-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Papá Noel anhela la nieve en un Ártico cada vez más cálido
Falta menos de un mes para Navidad y Papá Noel está ultimando los preparativos para el gran día, pero el calentamiento global y la falta de nieve en su pueblo natal del Ártico lo tienen preocupado.
Durante una reciente visita a Rovaniemi, en la Laponia finlandesa, promocionada por las autoridades del país desde los años ochenta como el "verdadero" pueblo natal de Santa Claus, llovía a cántaros y el termómetro marcaba 2 ºC.
Sentado en un sillón donde recibe a los visitantes, Papá Noel se mostró no obstante de buen ánimo y aseguró a AFP que la falta de nieve no le impedirá despegar su trineo en Nochebuena para entregar regalos a todos los niños del mundo.
"Mis renos pueden volar, así que no hay problema", dijo el viejecito de larga barba blanca y traje rojo, mientras descansaba sus piernas tras un largo día de encuentros con niños y adultos entusiasmados.
Pero "podemos ver que el cambio climático es real. Está afectando a los renos y está afectando a la vida aquí en el Ártico", añadió inquieto.
Según los científicos, el Ártico registra un calentamiento casi cuatro veces mayor que otras partes del mundo debido al cambio climático.
Tras un verano históricamente cálido, la localidad de Utsjoki, en Laponia, registró en noviembre 11,1 ºC, un récord.
Con el alza de las temperaturas se ha vuelto también más difícil para los renos desenterrar su principal fuente de alimento, el liquen.
La alternancia de heladas y deshielo puede formar capas de hielo impenetrable, haciendo imposible que los animales accedan al alimento con sus pezuñas.
- Auge del turismo -
Turistas de todo el mundo acuden en masa a Rovaniemi para disfrutar de encantadores paisajes nevados y experimentar el frío ártico.
Con sólo unas pocas horas de luz en esta época del año, muchos también esperan ver auroras boreales.
Muchas familias con niños vienen para vivir la magia de la Navidad. "Es muy bonito. Es como en las películas de Navidad, súper mágico", opinó María Batista Torres, de Tenerife (España), que visitó la Aldea de Papá Noel con sus dos hijos pequeños.
Además de conocer a Papá Noel, los visitantes pueden pagar para ir en moto de nieve o subirse a un trineo tirado por renos.
La visita a la Aldea de Santa Claus es gratuita, pero para hacerse una foto con él hay que desembolsar un mínimo de 42 dólares.
Algunos visitantes notan no obstante la falta de nieve. "Me imaginaba que habría mucha más nieve", señaló sorprendido Wenguel, un turista estadounidense que solo dio su nombre de pila.
- Deseos de paz -
Un poco más lejos, la oficina de correos de Papá Noel bullía de actividad, con elfos de capucha roja sellando tarjetas y clasificando montañas de cartas en pleno ajetreo navideño.
"En diciembre puede haber unas 30.000 cartas al día", explicó la elfa Heidi Mustonen, que trabaja ahí desde hace 20 años.
La mayoría de las cartas son listas de deseos, pero hay también cartas en las que tanto niños como adultos confían a Papá Noel sus preocupaciones, miedos, deseos y alegrías. Muchos de los sobres contienen dibujos y regalos.
"Este año mucha gente pide la paz", dijo Heidi, que se asegura de que se abran y lean todas las cartas.
Sobre la falta de nieve, Heidi afirmó que si fuera posible "pondría nieve en todas partes".
"Pero solo somos elfos del correo", añadió, encogiéndose de hombros.
L.Harper--AMWN