-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Carlos III, un rey ecologista
El nuevo rey británico, Carlos III, es un ecologista con un largo historial de campañas a favor de la protección de la naturaleza, la agricultura biológica y la lucha contra el cambio climático, un compromiso que podría seducir a la población más joven.
Entre imágenes de actividades oficiales y eventos propios de la realeza, su cuenta de Instagram como príncipe de Gales incluye instantáneas en las que defiende causas ambientales en Reino Unido y el exterior.
Aparece sembrando árboles, mostrando frutas y vegetales ecológicos de su residencia en Clarence House y flores coloridas en su jardín de Highgrove, en el oeste del país.
En una fotografía aparece Carlos, quien le dejó a su hijo Guillermo el título de príncipe de Gales, en una visita a un manglar amenazado en San Vicente y las Granadinas, en el Caribe.
Cuando Reino Unido organizó la cumbre climática COP26 el año pasado en Escocia, él dio el discurso inaugural, en el cual urgió a los líderes mundiales a redoblar sus esfuerzos para enfrentar el calentamiento global. "El tiempo literalmente se acabó", advirtió entonces.
Desde su primer gran discurso público sobre el tema en 1970, Carlos ha "estado alertando sobre todos los aspectos del medioambiente", afirma Bob Ward, del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medioambiente.
"En muchas formas, él se ha adelantado a la conciencia pública y política" sobre el tema, dice a AFP.
- Vida sustentable -
Charles posee en Highgrove un jardín abierto al público y una granja ecológica.
Algunos agricultores vecinos inicialmente se mostraron escépticos, pero acabó convirtiéndose en un éxito comercial, con la venta de sus productos "Duchy Organic" en la cadena de supermercados Waitrose.
"Su alteza real ha tomado muchas medidas personales para vivir de manera más sostenible", dice el sitio web oficial sobre el entonces príncipe de Gales.
Señaló que 90% de la energía usada en su oficina y residencia viene de fuentes renovables, y casi la mitad de eso es generado por paneles solares en el lugar, calderas de biomasa y bombas de calor, y el resto de electricidad y gas son adquiridos de fuentes renovables.
Durante varios años, Carlos ha publicado su huella de carbono anual, incluyendo sus viajes no oficiales, que equivalen a 445 toneladas anuales a marzo de 2022.
Su coche, un Aston Martin que conduce desde hace más de 50 años, fue modificado para poder usar excedentes de vino blanco inglés y suero de la elaboración de queso.
Utiliza una mezcla de 85% bioetanol y 15% combustible sin plomo.
El monarca preside desde 2011 la oenegé de defensa de los animales WWF-UK, al igual que su padre, el príncipe Felipe, quien desempeñó ese papel de 1981 a 1996.
También encabeza otras asociaciones, como "Surfistas contra las aguas residuales" y ha dado discursos sobre la pérdida de biodiversidad.
En abril escribió un artículo para la revista Newsweek con el título "Nuestros hijos nos juzgan".
- Sensible -
Su posicionamiento sobre temas como el medioambiente ha generado críticas, según las cuales se apartó de las normas constitucionales que establecen que la familia real debe permanecer políticamente neutral.
Carlos se ha comprometido repetidamente a respetar las prácticas constitucionales y lo repitió al asumir el trono.
Pero quizás no vea las causas ambientales como abiertamente políticas.
"Estará muy atento como jefe de Estado", anticipa Ward.
"Debe tener mucho cuidado de ser visto como que está presionando al gobierno, pero no creo que vaya a quedarse callado del todo", agrega.
Muchos esperan que el nuevo monarca se mantenga fiel a sus ideales.
"Creo que él necesita ser más modesto y realmente impulsar la agenda medioambiental, que ese sea su legado", dice a la AFP Ruby Wright, una ilustradora de 42 años que fue al Palacio de Buckingham para rendir homenaje a Isabel II.
Coincide con ella Laura Beirne, una diseñadora de moda de 30 años. "Creo que es importante que apoye el medio ambiente. Creo que es importante para mi generación".
Como rey tendrá menos tiempo para sus pasiones de jardinería y agricultura. En una entrevista de 1986 admitió que le habla a las plantas, lo que generó algunas burlas.
Pero el relevo ya pasó a su hijo Guillermo, quien comparte su compromiso ecologista.
El año pasado creó el premio Earthshot, que reconoce proyectos con soluciones a la crisis climática.
O.Norris--AMWN