
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza

India se prepara a acoger guepardos para reintroducir la especie
El primer ministro indio acogerá el sábado a ocho guepardos provenientes de Namibia, en el marco de una iniciativa de reintrodución de la especie desaparecida desde hace más de 70 años en el país.
En el pasado, India albergaba a guepardos asiáticos. Su extinción se declaró oficialmente en 1952. El maharajá Ramanuj Pratap Singh Deo habría matado a los últimos tres ejemplares a finales de la década de 1940.
La desaparición del guepardo en India se atribuye principalmente a los cazadores, que aprecian su pelaje moteado, pero también a la pérdida de su hábitat.
Las autoridades indias buscan importar a estos ocho guepardos africanos --una especia distinta de los asiáticos-- desde que la Corte Suprema autorizó en el 2020 su reintroducción, a título experimental.
Los cinco machos y tres hembras serán puestos primero en cuarentena en un recinto del Parque Nacional de Kuno-Palpur, en el estado central de Madhya Pradesh.
"Los guepardos serán transportados en contenedores y el propio primer ministro liberará a los animales en el recinto para su cuarentena", dijo a AFP un funcionario del ministerio de Medio Ambiente.
Posteriormente serán llevados a una zona más amplia y, una vez que se hayan aclimatado al entorno, los machos serán liberados en zonas de bosque y posteriormente se les unirán las hembras.
Es "la primera (iniciativa) de este tipo en el mundo", dijo en Twitter el ministro de Medio Ambiente, Bhupender Yadav.
- "Conservación global" -
Según los medios de comunicación locales, los guepardos saldrán de Windhoek, la capital de Namibia, el viernes en un avión de carga Boeing 747 especialmente fletado y llegarán a la ciudad de Jaipur, en el oeste de Rajastán, a la mañana siguiente, tras 10 horas de viaje.
Desde Jaipur, tomarán un vuelo de 42 minutos en helicóptero hasta el Parque Kuno, donde se instaló un helipuerto temporal, según el Indian Express.
El objetivo de esta iniciativa "no es sólo reintroducir el guepardo en India (...) sino también desarrollar una metapoblación de guepardos que contribuya a la conservación global del animal", dijo Yadav, citado por el diario.
El Parque Kuno fue elegido para acoger a los guepardos por la abundancia de presas y praderas.
Pero algunos expertos creen que los guepardos podrían tener dificultades para adaptarse a su nuevo hábitat, que también está poblado por muchos leopardos, y temen un posible conflicto entre ellos.
Según Adrian Tordiffe, profesor de veterinaria de la Universidad de Pretoria, que participa en el proyecto, Sudáfrica había sugerido a India que considerara otros parques de acogida por este motivo.
"No creo que sea un gran problema para los adultos (...) ya que están muy acostumbrados a coexistir con otros depredadores", había dicho Tordiffe a AFP en agosto.
"Pero podemos tener un problema con la supervivencia de los cachorros", añadió.
Clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en su Lista Roja de especies amenazadas, la población mundial de guepardos no llega a los 7.000 ejemplares, la mayoría de los cuales viven en las sabanas africanas.
F.Dubois--AMWN