
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

Una marea de ciudadanos desfila toda la noche por capilla ardiente de Isabel II
Miles y miles de personas desfilaron incesante y pacientemente toda la madrugada del jueves en Londres ante los restos mortales de Isabel II, la única reina que la mayoría conoció, y una figura que gozó del raro privilegio del afecto casi unánime en su país.
"Debemos a la reina haber estado ahí durante todas nuestras vidas", comentó Andrew Clyde, de 53 años, un norirlandés llegado de Belfast (oeste), para visitar la capilla ardiente de la monarca, que será accesible al público hasta la madrugada del lunes 19 de septiembre.
Isabel II murió el jueves 8 de septiembre a los 96 años tras 70 de reinado. El féretro con sus restos se instaló en Westminster Hall, la sección más antigua del Parlamento, una sala majestuosa del siglo XI que es el embrión institucional del Reino Unido.
Los asistentes a la capilla ardiente soportaron una cola kilométrica de horas, obligados a llevar cuanta comida y agua cupiera en una bolsa pequeña, y los controles de seguridad propios de un aeropuerto a la entrada del Parlamento.
"Es lo mínimo que podemos hacer", sostuvo Adam Armendáriz, un director de ventas de una empresa londinense, acompañado de unos colegas.
El endiablado tiempo londinense parecía dispuesto a echar una mano y se anunciaba soleado en los próximos días.
Carmen Martínez, una abogada colombiana casada con un británico y embarazada de siete meses de su primer hijo, explicó que se sentía "bien" participando en esta manifestación de duelo.
"Representa todo" en el país, "es como la abuela de todo el mundo", sostuvo Martínez.
- Hasta 30 horas de espera -
Durante los próximos cinco días, cientos de miles de británicos y visitantes, hasta 750.000 según la prensa, pasarán por una capilla ardiente abierta casi ininterrumpidamente hasta la madrugada del 19 de septiembre, día en que tendrá lugar el funeral de Estado en la Abadía de Westminster y el entierro en la capilla Jorge VI del Castillo de Windsor.
El gobierno avisó de que podrían tener que esperar 30 horas en una fila de hasta 10 km que transcurre por el centro de la ciudad a lo largo del río Támesis.
"Tengan en cuenta esto antes de decidir asistir o traer a niños", advirtió Downing Street.
Más de 100 dignatarios y otras personalidades tienen previsto asistir al "funeral del siglo", como el presidente estadounidense, Joe Biden, el brasileño Jair Bolsonaro, el rey de España, Felipe VI y su padre Juan Carlos I.
El entierro de la soberana que vio pasar a 15 primeros ministros --el primero, Winston Churchill, nacido en 1874 y la actual, Liz Truss, nacida en 1975-- tendrá lugar el mismo día en Windsor en una ceremonia privada.
Mientras tanto, Carlos III se instala en el poder con una gira por las cuatro regiones del Reino Unido -Gales, Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte-, pero sus primeros pasos no están exentos de polémica, como durante su visita el martes a Belfast.
Unas imágenes mostraban al rey perdiendo los nervios con una pluma utilizada para firmar en el libro de honor y que parecía perder tinta. "¡Oh, dios, lo odio! (...) No puedo soportar esa maldita cosa", exclamó el rey, dando pie a acusaciones de irascible.
F.Bennett--AMWN