
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Dolor y esperanza ante megajuicio en Londres por desastre ambiental en Brasil
La pequeña Emanuele Vitoria, de cinco años, estaba con su padre y su hermano en casa cuando una ola indetenible de lodo arrasó su apacible pueblo, enclavado en una región minera en las montañas del sureste de Brasil.
Su cuerpo fue hallado cinco días después a kilómetros de allí.
"Sentí que nuestro mundo se acababa", dice a la AFP su madre, Pamela Rayane Fernandes, al evocar aquellos días del peor desastre ambiental en la historia del país.
La catástrofe ocurrió el 5 de noviembre de 2015, cuando colapsó la represa de desechos de una mina de hierro de la compañía Samarco, copropiedad de la brasileña Vale y la australiana BHP.
El próximo lunes, un megajuicio en Londres sentará en el banquillo a BHP, en un proceso que se prevé largo.
El quiebre del dique vertió 40 millones de metros cúbicos de lodo tóxico, un volumen que llenaría 12.000 piscinas olímpicas.
El alud color ocre se expandió por una decena de poblados cercanos a la turística ciudad de Mariana, en el estado de Minas Gerais. Pero golpeó en especial a Bento Rodrigues y Paracatu do Baixo.
Emanuele Vitoria fue una de las diecinueve víctimas mortales.
Nueve años después, su rostro sonriente adorna la camiseta que viste su madre junto a la frase: "No fue una fatalidad, no fue el destino. Fue un crimen".
El proceso en Londres "es mi única esperanza" de lograr justicia, "porque aquí en Brasil ya la perdí", suspira Fernandes, de 30 años, en su casa actual en Cachoeira do Brumado, a 45 km de Bento Rodrigues.
"Algo así no puede quedar impune".
- Perder las raíces -
El aluvión de residuos minerales altamente contaminantes se llevó por delante las casas de más de 600 personas.
Mauro Marcos da Silva perdió la suya y la de sus padres, que había pertenecido a varias generaciones.
"Literalmente nací aquí", relata este robusto mecánico automotor, de 55 años, mientras señala una de las paredes de la antigua vivienda familiar que quedaron en pie.
Hoy solo hay ruinas invadidas por la vegetación en Bento Rodrigues, donde está prohibido volver a asentarse o construir. No poder volver, para Marcos, "es como si te apuñalaran y te dejaran el puñal clavado".
"Aquí están mis raíces, mis antepasados", dice. "La pertenencia, el vínculo con los amigos, con la familia, el dinero no puede pagar eso, y no se reconstruirá en ningún lugar".
También perdió su casa la familia de Mónica dos Santos, quien ahora actúa como asesora técnica en una organización de defensa de las víctimas.
Esta abogada, de 39 años, no tiene dudas de que en la minera "sabían que la represa estaba en problemas, sabían lo que había que hacer y simplemente no lo hicieron".
Según ella, el acuerdo propuesto en Brasil a los damnificados "va a salir mal, porque ningún afectado se sentó en la mesa" a discutirlo.
Por eso, tiene muchas expectativas sobre el proceso que arranca el lunes. "Realmente esperamos que la justicia inglesa haga lo que la justicia brasileña no ha hecho hasta ahora".
- Nueve años después -
En la catástrofe de Mariana, el lodazal tomó el cauce del río Doce y avanzó 670 km hasta el Atlántico, matando por completo el ecosistema fluvial.
Las actividades económicas vinculadas al río murieron también y al menos 6.000 familias de pescadores quedaron sin sustento.
Un equipo de científicos constató recientemente la contaminación por metales procedentes del vertido en la desembocadura del Doce y en el litoral de Espírito Santo y el sur de Bahía, dos estados vecinos de Minas Gerais.
Entre los animales afectados hay peces, aves, tortugas, marsopas e incluso ballenas, según el informe divulgado en septiembre por el gobierno.
En Londres, la querella reclama a BHP 35.000 millones de libras (45.700 millones de dólares).
Son 620.000 demandantes, entre ellos comunidades indígenas, municipios, empresas e instituciones religiosas.
BHP asegura que más de 200.000 ya recibieron indemnizaciones y que la fundación Renova, que gestiona programas de compensación y ayudas en Brasil, ya pagó más de 7.800 millones de dólares.
Casi una década después, en una urbanización para damnificados bautizada Novo Bento Rodrigues, levantada más cerca de Mariana, se observan casas a medio construir y calles con camiones de obra en lugar de automóviles.
D.Cunningha--AMWN