-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
Niños y ambientalistas liberan crías de tortuga en Venezuela, una lucha para crear conciencia
Unas 100 tortuguitas marinas aletean en la arena, ansiosas por llegar al mar. Acaban de ser liberadas por un grupo de niños y rescatistas que suman 16 años luchando contra su extinción en Venezuela.
"Uno de los mejores años de desove ha sido este", dice a la AFP Pedro Pérez, de 59 años, quien vive a pocos metros del mar en el escondido pueblo de La Sabana, en La Guaira (norte).
Las 101 crías de tortuga caguama, que cuando son adultas tienen una cabeza enorme y un color amarillo pálido, eclosionaron en un vivero que Pedro construyó para resguardar huevos que encuentra en los 3 km de la playa Virginia.
En la liberación, los niños emocionados las ponen con delicadeza en la arena.
"Estoy tratando de hacer algo por el mundo", asegura. "Es bastante lo que está pasando, el desastre ecológico, el cambio climático... Lo hago con amor".
A las costas venezolanas llegan cuatro de las siete especies de tortugas marinas: la cardón, la más grande, que puede medir hasta 2 metros y sobrepasar los 500 kilos; la verde, la segunda mayor con más de 200 kilos de peso; y la carey, una de las más pequeñas; además de la caguama.
La carey está en estado "crítico"; la verde, en "peligro"; y la camagua y la cardón son consideradas "vulnerables" en la lista roja de la Unión Internacional por la Conservación de La Naturaleza (UICN).
Pedro comenzó los rescates tras enterarse del peligro que corrían.
"Yo sabía que se comía la tortuga, el huevo, pero que estaba así a punto de extinguirse...", comenta antes de hacer un gesto de negación.
Los huevos se venden hasta en 50 dólares la docena y el caparazón puede costar 5.000 dólares para joyería.
"La gente es el mayor depredador", explica el biólogo marino Clemente Balladares, responsable de uno de los proyectos más grandes de protección de la tortuga marina en Venezuela, el de Paria, en el estado Sucre (norte), la segunda zona donde hay más nidos en el país (con 300) después de Isla de Aves (700).
En La Sabana, Pedro ha registrado 25 desoves de cardón, carey y caguama esta temporada.
En Camurí, una zona más céntrica de La Guaira, se instaló un grupo conocido como "Guardianes de las tortugas". Allí desovó, hace pocas semanas, a plena luz del día y en presencia de turistas, una cardón.
El ministerio de Ecosocialismo (Minec) calcula que llegaron a unos 2.000 huevos en La Guaira. Su apoyo es más logístico que monetario, incentivando "iniciativas privadas" para financiar proyectos.
El de La Sabana subsiste principalmente con donaciones, al igual que el de Balladares, que explica que desde 2012 el Estado dejó de financiar programas de protección de tortugas marinas.
Este biólogo, que señala que el presupuesto anual puede llegar a 15.000 dólares, logró bajar de 88% al 7% la incidencia de saqueos de quelonios en su zona de acción. En La Sabana no hay aún un registro como este, aunque "hay muchas personas que se han concientizado", afirma Emma León, activista de 30 años.
"Los guerreros de esto son los niños", sostiene Emma. En La Sabana, al menos, es así.
A.Mahlangu--AMWN