
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor

El miedo y el poder de la menstruación en "Mi bestia", ópera prima colombiana en Cannes
La cineasta colombiana Camila Beltrán era una chica de 13 años en 1996, cuando Bogotá vivió con nerviosismo una fecha que parecía diabólica, y de ese recuerdo sacó la inspiración para rodar "Mi bestia", presentada este viernes en el Festival de Cannes.
El 6 de junio de 1996 iba a aparecer el diablo, creían algunos en Bogotá, un rumor que además fue retomado por medios de comunicación.
"Partí de algunos recuerdos, de atmósferas muy precisas, cuando todo giró en torno a la profecía", explica esta directora de 40 años a la AFP.
"Hubo una histeria colectiva o, en todo caso, así lo recuerdo yo", cuenta.
En "Mi bestia", que concursa en la sección paralela ACID en el Festival de Cannes, Beltrán decidió combinar ese recuerdo con la entrada en pubertad de una niña, Mila.
Interpretada por una joven sin ninguna experiencia de actuación (Stella Martínez), Mila asume ese lado "animal" que históricamente se ha podido vincular a la menstruación femenina.
En una Bogotá atemorizada, en la que además el peligro de una agresión sexista era muy posible, Mila cree que la profecía está vinculada a lo que le está sucediendo.
Pero enfrenta sus miedos y descubre su poder.
"El hecho es que la solución está dentro de uno mismo, en no ser una víctima, sino en ser realmente actor", afirma la directora.
- "El horror está en el mundo" -
Stella Martínez "empezó a intuir desde el principio que era lo que yo estaba buscando", afirma la cineasta. "Y entonces digamos que actuaba todo el tiempo frente a mí", apunta.
"Mi bestia" es la ópera prima de Beltrán, que ha hecho películas experimentales hasta la fecha, y ha sido montadora del próximo filme del colombiano César Acevedo, premiado en Cannes como mejor director novel en 2015 por "La tierra y la sombra".
"¿Qué significa ser mujer en la sociedad colombiana? Quería mostrar que la regla es algo que casi salva" a Mila, explica.
"Es una especie de poder que tiene, que la fascina y que ella decide asumir hasta el fondo".
Hechos como la menstruación están siendo visualizados cada vez más frecuentemente en el cine femenino.
La Semana de la Crítica de Cannes premió el año pasado "Tiger Stripes", una película malasia que habla también de ese tema, que aún es tabú en muchas sociedades.
La película de Amanda Neil Eu, que cuenta la transformación en tigre de una niña que experimenta su pubertad, fue censurada en ese país islámico conservador.
"Recuerdo cuando la tuve (la regla)" por primera vez, reflexiona la cineasta.
"Me asombró, fui consciente de que podía dar vida. Y recuerdo que me dije: 'este asombro nunca se me puede olvidar'".
"El horror está en el mundo, no en ella, no en la bestia", añade.
L.Durand--AMWN