-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Carlos III, proclamado nuevo monarca del Reino Unido
Carlos III fue oficialmente proclamado este sábado monarca del Reino Unido, abriendo una nueva era en la historia de un país que se prepara para despedir a Isabel II, su guía y símbolo de estabilidad durante siete décadas.
En una solemne ceremonia televisada desde el Palacio de Saint James en Londres, en presencia de su heredero Guillermo, la reina consorte Camila, la primera ministra Liz Truss y todos sus predecesores vivos, el Consejo de Ascensión firmó la proclamación del nuevo rey.
"El príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge se convierte ahora, por la muerte de nuestra señora soberana de feliz memoria, en nuestro rey Carlos III. ¡Dios salve al rey!", proclamó el consejo antes de que el propio monarca fuese llamado a la sala.
"El reinado de mi madre fue inigualable por su duración, dedicación y devoción (...) Soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y pesadas responsabilidades de la soberanía, que ahora se me transmite", afirmó el nuevo soberano, de 73 años.
Su proclamación fue leída después al público desde un balcón del palacio, bajo el son de los trompeteros reales y en presencia de la guardia real con su aparatosos sombreros de pelo de oso negro, así como un nutrido grupo de curiosos.
Siguiendo una tradición centenaria, se hizo una segunda proclamación pública en otros puntos del país. Esta incluyó la City, el corazón financiero de Londres, que vio desfilar a representantes de su gobierno local ataviados con sus coloridos uniformes medievales y cargando un cetro de oro y una pesada espada como símbolos de poder.
- Vivir "sin la abuela" -
"Todos queremos lo mejor para él, pero va a ser un rey diferente", dijo a la AFP Malcom Tyndall, de 54 años, director de una organización caritativa londinense, visiblemente emocionado y con un ramo de flores en los brazos.
"Llega en un momento muy difícil, por el coste de la vida, la guerra de Ucrania, tenemos una nueva primera ministra, ahora un nuevo rey", enumeró.
Siguiendo un protocolo cuidadosamente diseñado, el hijo mayor de la difunta reina se instala poco a poco en la jefatura de Estado y en el corazón de los británicos.
Los miembros del Parlamento le juraron lealtad durante una sesión excepcional el sábado. Después, el nuevo monarca debía recibir a Truss y a los principales miembros de su ejecutivo, recién nombrado el martes.
En su primer discurso televisado como Carlos III, el nuevo monarca alabó el viernes a su "amada mamá", un "modelo" y una "inspiración" siempre "al servicio del pueblo" a la que se comprometió a emular.
Su hijo Guillermo, que heredó el título de príncipe de Gales, expresó este sábado su tristeza ante la perspectiva de vivir "sin la abuela" y prometió "respaldar" a su padre como nuevo rey.
Isabel II falleció el jueves con 96 años en su castillo escocés de Balmoral, conmocionando al Reino Unido, la Commonwealth y al mundo.
Durante un oficio religioso en la catedral de San Pablo en Londres el viernes se cantó el himno británico modificado, que rezó "God save the King" (Dios salve al rey) por primera vez en 70 años.
- Futuro complicado -
Ningún soberano británico ha esperado tanto para subir al trono y Carlos III deberá esperar un poco más para su ceremonia de coronación, todavía sin fecha. Su propia madre aguardó más de un año.
Sus retratos cubrían el sábado las portadas de la prensa, que alabó su "emotivo" primer discurso. "A mi amada mamá, gracias", retomaba The Sun.
El ascenso de Carlos III, mucho menos popular que su madre, abre un período delicado para una monarquía que enfrenta múltiples retos, desde el deseo de distanciamiento de algunos países de la Commonwealth (Mancomunidad Británica) hasta las críticas a su pasado colonial y esclavista.
Además, el país, que ha visto pasar cuatro primeros ministros en seis años, sufre una de sus peores crisis económicas de las últimas décadas, así como divisiones provocadas por el Brexit y los deseos de independencia en Escocia e Irlanda del Norte.
Pero, ovacionado por miles de personas a su llegada a Londres el viernes, el nuevo rey podría estar empezando a ganarse los corazones de algunos británicos.
- "La pérdida de un icono" -
Escocia prepara los primeros homenajes públicos al féretro de Isabel II. Este sábado, los miembros de la realeza, incluidos sus otros hijos --la princesa Ana y los príncipes Andrés y Eduardo-- contemplaron las flores y saludaron a la gente fuera de Balmoral.
"Es la única reina que hemos conocido", dijo a la AFP Jason Viloria, un responsable escolar estadounidense de 45 años, cuyo hijo estudia en Edimburgo, la capital escocesa. "Para nosotros, es la pérdida de un icono", de "una figura histórica".
El domingo, el féretro de la reina se trasladará del castillo de Balmoral al Palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de los monarcas en Edimburgo, y un día después a la cercana catedral de Saint Giles.
Las autoridades estiman que más de un millón de personas desfilarán ante el féretro de la defunta reina en Westminster Hall, el edificio más antiguo del complejo del Parlamento británico.
La fecha del funeral, prevista en torno al 19 de septiembre, está aún por fijar, pero Carlos anunció que será día feriado para marcar la ocasión.
Y.Kobayashi--AMWN