-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
Turistas de medio mundo encandilados con el adiós a Isabel II
Viajar a Londres y encontrarse con los primeros funerales de un monarca británico en 70 años, los de Isabel II, da lustre a la visita, y abre a los turistas una gran ventana al mundo de los británicos.
Sentados en unas escalinatas cerca del Parlamento británico, entre las estatuas de Mahatma Gandhi y la sufragista Milicent Garrett Fawcett, una veintena de personas escucha atentamente a la guía argentina Juliana Scatturice.
Esta bonaerense de 43 años, que lleva ejerciendo cinco como guía en Londres, les explica la historia del lugar mientras aclara dónde está el féretro de Isabel II en este momento y los preparativos que están en marcha para sus funerales.
"Hace 337 años que no teníamos a un Carlos" como rey, les explica, en referencia al recién investido Carlos III. A continuación, Scatturice les habla un poco de historia del Reino Unido, sobre cómo Carlos I fue ejecutado, se declaró la república con Oliver Cromwell en el siglo XVII y la restauración con Carlos II.
"Es muy emocionante poder ser parte de este momento histórico", confía a AFP. "La gente quiere saber, está justo en Londres en este momento y es muy lindo".
A algunos de sus clientes no les gusta la monarquía, pero "lo importante es no perder de vista que estamos ante un hecho histórico, que estamos presenciando cómo vive Londres y cómo vive Inglaterra la muerte de su reina más longeva", estima.
Para Fiona Aspinall, profesora de inglés de unos escolares españoles en viaje de estudios en la capital británica, esta es una gran oportunidad: "vamos a tratar de acercanos un poco, quiero que los chicos vean la emoción que hay", explica esta docente de una escuela de Villamartín, en la provincia de Cádiz, Andalucía (sur).
La seguían sus alumnos mientras recorrían a paso ligero el Mall, la gran avenida que conecta el palacio de Buckingham y el Parlamento británico, repleta de gente el miércoles, poco antes de que el féretro de Isabel II la recorriera camino a la capilla ardiente.
"Lo que más ha sorprendido a los chicos es el efecto que ha tenido [el fallecimiento] en el pueblo británico", añadió la profesora.
Sus alumnos, adolescentes de 16 años, confirman esta impresión. Con la muerte de la reina a los 96 años, el jueves pasado, los chicos se han convertido en los ojos de sus familias en este acontecimiento, sobre el que les piden detalles en las llamadas.
- "Estuve en los funerales" -
"Algún día diré 'yo estuve en los funerales de la reina'", explica la alumna Lucía Sarrión, que describió como "una gran sorpresa" el fallecimiento de la reina cuando faltaban pocos días para venir a Londres.
"Es muy interesante ver todo lo que se ha formado y lo mucho que les duele a los ingleses la pérdida", añade. "Me ha llamado la atención la cantidad de gente que ha venido. Seguramente en España lo veríamos por televisión".
A su compañero Félix Cabeza, le sorprende "el gran apego que le tienen a su reina", un sentimiento que dice compartir porque, "desde pequeño", le gustó la cultura británica.
Cuando se murió Isabel II, "pensé que iba a poder presenciar un momento histórico, e iba a hacerlo con mis compañeros, así que estoy feliz por eso, pero triste por la pérdida", sentenció.
- Una página de la Historia -
Natalia Smith, una enfermera estadounidense de 54 años, se ubicó junto a 30 compatriotas cerca del palacio de Buckingham para ver a la reina salir por última vez de su morada.
"Vivimos en Kansas City y reservamos nuestro viaje hace un año. Llegamos hoy y nos fuimos directamente al palacio de Buckingham", narró Smith.
"Es una experiencia única en la vida, lo ves como una página de la Historia, porque aunque no es nuestra reina, la hemos conocido desde pequeños", estimó.
Cristina García, de 44 años, es también española, de Valencia. Ha venido a Londres con tres amigas y se congratula de la oportunidad de ser testimonio de "un acontecimiento histórico".
"Ya que hemos tenido la oportunidad de venir a Londres, qué mejor que ver todo esto", añade, diciéndose impresionada por "el silencio" y la solemnidad del público.
De todos modos, añade, van a tratar de evitar las inmediaciones de Westminster Hall, el ala más antigua del Parlamento británico, donde cientos de miles de personas desfilarán por la capilla ardiente de Isabel II hasta su funeral el lunes.
"Hoy teníamos que pasar por aquí porque formaba parte de lo que queríamos ver, pero vamos a evitar los sitios de las ceremonias, las multitudes", explica.
A.Mahlangu--AMWN