-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
Deficiencias en la trazabilidad de exportaciones brasileñas de carne de vacuno a la UE
Brasil decidió suspender la exportación de carne de vaquilla en la Unión Europea después de que una auditoría revelara deficiencias en el control de calidad y la trazabilidad de determinadas hormonas, informaron el martes fuentes europeas.
Según la auditoría europea, realizada en la primavera boreal, "los procedimientos vigentes para garantizar que el ganado cuya carne se destina al mercado de la UE nunca ha sido tratado con estradiol 17β con fines zootécnicos o terapéuticos son ineficaces".
En particular, "la autoridad competente (brasileña) no puede garantizar la fiabilidad de las declaraciones bajo juramento de los operadores" sobre este tema, añade el "informe final", revelado por el diario francés Le Parisien.
El objetivo de la auditoría era "evaluar los controles de residuos de sustancias farmacológicamente activas, pesticidas y contaminantes en animales y productos de origen animal" en Brasil.
Su publicación se produce en un momento en que la conclusión, posiblemente muy próxima, de un acuerdo de libre comercio entre la UE y los cinco países del Mercosur (entre ellos Brasil) suscita una fuerte oposición, especialmente por parte de los ganaderos, que temen la competencia de ciertos productos procedentes de Latinoamérica, en particular la carne de vacuno.
Según una fuente de la Comisión Europea, representantes de la Dirección de Salud de la UE viajaron a Brasil y "constataron ciertas deficiencias en el sistema de control de las autoridades brasileñas, sobre todo en lo que se refiere a las novillas".
"Como siempre ocurre en estos casos, se envía una solicitud de actuación al país implicado para que se subsanen los defectos, y en este caso las propias autoridades brasileñas paralizaron directamente las exportaciones de este tipo de animales a la UE", explicó.
"Una vez confirmado el plan de acción y constatado que es bueno, verificaremos por nuestra parte que todo es aceptable y se podrán reanudar las exportaciones", declaró.
La cantidad en cuestión "no es enorme porque se trata de ganado muy específico", indicó este funcionario europeo, sin precisar el volumen ni cuántos años se remonta el problema.
"Pero lo que puedo decir es que los controles funcionan (...) y cuando encontramos deficiencias tomamos medidas", afirmó.
Para Karine Jacquemart, directora de la oenegé foodwatch, "este informe de auditoría demuestra que llevamos años consumiendo potencialmente carne de vacuno brasileña tratada con hormonas e introducida fraudulentamente en Europa".
"Los estándares brasileños están exponiendo a los consumidores europeos a un riesgo sanitario. Es un triple escándalo: riesgo para la salud, fraude alimentario y riesgos relacionados con el acuerdo UE-Mercosur", añadió.
La UE prohíbe el uso de hormonas, incluido el estradiol, para estimular el crecimiento de los animales de granja, tanto en sus Estados miembros como en las importaciones de otros países.
P.M.Smith--AMWN