
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa

Biden habla con Lula antes de viajar a Brasil para el G20 y visitará la Amazonia
Joe Biden habló este jueves con Luiz Inácio Lula da Silva antes de viajar a Brasil para la cumbre del G20 y para una visita inédita a la selva amazónica, procedente de Perú, donde participará en la APEC, informó la Casa Blanca.
Será una despedida para el presidente estadounidense que entregará las llaves de la Casa Blanca a su predecesor y archienemigo Donald Trump el 20 de enero, tras la victoria rotunda del republicano en las elecciones del martes.
Durante la conversación con el presidente brasileño Biden "destacó el progreso logrado en la promoción de los derechos de los trabajadores y la lucha contra el hambre y la pobreza" en Brasil y deseó a Lula que se recupere de la lesión sufrida por una caída, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.
Hablaron sobre "los preparativos" del G20 y acordaron permanecer en contacto "estrecho" sobre temas regionales y globales.
Biden y Lula mantendrán una reunión en el marco del foro que reúne a las 20 economías avanzadas y emergentes más importantes del mundo, previsto el 18 y 19 de noviembre en Rio de Janeiro.
El demócrata de 81 años "liderará el G20 para trabajar juntos con el fin de abordar retos globales compartidos como el hambre y la pobreza, el cambio climático, las amenazas para la salud y la carga de la deuda de los países en desarrollo", precisa la Casa Blanca.
Lula aprovechará la reunión para abordar la crisis provocada por el calentamiento global y su propuesta de imponer un impuesto a las grandes fortunas para combatir la pobreza.
El presidente estadounidense llegará al país el 17 e irá a Manaos para hablar del calentamiento global, un tema que Trump considera una "farsa".
En la capital del estado de Amazonas se reunirá con "líderes locales, indígenas y otros que trabajan para preservar y proteger este ecosistema crítico", en lo que será la primera visita de este tipo de un presidente estadounidense en ejercicio, según el comunicado.
Antes viajará a Perú, que acoge el foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), del 14 al 16 de noviembre en Lima.
Aprovechará para reunirse con la presidenta peruana Dina Boluarte "para reforzar la sólida relación bilateral", añade el comunicado.
Las cumbres se celebran a la sombra de la victoria electoral de Trump, que estará probablemente en boca de todos.
Trump llega a la Casa Blanca con la firme intención de desmantelar las políticas medioambientales impulsadas por Biden para luchar contra el calentamiento global y favorecer la transición energética.
El republicano es muy amigo del petróleo y quiere liberalizar al máximo la perforación, exploración y extracción de crudo, un objetivo que resume en su ya famoso lema "perfora, cariño, perfora".
Además propone, entre otras medidas, aplicar aranceles de dos dígitos o incluso más para propiciar la vuelta de las empresas a Estados Unidos.
A.Rodriguezv--AMWN