
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre

Los londinenses se lanzan a la calle para despedirse de Isabel II
Miles de personas deben rendir este miércoles un último homenaje a Isabel II, cuyo féretro llegó la víspera a Londres desde Escocia, donde falleció, en la primera jornada de homenaje popular a su reina y símbolo durante siete décadas.
La capilla ardiente de Isabel II, fallecida el jueves a los 96 años de edad, abrirá sus puertas a las 17H00 (16H00 GMT) en el Palacio de Westminster, donde podrán acudir para despedirse los ciudadanos hasta su funeral de Estado y entierro previstos el 19 de septiembre.
Las autoridades esperan una marea humana en las calles de la cosmopolita capital británica. "Nunca he visto nada parecido (...) se puede sentir que ya llega y que va a ser enorme", dijo a la AFP Rumesh, un guardia de seguridad destinado cerca de Westminster.
La víspera, miles de personas desafiaron la lluviosa jornada para acoger entre aplausos y con las linternas de sus celulares la llegada del féretro al Palacio de Buckingham, donde pasó la noche en la Bow Room rodeado por sus allegados.
Tras un momento de oración en el palacio en presencia del rey Carlos III, la reina consorte Camila y la familia real, sus restos se trasladarán a partir de las 14H22 (13H22 GMT) en procesión por el centro de Londres hasta la capilla ardiente en Westminster.
Las campanas del Big Ben repicarán y cañones dispararán salvas desde Hyde Park en homenaje a la soberana más longeva del Reino Unido, que ejerció un papel tranquilizador durante la pandemia de covid-19 tras varias décadas en el trono.
- 750.000 personas -
Desde el lunes por la noche, varios ciudadanos hacían cola para asegurarse que podrán presentar sus respetos ante el ataúd de su monarca en el Westminster Hall, la parte más antigua en pie del homónimo palacio que acoge las capillas ardientes reales desde 2010.
"Va a ser emotivo y no sé cómo me sentiré al entrar ahí la primera" dijo Vanessa Nanthakumaran, una auxiliar de administración de 56 años que encabeza la fila. "Es nuestro deber las gracias. Serán oraciones desde el corazón", agregó.
Los medios británicos especulan con que unos 750.000 ciudadanos esperarán pacientemente para despedirse de la reina en las colas que se extenderán a lo largo de unos 10 kilómetros a orillas del río Támesis día y noche hasta el 19 de septiembre.
En Edimburgo, donde se instaló la primera capilla ardiente lunes y martes, fueron 33.000 personas las que le dijeron adiós.
Las autoridades pidieron a la gente en Londres que vista "de manera apropiada" y advirtieron que la espera podría durar horas, incluso toda una noche. El público solo podrá ingresar en la capilla ardiente con una pequeña mochila, pero sin agua ni comida.
Hoteles completos, transportes perturbados, pubs abarrotados... La capital británica se prepara para el multitudinario homenaje popular que terminará el lunes a las 06H30 (05H30 GMT), antes del funeral de Estado en la Abadía de Westminster.
Más de 100 monarcas, jefes de Estado y otras personalidades deben asistir a las exequias por Isabel II, entre ellas, el presidente estadounidense, Joe Biden; el rey de España, Felipe VI, y su padre Juan Carlos I; o el dirigente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció una fuente gubernamental.
Aunque un documento de la organización que se filtró a la prensa dejaba entender que los dignatarios deberían tomar un autobús para acudir a la abadía, los organizadores explicaron que los aliados más cercanos del Reino Unido podrían utilizar sus propios medios.
Rusia, Bielorrusia, Birmania y Corea del Norte no fueron invitados.
El entierro de la soberana que vio pasar a 15 primeros ministros --el primero, Winston Churchill, nacido en 1874 y la actual, Liz Truss, nacida en 1975-- tendrá lugar el mismo día en el Castillo de Windsor en una ceremonia privada.
Th.Berger--AMWN