
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa

El Cerrado brasileño rebrota tras los incendios
El verde casi fosforescente de varias plantas brota de un terreno calcinado en una reserva forestal en Brasilia, prueba de la resiliencia de la sabana brasileña ante los incendios, aunque cada vez más puesta a prueba.
En el Parque Nacional de Brasilia, el suelo negro y los troncos chamuscados dan fe del fuego que calcinó en septiembre 1.470 hectáreas de este refugio de agua y fauna al lado de la capital, en medio de una sequía provocada por un récord de 169 días sin lluvia.
No fue un caso aislado. Con más de 240.000 focos, 2024 ya es el peor año de incendios en Brasil en más de una década, un fenómeno que los expertos vinculan al cambio climático.
Pero el Cerrado, la sabana con mayor biodiversidad del mundo, según World Wildlife Fund (WWF), situada en el sureste de la Amazonía, guarda desde hace millones de años métodos para resistir las llamas y las altas temperaturas.
- El bosque bajo los pies -
"El Cerrado es un bosque invertido, lo que vemos es muy poco, el bosque está todo bajo nuestros pies", afirma Keiko Pellizzaro, analista ambiental del Instituto Chico Mendes de Conservación de Biodiversidad (ICMBio), a cargo de los parques nacionales brasileños.
Debajo, un sistema de raíces profundas puede "bombear" agua subterránea "incluso en el extremo de la sequía", dice.
Mientras, en la superficie, las gruesas cortezas de los árboles y las corazas de los frutos funcionan como "aislantes térmicos", según Isabel Schmidt, profesora de Ecología en la Universidad de Brasilia.
Incluso frente a las temperaturas de hasta 800 ºC provocadas por las llamas, la vegetación sobrevive "como si fuera cualquier día caliente", dice.
- "Maravillada" -
Un mes después de los incendios, y con las primeras lluvias, gramíneas y pequeñas plantas surgen al lado de tallos muertos y árboles con troncos chamuscados reviven con nuevas hojas en esta reserva de más de 40.000 hectáreas.
"Incluso si no lloviera, veríamos alguna resiliencia", apunta Pellizzaro, bióloga y ecóloga.
"Estoy maravillada de la capacidad de regeneración", dice Priscila Erthal Risi, una voluntaria de 48 años que participa en la siembra de plantas nativas, una iniciativa del ICMBio para contribuir a la vuelta a la vida del Parque Nacional.
"Acabas encontrando especies que luchan por restaurarse y otros tipos de plantas que necesitarán apoyo, gestión, siembra", dice esta profesora de paisajismo, que esparce semillas de las hierbas cola de zorro y cola de burro, y de árboles como el tingui (Magonia pubescens).
- Desafiar los límites -
La Policía Federal investiga el incendio en el Parque Nacional de Brasilia. Como la inmensa mayoría de los focos en el país, las sospechas apuntan a que los fuegos son de origen criminal, especialmente para hacer lugar al pasto para ganado o la agricultura.
Schmidt afirma que la vegetación del Cerrado siempre ha convivido con los fuegos esporádicos generados por rayos, en las estaciones lluviosas.
Pero si la sequía extrema se vuelve más recurrente como en los últimos tiempos, esto puede desafiar los límites del bioma.
"La resistencia que las plantas y los animales tienen ante cualquier tipo de fuego fue adquirida a lo largo de millones de años y el cambio climático sucede a lo largo de décadas. Ningún organismo vivo puede adaptarse a esos cambios tan rápidamente", afirma Schmidt.
- "No volver" -
Menos conocido que la Amazonía y el Pantanal, sus biomas vecinos más famosos, el Cerrado es denominado la "cuna de las aguas", porque alberga las nacientes de importantes ríos y acuíferos que bañan América Latina.
Pero esa condición está en riesgo: científicos señalan que el inicio de la estación lluviosa se está atrasando en más de 30 días y en las últimas tres décadas la pluviosidad cayó 8% en promedio.
En consecuencia, el caudal de los ríos decayó 15%.
Si las llamas se vuelven frecuentes, "muchos ecosistemas que son más sensibles al fuego", incluidos en el Cerrado, "pueden simplemente no volver", apuntó.
A.Malone--AMWN