
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria

Más de 15 millones de dólares para los ganadores del Óscar de la ciencia 2023
Los investigadores ganadores de la edición 2023 del Premio Breakthrough, conocido como el Óscar de la ciencia, anunciados este jueves, compartirán un total de más de 15 millones de dólares, la mayor dotación para un premio científico, por delante de los Nobel.
Este galardón estadounidense fue lanzado por empresarios de Silicon Valley a principios de la década de 2010 para recompensar los avances ("breakthrough", en inglés) en investigaciones clave.
Para este 2023 se entregaron tres premios en la categoría ciencias de la vida, uno en física fundamental y otro en matemáticas. Cada premio consta de tres millones de dólares (frente a menos de un millón para un Nobel).
"Los premiados hoy encarnan el increíble poder de la ciencia básica, tanto para revelar verdades profundas sobre el Universo como para mejorar nuestras vidas", dijo en un comunicado de prensa el empresario Yuri Milner, uno de los primeros inversores de este premio, quien fue convocado por figuras como Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y actual director de Meta.
Entre los ganadores figuran el francés Emmanuel Mignot, profesor de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), y el japonés Masashi Yanagisawa.
Ambos comparten un premio en la categoría ciencias de la vida por haber descubierto la causa de la narcolepsia, una enfermedad que lleva a las personas que la sufren a quedarse dormidas repentinamente en la mitad del día. Gracias a su descubrimiento, actualmente se están desarrollando fármacos prometedores.
Otro premio en ciencias de la vida recayó en Demis Hassabis y John Jumper, fundador e investigador de DeepMind respectivamente, filial de Google especializada en inteligencia artificial.
Los dos científicos británicos desarrollaron un sistema de "aprendizaje profundo" que puede predecir la estructura de millones de proteínas, un avance que debería permitir una mejor comprensión de los procesos celulares.
El tercer galardón en esa categoría fue para Clifford Brangwynne y Anthony Hyman, por descubrir un nuevo mecanismo de organización celular.
El premio de física fundamental fue otorgado a cuatro pioneros en información cuántica: Charles Bennett, Gilles Brassard, David Deutsch y Peter Shor.
Daniel Spielman, profesor de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, recibió a su vez el premio de matemáticas.
Además de los premios principales, se entregaron seis galardones dotados con 100.000 dólares cada uno a 11 jóvenes científicos que "han tenido un impacto sustancial en su campo", según el comunicado.
P.M.Smith--AMWN