-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
El oso Paddington, convertido en símbolo de los homenajes a Isabel II
Para despedir por última vez a Isabel II, Sarah Fowles acudió al Palacio de Buckingham con flores... y con un peluche. Con su sombrero rojo y su abrigo azul, el oso Paddington está omnipresente en medio de miles de ramos.
Todo el mundo todavía recuerda el vídeo de la reina bebiendo té con el adorable y torpe oso con motivo de las festividades del Jubileo de Platino, que el Reino Unido celebró en junio por sus 70 años de reinado.
"Fue la última vez que vimos a la reina en un evento público", asegura Julie Williams, de 63 años, que viajó cuatro horas en tren desde Mánchester para rendir homenaje a la difunta soberana. "Era este tipo de cosas las que creaban un vínculo entre ella y la gente".
El vídeo mostraba a la reina, de 96 años, tomando el té con Paddington y reconociendo, con una pícara sonrisa, llevar un sándwich de mermelada en su inseparable bolso, como el que lleva el entrañable oso bajo el sombrero.
A continuación, golpeaban juntos con una cucharilla sus tazas de té al ritmo de los tambores que empezaban a tocar "We Will Rock You" de Queen en directo ante el Palacio de Buckingham.
El video se volvió viral y quedó en la memoria colectiva como uno de los pocos momentos divertidos de un jubileo con tono de despedida.
"Este video era genial. Mostraba su sentido del humor, que sabía conectar con la gente, con los niños en este caso", explica Sarah Fowles, que espera depositar su Paddington ante la verja del palacio.
"Y Paddington es simplemente una institución para los británicos", agrega. Antes de ser el protagonista de una película, era un personaje importante de la literatura infantil desde los años 1950.
- Caballos y corgis -
En medio del mar de flores, los niños depositaron sus dibujos del famoso oso. En uno se ve a Isabel II de espalda dándole la mano, con este mensaje emotivo: "Cumplí con mi deber Paddington. Por favor, lléveme junto a mi marido".
En otra ilustración, el oso está delante del Big Ben junto a la reina. Otro dibujo muestra a Paddington debajo de un arcoíris, acompañado de este mensaje con caligrafía infantil: "Siempre la echaremos de menos".
"Es tan adorable", asegura una londinense señalando un oso acompañado de un dibujo. "No consigo acostumbrarme", murmura con tristeza su esposo, apoyado en un bastón.
Royal Parks, la autoridad que gestiona los parques reales, pidió el lunes que no depositen más peluches o globos, y que los ramos de flores no estén envueltos en plástico, para facilitar el compost.
Paddington no está solo entre tanta flor. Peluches o dibujos de corgis, los perros preferidos por la reina, lo acompañan. "La echarán de menos", escribe un niño dentro de un corazón con pegatinas de corgis.
Los caballos también están presentes, ya que todos conocen la pasión de la reina por la hípica.
Otros mensajes son más personales: "Todos los años usted estaba en el centro de nuestras conversaciones en Navidad. ¿De qué color será el vestido de su discurso? (...) ¡Ahora habrá que adivinar la corbata del rey Carlos III!".
Poco después del anuncio de la muerte de la reina, que será enterrada el 19 de septiembre, Paddington tuiteó desde su cuenta oficial: "Gracias señora, por todo", repitiendo una réplica del video que lo convirtió ahora en un símbolo del adiós a Isabel II.
X.Karnes--AMWN