
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías

La sopa de letras de los productos plásticos: PP, PET, PE, PS, PVC...
Los plásticos, elaborados a partir del petróleo, se dividen en tres grandes familias: los termoplásticos, los más comunes, maleables cuando se calientan; los elastómeros, deformables y con propiedades elásticas; y los termoestables, que son resinas que se endurecen de manera irreversible.
Dentro de cada familia, una infinidad de polímeros se mezclan frecuentemente con una amplia gama de aditivos, a veces nocivos para el medio ambiente o la salud, que permiten cambiar su color, prevenir el envejecimiento, hacerlos flexibles, aumentar la resistencia a los impactos o reducir su inflamabilidad.
Estos son los plásticos más utilizados en el mundo y sus abreviaciones, tal como los clasifica la OCDE:
- PP -
El plástico más utilizado en el mundo (16%), desarrollado desde mediados de los años 50, es el polipropileno (PP), empleado en piezas automotrices y envases de alimentos destinados al almacenamiento y reutilización, pero también a veces en bandejas desechables.
En el ámbito médico, se utiliza en jeringas, hilos de sutura, batas y mayoritariamente (alrededor del 90%) en pruebas de covid, según la OCDE.
- PEAD, PEBD -
El polietileno de alta y baja densidad (PEAD o PEBD) representa, cada uno respectivamente, el 12% del uso mundial de plásticos, según la OCDE.
El PEAD, derivado del etileno, fue inventado en 1933 por los ingenieros ingleses E.W. Fawcett y R.O. Gibson de la firma británica ICI. Se usa para juguetes, botellas de champú, tuberías, bidones de aceite de motor y todo tipo de objetos domésticos.
El PEBD, desarrollado más tarde, a partir de los años 1950, se usa para fabricar productos flexibles como bolsas y películas (film) de embalaje alimentario.
- PVC -
El policloruro de vinilo (PVC) se utiliza principalmente en el sector de la construcción, para marcos de ventanas, revestimientos de suelos, tuberías o el aislamiento de cables. Según la OCDE, en total representa el 11% de los usos.
Es, además, el polímero plástico más utilizado en dispositivos médicos (bolsas para perfusión, soluciones de medicamentos, tubos de respiración o de inyección).
- PS -
El poliestireno (PS), inventado en 1931 por IG Farben, representa el 5% del total, usándose principalmente para el embalaje de alimentos. En su forma no expandida se emplea para envases de yogur o en la construcción. En su versión expandida, se usa para empaquetar pescado o para el aislamiento en la construcción.
En el sector médico se utiliza para instrumentos de diagnóstico, material de laboratorio desechable y pipetas.
- PET -
El tereftalato de polietileno (PET) representa el 5% el volumen mundial. Es el plástico más usado para botellas de bebidas, en su versión transparente (agua, refrescos) o a veces opaca, para prolongar la vida útil de productos como la leche. Según la OCDE, el uso del PET, así como de los polietilenos empleados en los embalajes, "se duplicará ampliamente" para 2060.
- PUR -
El poliuretano (PUR), desarrollado en 1937 por Otto Bayer, se encuentra en forma de espuma o rígida, y representa el 4% del plástico mundial. Se utiliza sobre todo en el aislamiento de refrigeradores, en forma de espuma para tapicería en edificios o colchones, en adhesivos, recubrimientos diversos, suelas de zapatos, y en paneles de madera compuesta o tablas de surf.
- ABS, PBT, PTFE, PMMA -
Otras variedades de plástico que representan el 22% del volumen total incluyen el ABS (acrilonitrilo, butadieno, estireno), usado en neumáticos; el PBT (politereftalato de butileno), el PC (policarbonato), el PTFE (politetrafluoroetileno), y el PMMA, conocido como plexiglás (o polimetacrilato de metilo).
- De origen biológico -
En pleno desarrollo, los plásticos de origen biológico se fabrican a partir de biomasa como maíz, caña de azúcar, trigo u otros residuos, y no a partir de productos derivados del petróleo. Su producción genera menos emisiones de gases de efecto invernadero que los plásticos de origen fósil. Su volumen está aumentando, aunque no tan rápido como el de otros tipos de plásticos, según la OCDE.
- Poliéster, poliamida textil -
Las fibras de poliéster o poliamida –o mezclas de diferentes polímeros– utilizadas en la industria textil representan el 13% de los plásticos mundiales.
P.Mathewson--AMWN