- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     
                Bomberos franceses siguen combatiendo incendios a la espera de lluvias
Los bomberos siguieron combatiendo este sábado varios incendios en Francia, especialmente en el suroeste, a la espera de tormentas y lluvias que pondrán fin a la ola de calor que azota gran parte de Europa.
Más al sur, en Portugal, se declaró "controlado" el incendio en el parque natural de la Serra da Estrela, que calcinó 17.000 hectáreas.
En el suroeste de Francia, la línea de fuego de 40 kilómetros en los departamentos de Gironda y las Landas, cerca de Burdeos, "no avanzó significativamente durante la noche. Los bomberos están trabajando en su perímetro", indicó la policía en un comunicado.
Las autoridades advirtieron que es prematuro afirmar que el incendio esté bajo control.
"Seguimos vigilando", porque "aunque no podemos ver grandes llamas, el fuego sigue quemando la vegetación y el suelo", dijo a AFP el teniente coronel Arnaud Mendousse, portavoz de los bomberos de Gironda.
El servicio de previsión meteorológica espera tormentas y lluvias por la noche. El impacto en los incendios es difícilmente previsible, ya que en lugar de aplacar las llamas podrían avivarlas si se ven acompañadas de vientos fuertes, indicaron Météo-France y los bomberos.
El domingo, las tormentas se extenderán a la mayor parte de Francia y pondrán fin a la actual ola de calor en el país, consecuencia directa según los científicos de la crisis climática. En este 2022, han ardido ya en Francia el triple de hectáreas que la media anual de los diez últimos años.
El fuego cerca de Burdeos comenzó en julio, el mes más seco en Francia desde 1961, y destruyó 14.000 hectáreas, además de obligar a miles de personas a abandonar temporalmente sus casas.
Las autoridades sospechan que la última reactivación del fuego cerca de Burdeos puede haber sido provocada. Las llamas quemaron allí unas 7.400 hectáreas de pinar esta semana.
- Prohíben la entrada a bosques en el este de Francia -
Los avances contra el fuego en el suroeste de Francia permitieron reabrir la autovía que conecta Burdeos y España, tras permanecer cerrado desde el miércoles un tramo de 20 kilómetros.
Ante la magnitud de los incendios, Francia ha requerido el apoyo de bomberos de países de la Unión Europea como Alemania, Polonia, Austria y Rumanía, que han sumado más de 360 efectivos al millar de colegas franceses en el terreno, así como aviones cisterna.
"Aquí somos todos voluntarios. Estamos entrenados y queremos ayudar", dijo Tone Neuhalfel, un bombero alemán de 36 años.
Incendios hubo también en la región de Jura, en el este del país, una zona poco acostumbrada a las altas temperaturas donde el fuego arrasó 600 hectáreas de bosque.
Más al este, en el departamento del Bajo Rin, junto a la frontera con Alemania, la policía francesa estaba prohibiendo la entrada a la mayoría de los bosques a coches, ciclistas, cazadores y pescadores. Sólo podrán acceder los residentes.
"Es una medida extrema ante una situación excepcional", dijo Pierre Grandadam, presidente de la asociación de comunas forestales de la región de Alsacia.
En numerosas zonas del país, los tradicionales fuegos artificiales del 15 de agosto, con motivo de la fiesta católica de la Asunción de la Virgen, fueron prohibidos para evitar riesgos.
- Incendio bajo control en Portugal -
En Portugal, que vive este año una sequía sin precedentes, el incendio en el parque natural de la Serra da Estrela, en el centro del país, fue declarado "controlado" la noche del viernes al sábado tras quemar 17.000 hectáreas, afirmó protección civil.
"La noche fue tranquila pero nos queda aún mucho trabajo" para evitar que se reaviven los focos, explicó, ya que el viento previsto para el sábado "era la principal preocupación" de los bomberos.
Este incendio, que afectó a un parque natural en la cadena montañosa Serra da Estrela reconocido por la UNESCO, es el más importante que sufrió Portugal este verano.
Desde el arranque del año, han ardido cerca de 79.000 hectáreas en el país, el balance más grave desde 2017, según el Instituto para la conservación de la naturaleza y los bosques.
burs-avl/eg
L.Mason--AMWN