
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa

Biden hablará en cumbre petrolera árabe en cierre de gira a Oriente Medio
El presidente estadounidense, Joe Biden, discutirá el sábado los volátiles precios del petróleo en una cumbre con líderes árabes en Arabia Saudita, última escala de su gira a Oriente Medio.
El encuentro en Yedá, segunda ciudad saudita en la costa del mar Rojo, congregará a los seis gobernantes del Consejo de Cooperación del Golfo junto a los de Egipto, Jordania e Irak.
Biden llegó el viernes a Arabia Saudita, un aliado de Washington al que una vez tildó de "paria" por su historial de derechos humanos, y se reunió con el rey Salmán, el príncipe heredero Mohamed bin Salmán y otros altos cargos.
El clima era tenso entre Biden y el príncipe, especialmente luego de que el gobierno estadounidense divulgó información de inteligencia de que el heredero "aprobó" la operación contra el periodista Jamal Khashoggi, cuyo macabro asesinato en 2018 en el consulado saudita en Estambul generó indignación mundial.
Pero Biden parece estar dispuesto a un acercamiento con el país que ha sido un aliado estratégico de Estados Unidos, además de un importante proveedor de crudo y ávido comprador de armas.
Washington quiere que el mayor exportador mundial de crudo abra las compuertas para bajar los precios de los combustibles para reducir las tasas inflacionarias en su país.
- Derechos humanos -
Pero Jake Sullivan, el consejero de seguridad nacional de Biden, bajó las expectativas sobre posibles avances en la cita.
"No creo que se pueda esperar un anuncio bilateral en particular aquí", declaró a periodistas en el avión presidencial.
"Creemos que cualquier acción adicional para asegurar que haya suficiente energía para proteger la salud de la economía global se tomará en contexto de OPEP+", apuntó Sullivan en referencia al bloque más amplio de productores de crudo.
La cumbre permitirá a Biden "plantear de manera clara y sustantiva su visión y su estrategia de involucramiento estadounidense en Oriente Medio", agregó.
A su vez, Biden indicó que la gira busca volver a posicionar a su país en la región.
"No vamos a dejar un vacío en Oriente Medio para que lo llenen Rusia o China", manifestó.
Biden fue presionado a discutir los casos de Khashoggi y de otros sauditas detenidos bajo lo que críticos del príncipe Mohamed califican como una amplia represión a la disidencia.
El presidente aseguró el viernes que planteó el asesinato de Khashoggi "al inicio de la reunión" con el príncipe y "dejé claro que si algo así vuelve a ocurrir, tendrán esa respuesta y mucho más".
En Israel, Biden contó a periodistas que sus motivos para visitar Arabia Saudita iban más allá de los derechos humanos.
- Relaciones con Israel -
Sus comentarios decepcionaron a los familiares de sauditas detenidos, algunos de los cuales tienen ciudadanía estadounidense.
"No estoy muy optimista con la visita porque incidentes pasados demuestran que los poderes sauditas pueden hacer lo que quieran y no hay consecuencias", lamentó Sarah al-Haider.
Su hermano, el estadounidense Salah al-Haider, estuvo casi dos años detenido por sospechas de terrorismo y aún tiene prohibición para salir del país después de ser liberado el año pasado.
También el viernes, decenas de legisladores británicos y estadounidenses urgieron a Biden discutir "la extensa arquitectura de represión" de Egipto cuando converse con el gobernante de ese país, Abdel Fatah al-Sisi.
La Casa Blanca ha aprovechado el viaje para impulsar la integración entre Israel y los países árabes.
Arabia Saudita se ha negado a unirse a los Acuerdos de Abraham, auspiciados por Estados Unidos, que en 2020 propiciaron los vínculos de Israel con Emiratos Árabes Unidos y Baréin.
Riad ha dicho que mantendría la tradicional postura de la Liga Árabe de no tener relaciones con Israel mientras persista el conflicto con los palestinos.
Sin embargo ha mostrado señales de apertura hacia Israel. El viernes anunció el levantamiento de restricciones de sobrevuelo para aviones que viajan hacia y desde Israel, lo cual Biden calificó como "histórico".
El primer ministro israelí, Yair Lapid, fue más allá al afirmar que se trata del "primer paso oficial en la normalización con Arabia Saudita".
P.Santos--AMWN