
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
Al menos unas 15.000 personas resultaron afectadas en la localidad ecuatoriana de Quinindé (noroeste) producto del "peor" derrame de petróleo de la última década registrado en esa región costera y que ha contaminado cinco ríos, dijo este lunes el alcalde Ronald Moreno.
Según las primeras pesquisas, un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias dañó una tubería del estatal Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) la semana pasada y provocó la fuga de decenas de miles de barriles de crudo, que llegó hasta afluentes que atraviesan la provincia de Esmeraldas (fronteriza con Colombia y a orillas del Pacífico).
"Nosotros estamos afectados con 4.500 familias, es decir, alrededor de 15.000 ciudadanos que en este momento prácticamente no pueden ni respirar", explicó Moreno en una entrevista con el canal Ecuavisa.
De esas familias, unas 2.000 están asentadas en las riberas de varios ríos, que lucen manchas negras y aceitosas.
La fuga afectó al menos cinco afluentes que desembocan en el Pacífico y donde pobladores subsisten de la pesca artesanal. Anclados, algunos botes con sus redes aparecían con negruzcos parches de crudo, según constató la AFP.
"Después de unos pocos días, si esto sigue así, uno ya no puede ni pescar y ese es el sustento de uno", dijo Luis Cabezas, un habitante de Rocafuerte que añadió que allí había "nueve embarcaciones (y sus redes) que están llenas de petróleo" a causa de la contaminación, dejando pérdidas por unos 50.000 dólares.
En el poblado de Camarones, la mancha de crudo impide que salgan embarcaciones al mar, expresó a su vez Moisés Espinoza, anotando que "no hay producto (pesca)".
"La gente de qué va a vivir", cuestionó.
Este es "el peor evento de derrame de petróleo que hemos tenido en los últimos tiempos", agregó el alcalde Moreno, al recordar que se han registrado tres desastres similares en ocho años.
El del jueves, en el sector El Vergel de Quinindé, la zona de mayor impacto, causó estragos a lo largo de 32 kilómetros en los cinco ríos, según la autoridad local.
Las familias que están en las orillas "no tienen agua, no tienen cómo hacer sus actividades básicas de agricultura (...). La emisión de estos gases no les está permitiendo obviamente estar en sus viviendas", relató.
El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) señaló el domingo que el Ministerio de Ambiente debe declarar una "emergencia ambiental" en toda la provincia y en el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, donde habitan más de 250 especies, entre ellas nutrias, monos aulladores, armadillos, fragatas y pelícanos.
Además dispuso el cierre temporal de las playas Las Palmas, Camarones y Las Piedras.
Ecuador extrajo en 2024 unos 475.000 barriles por día de petróleo, de sus principales productos de exportación.
Y.Nakamura--AMWN