
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza

"¡Al rey!": en Antigua y Barbuda, los leales a Carlos III elevan su copa
A la luz mortecina de un crepúsculo lluvioso, Mike Rose, presidente del Royal Navy Tot Club de Antigua y Barbuda, encabeza un grupo de leales a la Corona británica que, todas las noches, elevan su copa de ron a la salud del monarca en Londres.
"Al rey, que Dios lo bendiga", exclaman unas diez personas reunidas en semicírculo alrededor de Rose, orgullosas de haber honrado por fin al soberano correcto.
Porque es la primera vez desde la muerte de Isabel II, el 8 de septiembre, que no se equivocan y que brindan por Carlos III y no por su madre.
Errar es humano, especialmente cuando se ha levantado la copa por la reina todas las noches a las 18H00 sin excepción desde 1991.
"Nunca nos perdimos un chupito", dice a la AFP Rose, de 81 años, usando la palabra "tot", que refiere a la medida de la copita de ron, mientras la lluvia golpea el techo del Galley Bar frente al mar en la pequeña nación caribeña de Antigua y Barbuda.
Continúan con una tradición que remonta a 1655, cuando la Royal Navy británica comenzó a dar a sus marineros media pinta (28 cl) de ron al día. El Almirantazgo tardó casi un siglo en revisar la sabiduría de esta idea y ordenar que la ración se diluyera con agua y se dividiera en dos partes.
Sin embargo, persistieron los problemas de embriaguez crónica entre los marineros. Quizás porque, como señala Rose, tres partes de agua por una parte de ron siguen siendo una parte de ron.
En 1850 se recomendó eliminar por completo la ración diaria. Ese consejo fue ignorado, pero la Marina al menos comenzó a reducir la ración, y finalmente quedó en una octava parte de una pinta imperial, un "tot" o 71 mililitros por día por marinero.
- Día negro para el chupito -
No fue hasta 1969 que el Almirantazgo, en una respuesta escrita al Parlamento, finalmente admitió que "el tema del ron ya no es compatible con los altos estándares de eficiencia requeridos" en la Armada de Su Majestad.
El 31 de julio de 1970 varios marineros llevaban brazaletes negros al beber su último "tot" permitido. La fecha se llamó "Black Tot Day" (Día del Tot Negro).
Rose, que en ese entonces era suboficial jefe en la Royal Navy, lo recuerda bien. Y admite haber seguido bebiendo "extraoficialmente" su chupito mucho después.
Hizo toda su carrera en Antigua y Barbuda, otrora colonia británica, y allí se quedó cuando se jubiló, bebiendo su copita de ron todas las noches.
"Otras personas se sumaron en ocasiones", explica.
Rose y los demás miembros del club creen que son los únicos en el mundo que cumplen con este ritual diario.
Nunca faltó un "tot" para la reina: ni durante los huracanes, cuando los brindis fueron por radio VHF, ni siquiera durante los encierros por la pandemia de covid-19, cuando los mantuvieron por Zoom.
En Antigua y Barbuda, para ingresar a este club solo se lo puede hacer en persona, y después de una estricta selección, incluida una prueba de historia naval.
En la noche de la visita de la AFP, solo un puñado de miembros desafió el mal tiempo para llegar al bar, pero su número total ronda los 500 en todo el mundo.
Su lealtad fue recompensada en 2008, cuando el príncipe Guillermo, hoy heredero al trono británico, los invitó a almorzar a bordo del acorazado HMS Iron Duke.
- Mezcla especial -
La Royal Navy permitió la expansión del imperio colonial británico por todo el mundo.
Muchos de los 97.000 habitantes de Antigua y Barbuda son descendientes de esclavos africanos traídos al Caribe a la fuerza por los británicos.
El archipiélago obtuvo la independencia en 1981, pero desde entonces sigue teniendo al soberano británico como jefe de Estado.
Ahora, el primer ministro de esta pequeña nación quiere celebrar un referendo para romper ese último vínculo con la vieja potencia colonial, aunque es posible que la votación no se lleve a cabo hasta dentro de varios años.
Rose es escéptico sobre esta perspectiva. "Lo creeré cuando suceda", dice.
El Tot Club incluye a habitantes de Antigua y Barbuda, así como a estadounidenses, alemanes e incluso, se rumorea en el Galley Bar, a algunos franceses.
Sin embargo, la noche de la visita de la AFP, la mayoría de los presentes eran expatriados ingleses.
La muerte de Isabel II es un evento "enorme", afirma Rose.
Pero deja claro que la lealtad del club es a la Corona en general, no a la reina en particular.
Por lo tanto, sus miembros continuarán reuniéndose todas las noches para alzar sus copas del preciado ron Harbour de Antigua y Barbuda, una mezcla creada especialmente para ellos, en honor a Carlos III.
"No va a ser Isabel II", comenta Rose. "Pero por lo que he visto en los últimos días, va a estar bien".
H.E.Young--AMWN