-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
Una semana de homenajes por la muerte de Isabel II
Las muestras de aflicción en todo el mundo durante la semana transcurrida desde el fallecimiento de Isabel II pusieron de relieve su estatus de última monarca planetaria, una figura "tranquilizadora" en una época de grandes cambios a caballo entre los siglos XX y XXI.
Líderes mundiales y simples ciudadanos de todas las edades rindieron homenaje a la monarca más longeva de la historia británica, fallecida el 8 de septiembre a los 96 años, tras siete décadas en el trono.
Su infatigable dedicación, anclada en el fuerte sentido del deber de su padre y su abuelo, le valió el cariño de personas en todo el mundo.
Su hijo, nombrado rey Carlos III a los 73 años, se comprometió a mantener su legado.
"Junto al dolor personal que siente toda mi familia, también compartimos con tantos de ustedes (...) un profundo sentimiento de gratitud por los más de setenta años en los que mi madre, como reina, sirvió a los pueblos de tantas naciones", afirmó un día después de su muerte.
La hija de la reina, la princesa Ana, acompañó su féretro desde Escocia, donde falleció, hasta Londres. "Ser testigo del amor y el respeto mostrado por tantos en estos viajes ha sido a la vez humilde y edificante", aseguró.
Recuerda "cuánto dimos por sentado de su presencia y contribución a nuestra identidad nacional", agregó.
Cientos de miles de personas esperaron durante horas en la calle para presentarle sus últimos respetos.
Entre ellos estaba Gina Carver, de 60 años, llegada de Royal Tunbridge Wells, en el sur de Inglaterra: Isabel II "era el rostro de la razón. Siempre pensabas que las cosas iban a estar bien si ella decía que estaba bien".
- Recuerdos y despedidas -
A la reina le gustaba salir al encuentro del público y sentía que tenía que ser vista para ser creída, algo a lo que contribuían sus espectaculares sombreros y sus trajes brillantes, dada su baja estatura.
Desde su muerte, las personas que la conocieron relataron momentos compartidos con ella, desde apretones de manos fugaces hasta encuentros fortuitos pasando por largas interacciones.
Sonaron aplausos cuando el féretro atravesó Londres el miércoles, justo antes de pasar frente a la estatua de Winston Churchill, su primer primer ministro.
En los palacios reales de todo el país surgieron homenajes florales y el público colocó flores en Green Park, en Londres, creando formas de corazón o escribiendo "gracias".
Por las redes sociales circuló una conmovedora imagen de la reina Isabel alejándose de la mano del oso Paddington, acompañada por uno de sus queridos perros corgis, y diciendo: "cumplí con mis deber, Paddington. Por favor, lléveme con mi marido".
El príncipe Felipe, su "fuerza y guía constante", murió en abril de 2021, a los 99 años.
Debido al covid-19, Isabel II tuvo que sentarse sola en su funeral, al que solo pudieron asistir 30 invitados con mascarillas.
Desde entonces, su salud se fue debilitando poco a poco, pero en junio participó en las celebraciones del Jubileo de Platino por sus 70 años en el trono.
- "Presencia tranquilizadora" -
Fiel a su promesa de servir a los británicos toda su vida, desempeñó sus funciones hasta el final, nombrando a la nueva primera ministra, Liz Truss, dos días antes de morir.
Su última declaración pública, como reina de Canadá, fue un mensaje de afecto a las víctimas de los apuñalamientos de Saskatchewan, antes de caer fatalmente enferma.
Lo repentino de su fallecimiento acentuó el dolor público.
El papa Francisco rindió tributo a su "vida de servicio incesante (...) su ejemplo de devoción al deber, su firme testimonio de fe en Jesucristo".
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que fue "una presencia tranquilizadora durante décadas de cambios radicales".
"Ella encarnaba el corazón y el alma de nuestra nación", afirmó John Major, el más antiguo primer ministro británico vivo.
El presidente estadounidense, Joe Biden, la calificó de "mujer de Estado de dignidad inigualable".
Y recordó las conmovedoras palabras pronunciadas por Isabel II en los días posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos: "La aflicción es el precio que pagamos por amar".
S.Gregor--AMWN