-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
Biden habla con Lula antes de viajar a Brasil para el G20 y visitará la Amazonia
Joe Biden habló este jueves con Luiz Inácio Lula da Silva antes de viajar a Brasil para la cumbre del G20 y para una visita inédita a la selva amazónica, procedente de Perú, donde participará en la APEC, informó la Casa Blanca.
Será una despedida para el presidente estadounidense que entregará las llaves de la Casa Blanca a su predecesor y archienemigo Donald Trump el 20 de enero, tras la victoria rotunda del republicano en las elecciones del martes.
Durante la conversación con el presidente brasileño Biden "destacó el progreso logrado en la promoción de los derechos de los trabajadores y la lucha contra el hambre y la pobreza" en Brasil y deseó a Lula que se recupere de la lesión sufrida por una caída, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.
Hablaron sobre "los preparativos" del G20 y acordaron permanecer en contacto "estrecho" sobre temas regionales y globales.
Biden y Lula mantendrán una reunión en el marco del foro que reúne a las 20 economías avanzadas y emergentes más importantes del mundo, previsto el 18 y 19 de noviembre en Rio de Janeiro.
El demócrata de 81 años "liderará el G20 para trabajar juntos con el fin de abordar retos globales compartidos como el hambre y la pobreza, el cambio climático, las amenazas para la salud y la carga de la deuda de los países en desarrollo", precisa la Casa Blanca.
Lula aprovechará la reunión para abordar la crisis provocada por el calentamiento global y su propuesta de imponer un impuesto a las grandes fortunas para combatir la pobreza.
El presidente estadounidense llegará al país el 17 e irá a Manaos para hablar del calentamiento global, un tema que Trump considera una "farsa".
En la capital del estado de Amazonas se reunirá con "líderes locales, indígenas y otros que trabajan para preservar y proteger este ecosistema crítico", en lo que será la primera visita de este tipo de un presidente estadounidense en ejercicio, según el comunicado.
Antes viajará a Perú, que acoge el foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), del 14 al 16 de noviembre en Lima.
Aprovechará para reunirse con la presidenta peruana Dina Boluarte "para reforzar la sólida relación bilateral", añade el comunicado.
Las cumbres se celebran a la sombra de la victoria electoral de Trump, que estará probablemente en boca de todos.
Trump llega a la Casa Blanca con la firme intención de desmantelar las políticas medioambientales impulsadas por Biden para luchar contra el calentamiento global y favorecer la transición energética.
El republicano es muy amigo del petróleo y quiere liberalizar al máximo la perforación, exploración y extracción de crudo, un objetivo que resume en su ya famoso lema "perfora, cariño, perfora".
Además propone, entre otras medidas, aplicar aranceles de dos dígitos o incluso más para propiciar la vuelta de las empresas a Estados Unidos.
A.Rodriguezv--AMWN