-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
La dramática sequía en EEUU transforma a su mayor embalse de agua
El mayor embalse de Estados Unidos se convirtió en un lugar predilecto en el desértico oeste para nadar o navegar. Pero castigado por el cambio climático, cada vez se avistan menos barcos en el Lago Mead.
"Es un poco triste lo que ocurre. Pero seguimos viniendo e intentando disfrutarlo mientras podemos", dijo Adam Dailey, cuyo bote ha surcado las aguas de este embalse entre los estados de Nevada y Arizona durante 15 años.
En este tiempo, Dailey ha visto la orilla del embalse retroceder cientos de metros como consecuencia de más de dos décadas de una intensa sequía que está deshidratando al oeste de Estados Unidos.
La reducción dramática del volumen de agua ha inutilizado varios de los muelles que atendían al embalse. Este verano, los botes sólo pueden acceder al Lago Mead a través de una única rampa.
"Solíamos tener más. Ahora estamos todos peleando para poder usar la única rampa que llega al agua. Aun estamos viendo como organizarnos", dijo Dailey.
El enorme Lago Mead se formó artificialmente tras la construcción de la represa Hoover en los años 1930.
Su superficie de 640 km2 almacena agua para decenas de millones de personas e incontables hectáreas de cultivos en el suroeste de Estados Unidos.
Pero se está encogiendo a una velocidad aterradora y ahora está solo a una cuarta parte de su capacidad.
El Servicio Nacional de Parques (NPS), que administra el embalse, ha gastado más de 40 millones de dólares desde 2010 tratando de mantenerlo abierto para la navegación.
Cada vez que el nivel del lago cae 120 centímetros, la agencia debe desembolsar unos 2 o 3 millones de dólares para reconfigurar los muelles.
"La reducción de los niveles de agua debido al cambio climático y a los 20 años de sequía han transformado las orillas del parque", explica el NPS en su portal.
"Y el Lago Mead continúa retrocediendo, por lo que extender las rampas se ha vuelto más difícil y más caro".
- Costoso error -
El NPS ha colocado marcas que muestran cuánto ha retrocedido la orilla desde 2001. Caminar desde la marca original hacia la nueva orilla exige algunos minutos. Solo en el último año, el nivel reculó 300 pasos.
A medida que el se va secando, aparecen botellas, latas, extintores y otros residuos.
Los muros de piedra que contienen el embalse ilustran claramente cuánto ha bajado el nivel del agua.
Una franja blanca de sedimentos minerales mancha las laderas de piedra, mostrando el máximo nivel luego de una inundación en 1983.
"Solíamos practicar esquí acuático aquí", dijo Jaxkxon Zacher a la AFP.
Zacher explica como la sequía transformó el embalse exponiendo enormes islas, pues el valle inundado para crear el lago tenía una topografía desigual.
"Hace 25 años sólo la punta estaba expuesta (...) El agua está cayendo drásticamente", lamentó Zacher, resaltando cuán peligrosa se tornó la actividad deportiva en el lugar.
"Todos los días alguien tiene un problema con su bote, porque el agua cae un pie o dos, y donde no había una roca, ahora hay varias expuestas", dijo Jason Davis, quien vende embarcaciones.
"Hay casas flotantes atascadas, y algunas embarcaciones menores se están dañando".
Y con botes que pueden costar miles de dólares, un paseo de fin de semana puede convertirse en un costoso error.
- "Un nuevo trabajo" -
Para algunos, el riesgo de un accidente sumado a a la larga espera para poder botar una embarcación está volviendo al Lago Mead una opción inviable de paseo.
Más allá de la represa Hoover, tramos del río no se han visto afectados por la caída del agua.
En Playa Willow, al otro lado del límite estatal con Arizona, quienes practican kayak se divierten en aguas poco profundas, jugando con pistolas de agua cuando el termómetro alcanza 40ºC.
Gracias a un pequeño muelle, Steve McMasters puede usar su pontón flotante sin alejarse mucho de Boulder, la ciudad donde reside.
"Puedes esperar de cuatro a cinco horas en un fin de semana para poder botar tu barco [al Lago Mead], así que es bueno tener esto", dijo.
"Esperé como cuatro meses en una lista de espera para conseguir esto. Fue suerte".
Los meteorólogos afirman que dos décadas de sequía no es algo inédito en el oeste de Estados Unidos, pero combinado con el calentamiento global, la región se está transformando.
Tener temperaturas más altas implica menos humedad en forma de nieve en las Montañas Rocosas, el sistema de cordilleras en el occidente de Norteamérica. También provoca que la nieve se derrita más rápidamente.
Esto reduce, de forma lenta pero constante, los afluentes que han alimentado por siglos al río Colorado.
En términos climáticos, el Lago Mead es un bebé que existe hace menos de un siglo. Pero en un términos humanos, está desapareciendo a un ritmo sorprendente.
Jason Davis cree que la forma de entender la dramática transformación de la región es verlo con los propios ojos.
"Si no has venido a ver las marcas del nivel del agua, realmente no lo comprendes", dijo. "No piensas en esto hasta que es demasiado tarde".
Si el agua continúa secándose, este comerciante de barcos ya ve el impacto inmediato en su vida: "Necesitaré un nuevo trabajo".
L.Davis--AMWN