- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     
                Deforestación sin freno, el reto ambiental para el nuevo gobierno de Colombia
La pérdida de bosques se agrava en Colombia año tras año. Pese al júbilo oficial por un aparente descenso de la deforestación, la estrategia militar para detener la tala ha "sido un fracaso", aseguran expertos en vísperas de que se instale el primer gobierno ambientalista de izquierda.
Uno de los países más biodiversos del mundo según la ONU perdió entre 2018 y 2021 una superficie de 7.018 km2, un poco más que la extensión de la ciudad brasileña de Sao Paulo, de acuerdo con datos oficiales.
Aunque el resultado es peor que el del cuatrienio anterior (6.584 km2), el gobierno saliente de Iván Duque defiende su gestión.
"Este fenómeno se redujo en un 34% frente al modelo de tendencia", celebró el ministro de ambiente, Carlos Correa, al presentar las cifras de deforestación para el año 2021 (1.741 km2).
En lugar de comparar el dato con el de 2020, cuando se destruyeron 1.717 km2 de bosque, el gobierno toma como referencia un modelo que proyecta la deforestación a partir de la tendencia entre 2008 y 2017, periodo en el que creció descontroladamente.
"Entonces, frente a un escenario catastrófico hipotético, ¿perder 1.700 kilómetros cuadrados es bueno? No me parece", crítica el director de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo, Rodrigo Botero.
En entrevista con la AFP el experto, apoyado en los números de las propias autoridades, ve un aumento sostenido de la deforestación entre 2019 y 2021.
"Estamos todavía en un punto muy alto de la curva de deforestación. El hecho de que llevemos tres años consecutivos en ascenso implica que no hay control sobre las variables estructurales. Es una señal de alerta", enfatiza.
La ganadería extensiva, el acaparamiento de tierra, los incendios forestales y los narcocultivos son las actividades que más arrasan bosque en Colombia, principalmente en la Amazonía.
El mandatario electo Gustavo Petro, quien tomará juramento este domingo, anunció que priorizará la defensa del medio ambiente y la lucha contra la crisis climática.
Para ello, suspenderá la exploración petrolera para dar paso progresivamente a las energías limpias y limitará la expansión agrícola en la región amazónica.
También planea crear reservas ambientales para que indígenas y otras comunidades campesinas desarrollen proyectos amigables con el entorno.
- Enfoque errado -
Por lo pronto, el nuevo gobierno deberá tomar una decisión con respecto a la estrategia de su antecesor.
Según el exministro de Ambiente Manuel Rodríguez (1993-1996), el crecimiento anual de la deforestación devela el "fracaso" de dicha política, ya que "se enfocó en operaciones de carácter militar y judicial".
En abril de 2019, ocho meses después de asumir el poder, Duque lanzó la operación Artemisa con 23.000 militares, tres docenas de fiscales y una única misión: detener la deforestación.
A la fecha se han realizado un centenar de capturas y un número similar de herramientas fueron incautadas.
"Artemisa tuvo 20 intervenciones, para cuatro años es un número bastante modesto", señala Rodríguez a la AFP. Además "hace falta generar presencia del Estado en términos de educación y generación de empleo", detalla.
Los campesinos denuncian que la operación militar se enfocó en atacar al eslabón más débil de la cadena, y no en los promotores de las actividades que más generan deforestación.
Botero, por su parte, advierte que la deforestación sigue creciendo "por la imposibilidad rotunda de este gobierno para titular las tierras en áreas de bosques".
"Están dejando que la colonización, motivada por grandes recursos, se vaya a las tierras más baratas -que son las tierras de la nación- y no hay una base social ni una gobernanza local que lo detenga", explica.
Como parte de los Acuerdos de París, Colombia se comprometió a llegar a cero hectáreas deforestadas en 2030. Para llegar a esa meta, prevé una reducción a 1.550 km2 anuales para 2022 y a 1.000 para 2025.
El gobierno noruego, que junto a Alemania y el Reino Unido destina millonarias ayudas a la conservación de bosques en Colombia, ha expresado su preocupación ante el inminente incumplimiento del primer objetivo.
"No estamos viendo una constante reducción en la tasa de deforestación (...) El país puede perder hasta 260 millones de dólares hasta 2025 por no lograr frenarla", dijo al diario El Tiempo el consejero de Clima y Bosques de la Embajada de Noruega en Colombia, Ole Bergum.
D.Sawyer--AMWN