- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     
                Lágrimas y fatalismo frente a la escasez de agua en un remoto pueblo marroquí
"Ver a habitantes correr a la fuente o a la casa de un vecino cada mañana para ir a buscar agua da ganas de llorar", dice Mohamed Sbai, un marroquí que abandonó la agricultura debido a las sucesivas sequías que azotan su pueblo, ubicado a 140 kilómetros de Casablanca.
Ouled Essi Masseoud, un pueblo otrora de tierras fértiles, se ve ahora gravemente afectado por el estrés hídrico que amenaza a todo Marruecos.
Sin agua potable, este pueblo ubicado al pie de una ladera depende de las fuentes públicas y de los pozos privados.
"Las fuentes sólo funcionan uno o dos días a la semana, los pozos empiezan a secarse y el río vecino se está secando cada vez más", dice a la AFP Sbai.
"Sufrimos por la escasez de agua", agrega el hombre de 60 años.
La situación es crítica dada la ubicación geográfica de Ouled Essi Masseoud, situada en la provincia agrícola de Settat, cerca del río Oum Errabia y de la presa de Al Massira, la segunda más grande de Marruecos.
La tasa de llenado de este embalse -- que suministra agua potable a varias ciudades, incluyendo la capital económica Casablanca y sus 3 millones de habitantes -- alcanza apenas 5%, según cifras oficiales recientes.
En el lugar, la magnitud del desastre es impactante. El embalse de Al Massira no es ahora más que un estanque bordeado por kilómetros de tierra agrietada.
- Estrés "estructural" -
A nivel nacional, los embalses tienen una tasa de llenado de apenas 27%. Una situación preocupante que se ha visto agravada por la peor sequía que vive Marruecos en al menos 40 años.
Con 600 metros cúbicos de agua per cápita al año, el país norteafricano está ya muy por debajo del umbral de escasez de agua, estimado en 1.700 metros cúbicos per cápita al año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A modo de comparación, la disponibilidad de agua en la década de 1960 era cuatro veces mayor, con 2.600 m3.
Esta situación coloca al reino en una "situación de estrés hídrico estructural", según un reciente informe del Banco Mundial.
Ante la emergencia, las autoridades decidieron racionar el consumo de agua y prohibieron el riesgo de algunas áreas verdes con agua potable.
Marruecos tiene previsto construir 20 plantas desalinizadoras de agua de mar de aquí a 2030.
-"No hay agua" -
El otro talón de Aquiles del país es su política agrícola "que favorece la fruticultura acuícola y margina a los pequeños productores", subraya el agrónomo Mohamed Srairi.
Según Srairi, esta agricultura se basa en el riego por goteo, que paradójicamente conlleva un mayor consumo de agua, para hacer cultivables las zonas áridas.
Marruecos ha "triplicado" sus superficies irrigadas con esta tecnología y esto puede haber hecho "aumentar (...) la cantidad total de agua consumida por el sector agrícola", según el Banco Mundial.
Más del 80% del agua de Marruecos se destina a la agricultura, sector clave de su economía, que representa el 14% del PIB.
No muy lejos de la presa, Mohamed, un anciano, mira una pequeña parcela de tierra seca.
"Ya no aramos porque no hay agua", dice, resignado.
Las generaciones más jóvenes también son pesimistas. "Con la sequía, vivimos en una situación precaria", dice Soufiane, un pastor de 14 años que abandonó la escuela.
"Tengo la impresión de que la situación empeorará aún más en el futuro", suspira.
C.Garcia--AMWN