes piden daños y perjuicios a MGN por el impacto que sus informaciones tuvieron en sus vidas.
En el inicio del proceso, MGN reconoció "algunos indicios" de recopilación ilícita de información y pidió disculpas, pero negó haber interceptado mensajes de buzones de voz.
D.Moore--AMWN