
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?

En venta último terreno privado de estratégico archipiélago en el Ártico
El último terreno en manos privadas en el archipiélago estratégico de Svalbard en el Ártico está a la venta, una operación que podría atraer a China y a la que las autoridades noruegas se oponen.
A mitad de camino entre Noruega continental y el Polo Norte, Svalbard se encuentra inmerso en una región cuyo valor geopolítico y económico crece a medida que las tensiones entre Rusia y Occidente se agravan y el hielo marino retrocede.
El terreno de Søre Fagerfjord, en el suroeste del archipiélago, consta de 60 km de llanura y montaña. Lejos de todo, está despojado de infraestructuras pero cuenta con un glaciar y 5 km de costas.
Hoy puede ser adquirido por 300 millones de euros (326 millones de dólares).
"Es el último terreno privado en Svalbard y, que sepamos, el último terreno privado del mundo en el Gran Norte", afirma el abogado Per Kyllingstad que representa a los vendedores.
"Los chinos son naturalmente compradores potenciales porque muestran un interés real por el Ártico y el Svalbard desde hace mucho tiempo", afirma, asegurando haber recibido "señales de interés concretas" procedentes de ese país.
Desde el Libro Blanco que dedicó en 2018 a la región, signo de la importancia que concede a esta región, China se define como un Estado "cercano al Ártico" y tiene la intención de desempeñar un papel cada vez más importante.
Un tratado de 1920 reconoce la soberanía noruega sobre este territorio, pero también concede a los nacionales de las partes contratantes -entre ellas China- el derecho a explotar los recursos naturales "en pie de igualdad".
Rusia tiene a allí su empresa estatal Trust Arktikugol, que ha explotado y sigue explotando vetas de carbón.
Pero los tiempos cambian y, celosa de su soberanía, Noruega vería con malos ojos que Søre Fagerfjord caiga en manos de un país extranjero.
Menos aún en manos de China, considerada por los servicios de inteligencia noruegos como la principal amenaza extranjera contra el reino después de Rusia.
- Valor estratégico, no económico -
El fiscal del Estado advirtió a los propietarios -una empresa controlada, según los medios de comunicación locales, por una rusa nacionalizada noruega- que cancelaran el proceso de cesión.
"El terreno no puede venderse sin el acuerdo de las autoridades noruegas", afirma la ministra de Comercio e Industria, Cecilie Myrseth.
"Tampoco es posible iniciar negociaciones sobre la propiedad", añade.
Un argumento que se basa en las cláusulas de un viejo préstamo concedido por el Estado en 1919.
Kyllingstad, por su parte, asegura que hay prescripción.
Noruega posee 99,5% de Svalbard y clasificó la mayor parte del territorio, incluido Søre Fagerfjord, en espacios protegidos en los que están prohibidas las construcciones y los desplazamientos motorizados.
Pero los vendedores no lo ven de la misma manera e invocan el tratado de 1920.
"Todas las partes deben tener los mismos derechos", subraya Kyllingstad, alegando que Noruega construyó viviendas, un aeropuerto e instalaciones portuarias en Longyearbyen, capital del archipiélago.
"Imaginen que Noruega ahora adopte regulaciones que restringen las actividades in-situ, sería la Tercera Guerra Mundial", destaca.
Según Andreas Østhagen, del Instituto de Investigación Fridtjof Nansen, el terreno de Søre Fagerfjord tiene un valor económico "mínimo" y su posible cesión no representa "una enorme amenaza" para Noruega.
Pero "poseer tierra en Svalbard podría tener un valor estratégico en 50 o 100 años", subraya.
La evocación de intereses chinos es, según él, "un trapo rojo para obligar a las autoridades noruegas a reaccionar".
En 2016 el gobierno desembolsó 33,5 millones de euros (36,43 millones de dólares) para comprar, cerca de Longyearbyen, el penúltimo terreno todavía privado en Svalbard que, según se decía, despertaba el interés de inversores chinos.
Esto le valió críticas de quienes consideraban que se había dejado engañar por argumentos que nunca llegaron a corroborar.
En 2018-2019, el Estado también intentó comprar Søre Fagerfjord, pero las negociaciones se estancaron.
Según la ministra Cecilie Myrseth, su puerta sigue abierta si las condiciones son "realistas".
Y.Nakamura--AMWN