
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná

Llega a juicio una de las peores catástrofes medioambientales de España 25 años después
El juicio por el vertido de lodos tóxicos de la mina del grupo sueco Boliden en Aznalcóllar (Andalucía, sur) se abre el martes en los tribunales españoles veinticinco años después de este desastre medioambiental, uno de los peores en España.
El juicio, ante un juzgado civil de Sevilla, llega tras años de procesos judiciales penales que concluyeron en 2002 con el sobreseimiento de las querellas criminales presentadas contra Boliden.
La rotura de un dique en una balsa de residuos de esta mina a cielo abierto el 25 de abril de 1998 provocó el vertido a un río de más de cinco millones de metros cúbicos de lodos contaminados que contenían metales pesados como arsénico, cadmio y mercurio.
Varias decenas de toneladas de peces murieron y cerca de 5.000 hectáreas de los alrededores quedaron contaminadas por estos desechos que llegaron a afectar al parque nacional de Doñana, una joya de la biodiversidad reconocida por la Unesco.
Boliden negó siempre su responsabilidad en el accidente y acusó del mismo a una filial de la constructora española Dragados, que construyó el embalse. "Asumimos una gran responsabilidad en la limpieza del accidente, y en consecuencia la demanda debería ser archivada", dijo un portavoz de la empresa sueca a la AFP.
Este desastre medioambiental fue uno de los peores vividos en España, después de la marea negra del petrolero "Prestige" en 2002.
- Saga judicial -
La región de Andalucía, donde se encuentra Aznalcóllar, decidió interponer una demanda civil en 2002 después de que se desestimaran las denuncias penales presentadas por sus departamentos, el gobierno español y oenegés como Ecologistas en Acción.
Boliden presentó entonces una serie de recursos, pero el Tribunal Supremo se pronunció finalmente en 2012, ordenando a los magistrados que relanzaran la investigación, que desde entonces se ha visto frenada por nuevos recursos de la empresa.
Las autoridades de la región de Andalucía señalaron en un comunicado que esperan "que se haga justicia en uno de los mayores desastres ecológicos que ha conocido Europa", y reclaman 89 millones de euros (97 de dólares) a la multinacional sueca, lo que costó la limpieza de la zona.
En el plano administrativo, la empresa noreuropea recibió una multa de más de 45 millones de euros del gobierno español en agosto de 2002. Una cantidad que se negó a pagar en ausencia de una condena judicial.
"Un cuarto de siglo después el caso sigue en el laberinto judicial sin una sentencia firme que determine que la multinacional minera Boliden debe pagar por la contaminación de 4.643 hectáreas que causó la rotura de la balsa de residuos mineros", lamentó Ecologistas en Acción, en un informe publicado en abril.
Este asunto "es representativo del modus operandi del extractivismo a nivel mundial", una forma de operar que "ha llevado al sector industrial de la minería a convertirse en una de las principales amenazas para la vida en el planeta", añadió la organización.
La mina de Aznalcóllar tiene previsto reabrir próximamente. La sociedad minera mexicana Grupo México, que la explotará, está a la espera de los últimos permisos de las autoridades.
Th.Berger--AMWN