
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

Venecia premia un documental político contra los opiáceos en EEUU
El Festival de Cine de Venecia otorgó este sábado el León de Oro a un documental fuertemente político de Laura Poitras que denuncia la tragedia de los opiáceos y el escándalo en Estados Unidos por alimentar deliberadamente la dependencia a las drogas.
El jurado presidido por la actriz Julianne Moore premió con el máximo galardón el trabajo de Poitras, de 58 años, basado en la figura de la fotógrafa y activista Nan Goldin, la reina del "underground" de Nueva York en los años 70/80.
Se trata de tercera vez consecutiva que una mujer recibe el León de Oro después de la francesa Audrey Diwan el año pasado ("L'Evènement") y la chino-estadounidense Chloé Zhao ("Tierra de nómadas") en 2020.
El jurado, del que formaba parte el director y escritor argentino Mariano Cohn, premió a una personalidad combativa, que ha indagado y denunciado temas delicados en Estados Unidos, como la ocupación de Irak y los horrores en Guantánamo.
La realizadora obtuvo su segundo prestigioso premio después del Óscar al documental "Citizenfour" (2015), producido junto al 'lanzador de alertas' Edward Snowden.
Con el título "Toda la belleza y la sangre", Poitras se convierte además en la séptima mujer que obtiene el prestigioso León veneciano.
El jurado quiso enviar otro mensaje contundente y político al otorgar el Premio Especial al director iraní Jafar Panahi, quien se encuentra detenido en su pais por protestar contra el arresto de dos colegas por el régimen islamista.
En "No Bears" (Los osos no existen), el cineasta, que ya había sido galardonado en Venecia en el 2000 por "El círculo", se burla de la censura y a la vez hace un retrato de su condición de artista perseguido.
- Grandes estrellas, bofetada para Netflix -
Venecia, que en los últimos años fue untrampolín para una exitosa carrera en Estados Unidos, dejó esta vez sin premio a las superproducciones de Netflix, que no salen en salas de cine. Entre kas elñiculas igniradas figura "Bardo", del mexicano Alejandro González Iñárritu, que dividió a la crítica.
El segundo premio en importancia, el León de Plata, fue otorgado a la directora de cine francesa Alice Diop, de padres senegaleses, por "Saint Omer", un filme sobre la maternidad, la soledad, la depresión posparto, basado en hechos reales, un juicio por infanticidio en el norte de Francia.
"Saint Omer" se llevó también el León del Futuro a la mejor ópera prima.
Dos estrellas de Hollywwod, la australiana Cate Blanchett ("Tar") y el irlandés Colin Farrell ("The Banshees of Inisherin"), recibieron los premios a la mejor actriz y el mejor actor.
El galardón para Farrell, de 46 años, marca una especie de reconversión artistica del actor en el cine de autor.
Blanchett, de 53 años, conquistó el Lido al poner su fama y su talento al servicio de la lucha feminista con su actuación como directora de orquesta en "TAR", de Todd Field, un drama sobre el abuso de poder, homosexualidad femenina, la ética y los prejuicios, una suerte de "Me too" en clave femenina.
Quedó por fuera del palmarés la conmovedora "Argentina, 1985", del argentino Santiago Mitre, con un elogiado Ricardo Darín en el papel del fiscal Julio Strassera, encargado del juicio contra las Juntas Militares (1976-1983).
El jurado de la sección Horizontes, la más innovadora del certamen, premió en cambio el guión del filme "Blanquita", del chileno Fernando Guzzoni, basado en la historia real de una poderosa red de pedofilia en Chile.
P.Mathewson--AMWN