
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

India se prepara a acoger guepardos para reintroducir la especie
El primer ministro indio acogerá el sábado a ocho guepardos provenientes de Namibia, en el marco de una iniciativa de reintrodución de la especie desaparecida desde hace más de 70 años en el país.
En el pasado, India albergaba a guepardos asiáticos. Su extinción se declaró oficialmente en 1952. El maharajá Ramanuj Pratap Singh Deo habría matado a los últimos tres ejemplares a finales de la década de 1940.
La desaparición del guepardo en India se atribuye principalmente a los cazadores, que aprecian su pelaje moteado, pero también a la pérdida de su hábitat.
Las autoridades indias buscan importar a estos ocho guepardos africanos --una especia distinta de los asiáticos-- desde que la Corte Suprema autorizó en el 2020 su reintroducción, a título experimental.
Los cinco machos y tres hembras serán puestos primero en cuarentena en un recinto del Parque Nacional de Kuno-Palpur, en el estado central de Madhya Pradesh.
"Los guepardos serán transportados en contenedores y el propio primer ministro liberará a los animales en el recinto para su cuarentena", dijo a AFP un funcionario del ministerio de Medio Ambiente.
Posteriormente serán llevados a una zona más amplia y, una vez que se hayan aclimatado al entorno, los machos serán liberados en zonas de bosque y posteriormente se les unirán las hembras.
Es "la primera (iniciativa) de este tipo en el mundo", dijo en Twitter el ministro de Medio Ambiente, Bhupender Yadav.
- "Conservación global" -
Según los medios de comunicación locales, los guepardos saldrán de Windhoek, la capital de Namibia, el viernes en un avión de carga Boeing 747 especialmente fletado y llegarán a la ciudad de Jaipur, en el oeste de Rajastán, a la mañana siguiente, tras 10 horas de viaje.
Desde Jaipur, tomarán un vuelo de 42 minutos en helicóptero hasta el Parque Kuno, donde se instaló un helipuerto temporal, según el Indian Express.
El objetivo de esta iniciativa "no es sólo reintroducir el guepardo en India (...) sino también desarrollar una metapoblación de guepardos que contribuya a la conservación global del animal", dijo Yadav, citado por el diario.
El Parque Kuno fue elegido para acoger a los guepardos por la abundancia de presas y praderas.
Pero algunos expertos creen que los guepardos podrían tener dificultades para adaptarse a su nuevo hábitat, que también está poblado por muchos leopardos, y temen un posible conflicto entre ellos.
Según Adrian Tordiffe, profesor de veterinaria de la Universidad de Pretoria, que participa en el proyecto, Sudáfrica había sugerido a India que considerara otros parques de acogida por este motivo.
"No creo que sea un gran problema para los adultos (...) ya que están muy acostumbrados a coexistir con otros depredadores", había dicho Tordiffe a AFP en agosto.
"Pero podemos tener un problema con la supervivencia de los cachorros", añadió.
Clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en su Lista Roja de especies amenazadas, la población mundial de guepardos no llega a los 7.000 ejemplares, la mayoría de los cuales viven en las sabanas africanas.
F.Dubois--AMWN