-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
Descontento galés con la pervivencia del título de Príncipe de Gales
La foto borrosa muestra dos figuras minúsculas, pero inconfundibles, en un imponente castillo de Gales, la región del oeste de Gran Bretaña, una instantánea de un momento histórico capturada en 1969 por una niña.
"Salió a ese balcón con su mamá", explica María Sarnacki, sosteniendo la foto frente al balcón donde la reina Isabel II, y Carlos, entonces recién nombrado príncipe de Gales, saludaron a la multitud.
"Fue un día increíble. Estaba convencida de que me estaba señalando y saludando; siendo una niña de 11 años era como algo de las películas", añade Sarnacki, que ahora tiene 66 años.
La investidura del ahora rey Carlos III como príncipe de Gales por su madre, en un ritual arcaico en el magnífico castillo de Caernarfon, del siglo XIII, fue vista por millones de personas en todo el mundo en directo por televisión.
"Pero creo que ya no tiene razón de ser", dice Sarnacki, que ahora es alcaldesa de esta ciudad rodeada de montañas en la costa del norte de Gales.
Aquella investidura de Carlos fue quizás la última en el castillo, ante la creciente oposición a que se repita algo similar con su hijo Guillermo, que acaba de heredar el título en tanto que primero en la línea de sucesión a la Corona británica.
Más incluso, la muerte de la reina ha motivado llamamientos a acabar con este título, creado hace siete siglos, en un momento de fortalecimiento del sentimiento nacionalista en Gales y las otras regiones del Reino Unido -Escocia, Irlanda del Norte e Inglaterra.
Casi 25.000 personas firmaron un manifiesto reclamando eliminar una distinción que es "un insulto a Gales y un símbolo de la opresión histórica", afirman.
"Hay opiniones encontradas. Mucha gente no quiere el título de Príncipe de Gales porque creen que debería recaer en una persona galesa", explicó Sarnacki.
- 'Provocador' -
La bandera del dragón galés y la Union Jack británica ondean juntas a media asta sobre el castillo tras la muerte de la reina, pero la historia de Caernarfon no la convierte en monárquica.
"La opinión estaría muy dividida" sobre la proclamación de Guillermo como príncipe de Gales, dijo Geraint Thomas, de 49 años, que dirige una galería fotográfica en Caernarfon.
La ciudad cuenta con el mayor porcentaje de personas que saben hablar galés, idioma que Carlos pasó un trimestre en la universidad intentando aprender antes de su investidura.
Aunque ahora los niños juegan con lanzas de juguete en el patio del castillo, que ahora es patrimonio mundial de la UNESCO, la sangrienta historia de Inglaterra y Gales nunca se olvidó aquí.
El título de Príncipe de Gales fue utilizado originalmente por los príncipes nativos, pero el último, Llywelyn ap Gruffudd, fue ejecutado en 1282 durante la conquista de Gales por el rey Eduardo I de Inglaterra.
Su cabeza fue exhibida en la Torre de Londres. Para domar a Gales, Eduardo se embarcó en la construcción de castillos que dieron lugar a Caernarfon, donde nació su heredero, el futuro Eduardo II, en 1284.
Eduardo dio el título a su hijo en 1301, y los monarcas ingleses continuaron esta tradición con sus primogénitos.
"Históricamente ha sido un título provocador", dijo Thomas, cuya galería tiene colgadas en el exterior dos banderas rojas del movimiento independentista galés.
La decisión de la reina de llevar a cabo la investidura de Carlos en Caernarfon en 1969 fue controvertida incluso en su momento, y dio pie a manifestaciones e incluso a una oleada de atentados.
La investidura, dramatizada recientemente en la serie de televisión "The Crown", consistió en que la reina colocó una corona en la cabeza de Carlos, de 20 años, mientras éste se arrodillaba en un estrado de granito.
- 'País independiente' -
Desde entonces, Gales ha recibido más autonomía política de Londres, y se ha distanciado de una familia real que parece más inclinada hacia Escocia.
"Personalmente, siento que deberíamos tener un príncipe galés", explicó Rhiannon Evans, 23, una camarera en un bar de Caernarfon. "También deberíamos ser un país independiente".
El rey Carlos tiene previsto visitar Cardiff el viernes, tras haber visitado ya Edimburgo, en Escocia, y Belfast, en Irlanda del Norte, en una gira que indica que el futuro de la unión está en su mente.
Pero recibió críticas por nombrar a Guillermo como Príncipe de Gales sin consultar al pueblo galés, ni siquiera al jefe del gobierno galés.
Selwyn Jones, que trabaja en una librería, dijo que celebrar la investidura en Caernarfon sería "mucho más tóxico que en 1969", ya que la decisión sobre Guillermo nos fue "impuesta por el nuevo rey".
Según lo apuntado por la prensa, podría haber una ceremonia de bajo perfil para Guillermo en Cardiff, la capital galesa, el próximo año.
Los lugareños dijeron que "respetan" a Guillermo y a su esposa Kate, que vivían en Anglesey, en Gales, no lejos del castillo, cuando él era piloto de helicóptero de búsqueda y rescate.
Pero eso no se traduce necesariamente en apoyo, y la muerte de la reina podría ser el catalizador del cambio.
Para la alcaldesa Sarnacki -cuyo hermano fallecido fue mayordomo de la reina durante 10 años y "la idolatraba"- eso podría significar que la histórica investidura que ella fotografió no se repita jamás.
"Creo que ha llegado el momento de acabar con eso", dijo.
O.Karlsson--AMWN