-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
Un nuevo santuario en Sudáfrica para bebés rinocerontes huérfanos
Cambiar de lugar de residencia es siempre algo difícil, incluso para los ricerontes. Un equipo de veterinarios especializados necesitó seis semanas para desplazar a más de 30 jóvenes rinocerontes huérfanos hacia un nuevo santuario.
Esperan que ahí, en un lugar secreto, perdido en la exuberante vegetación de la provincia sudafricana de Limpopo (norte), los animales estarán a salvo de la caza furtiva que mató a sus madres.
"No se pueden solo desplazar de un momento a otro y pensar que 'ya están en su lugar'. Hay que hacer las cosas con delicadeza, son muy sensibles", dice Yolande van der Merwe, directora del Orfelinato des rinocerontes.
Su misión entre esos bebés de piel dura y hocico rectangular se reduce a tres palabras: "socorrer, cuidar y soltar".
Cuando nacen, estos bebés rinocerontes pesan unos cuarenta kilos. "Son todos pequeños, un poco más arriba de la rodilla", muestra Yolande. Después, comen mucho y aumentan más de un kilo diario. A un año, estos dos bebés ya se acercan a la media tonelada.
La organización se desplazó en julio a un lugar más grande que les fue ofrecido generosamente, tras la expiración de su antiguo contrato de alquiler.
Baby Benji, un pequeño rinoceronte de solo unos meses, fue el último en mudarse. Quedó huérfano hace poco y el equipo temía que reaccionara mal durante su traslado por lo que fue anestesiado y llevado en la parte trasera de un vehículo 4x4.
Pero su compañero Bouton, una oveja, se quedó pegado a él durante todo el viaje, dándole seguridad al pequeño bebé.
"La mayor parte del tiempo, sus madres fueron víctimas de la caza furtiva", dice Pierre Bester, veterinario de 55 años que trabaja con el orfanato desde su creación hace diez años. "Allá afuera es la guerra", dice.
- Contacto y calor -
Sudáfrica alberga cerca del 80% de los rinocerontes del mundo. Pero es también un lugar donde hay mucha caza furtiva. En los diez últimos años, miles de rinocerontes murieron a causa de sus cuernos, muy solicitados en Asia, especialmente en Vietnam, debido a sus presuntas virtudes.
Un lujo tan buscado que se puede vender a más de 90.000 euros el kilo, a través de redes mafiosas que controlan el tráfico ilegal.
En el santuario, los pequeños huérfanos son mimados por un equipo, casi todas mujeres, que se reemplazan entre ellos en permanencia para ayudarlos a adaptarse.
"Los rinocerontes cuidan a sus pequeños que siempre están a sus pies las 24 horas del día, toda la semana, y ese tipo de cuidados son los que necesitan", explica la directora de 39 años.
Durante los cinco primeros meses, los voluntarios duermen cada noche con los pequeños rinocerontes, "nos convertimos en sus mamás", dice Yolande Van Der Merwe. "Se pegan a nosotros durante la noche, por el contacto y el calor" en una especie de establo abierto.
"Si uno quiere ir a comer o al baño, hay que hacerse reemplazar. De lo contrario el bebé se pone nervioso, grita, llora". Un sonido agudo que recuerda al delfín.
"Necesitan ese amor, esos cuidados intensos para que puedan superar el traumatismo", agrega.
En este nuevo santuario, Baby Benji y sus amigos se benefician de un corral más grande y con espacio para desplazarse libremente.
Y están equipados de emisores especiales que facilitan seguir sus desplazamientos en el marco de unas medidas de seguridad destinadas a tener lejos a los cazadores furtivos.
F.Pedersen--AMWN