
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

Los viajes latinoamericanos de Carlos III y sus polémicas
Carlos III, hoy rey de Gran Bretaña, realizó numerosos viajes a Latinoamérica cuando era príncipe de Gales, que no estuvieron exentos de polémicas, como la motivada por una placa en Colombia o por su discurso en Buenos Aires sobre las Malvinas.
La recién fallecida Isabel II realizó cinco viajes de Estado a Latinoamérica: Panamá, Brasil, Chile y México en dos ocasiones.
Su hijo Carlos, muy interesado en la naturaleza y su conservación, visitó en 2009 las islas Galápagos, en Ecuador, y la Amazonia, y estuvo también en Chile, Uruguay e incluso Argentina, en 1999, diecisiete años después de la guerra de las Malvinas.
En esa visita, a invitación del entonces presidente argentino Carlos Menem, el príncipe heredero jugó a polo, pero sus palabras, durante un discurso, sobre la posición británica respecto a las islas Malvinas, cuya soberanía reclama Argentina, cayeron mal.
"Mi esperanza es que el pueblo de la Argentina moderna y democrática, con su apasionado apego a sus tradiciones nacionales, sea capaz en el futuro de convivir amistosamente con el pueblo de otra democracia moderna, aunque bastante más pequeña, que se encuentra a unos cientos de millas de su costa, un pueblo igual de apasionadamente apegado a sus tradiciones", dijo en referencia al archipiélago de la discordia.
El entonces vicepresidente argentino, Carlos Rucauf, calificó esas palabras de "intolerables".
- Una rana y la guerra de la oreja de Jenkins -
El nuevo rey Carlos III tiene incluso dedicada, desde 2012, una nueva especie de rana descubierta en Ecuador, la "Hyloscirtus princecharlesi", en reconocimiento a sus programas de apoyo medioambientales.
En 2014, realizó una visita a Colombia y México acompañado por Camila que dio lugar a una polémica en Cartagena de Indias, por una placa que descubrió en el castillo de San Felipe.
"En memoria del valor y el sufrimiento de todos aquellos que murieron en combate tratando de tomar la ciudad y el fuerte de San Felipe bajo el mando del almirante Edward Vernon en Cartagena de Indias en 1741", rezaba el homenaje.
Al mes de su inauguración, el alcalde de Cartagena ordenó retirarla, poco después de que fuera dañada a martillazos, porque los ciudadanos la consideraban poco menos que un homenaje a "unos piratas", según testimonios recogidos por la prensa entonces.
El asedio en 1741 de Cartagena de Indias por las tropas británicas, repelido pese a la inferioridad de las fuerzas españolas y locales, fue el episodio más destacado de lo que los británicos llaman "la Guerra de la Oreja de Jenkins" (1739-1748), en referencia al capitán británico al que un militar español le cortó la oreja.
"Poner una placa en honor a los ingleses es como si un banco pusiera una placa en honor a los ladrones que se lo robaron. Lo que vino Vernon fue a robar, a saquear a Cartagena, pero no pudo", afirmó, interviniendo en aquella controversia, el gobernador del departamento de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, en declaraciones recogidas por el diario El Tiempo.
El tributo estaba cerca de la estatua a Blas de Lezo, quien comandó la respuesta a los británicos.
J.Williams--AMWN