
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

El dinero público es esencial contra el cambio climático, afirma el jefe de la agencia de la ONU para el clima
Para luchar y adaptarse al cambio climático, las naciones deberán utilizar esencialmente el dinero público, declaró este jueves Simon Stiell, jefe de la ONU Clima, en alusión a los países desarrollados.
Cerca de 200 países se reunirán del 11 al 22 de noviembre en Bakú para la gran conferencia anual de la ONU sobre el cambio climático (COP29).
Esa COP está centrada en fijar un nuevo objetivo de financiamiento ("Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado", o NCQG según su sigla en inglés).
"No me corresponde prejuzgar la forma que tomará este nuevo objetivo. Pero está claro que el financiamiento público debe estar en el centro del sistema", declaró en un discurso el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
"Una parte tan grande como sea posible de este financiamiento debe concederse en forma de subvenciones o préstamos concesionarios, y debe ser más accesible para aquellos que más lo necesitan", insistió Stiell.
El nuevo objetivo reemplazará el fijado en 2009, que estipulaba que los países ricos proporcionarían 100.000 millones de dólares al año en financiamiento para los países en desarrollo, una cifra alcanzada con dificultad en 2022.
Las posiciones siguen siendo distantes en cuanto al monto del nuevo paquete, lo que debe incluirse en él y quién debe contribuir.
Los países desarrollados insisten en que sus recursos presupuestarios son limitados y que el financiamiento público representará solo una "parte" del total, que también deberá incluir financiamiento privado.
Además, quieren ampliar la base de contribuyentes hacia países que hoy en día tienen los medios para pagar, desde China hasta Corea del Sur.
"La cuestión clave de quién paga y cuánto se puede resolver en Bakú, pero no iremos allí para renegociar el Acuerdo de París", subrayó también Stiell.
El Acuerdo de París de 2015 instó a los países desarrollados a "seguir liderando la movilización de fondos para la acción climática provenientes de una amplia gama de fuentes".
También preveía establecer un nuevo objetivo "antes de 2025".
Stiell envió un mensaje al Banco Mundial y al FMI, que próximamente celebrarán sus asambleas anuales.
Esas instituciones deben lanzar "nuevas señales" para que los países en desarrollo dispongan de fondos "para la acción y la inversión climáticas, y no de deudas devastadoras y costos de capital astronómicos".
Ch.Havering--AMWN