
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump

Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
De gira internacional, el reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este jueves en una entrevista exclusiva con AFP que Israel quiere "ayudar" a Quito con inteligencia en la guerra contra los cárteles que desangran al país sudamericano.
Otrora considerado un faro de paz en una región conflictiva, la pequeña nación andina de casi 18 millones de habitantes está envuelta en una sangrienta guerra territorial entre narcos y mafias internacionales rivales que se disputan el tránsito de cocaína.
El joven mandatario de 37 años, reelegido presidente a mediados de abril, realiza una gira por Europa y Oriente Medio en la que busca aliados internacionales en su guerra contra el crimen organizado.
Estuvo en Italia, Ciudad del Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Reino Unido y Francia.
En Israel, habló con el gobierno "para cooperación e inteligencia, cooperación en seguridad en puertos y fronteras. (...) Y en eso el Estado de Israel, asimismo como los Emiratos Árabes Unidos con sus sistemas de inteligencia, nos quieren ayudar", aseguró Noboa en París, última etapa de su periplo.
"Para nosotros eso es esencial, ya que por allí, en las zonas o en las rutas hacia los puertos, es donde está la violencia", dijo el mandatario ecuatoriano.
Pero sobre su polémico proyecto de autorizar bases militares extranjeras en Ecuador, hoy prohibidas por ley, para combatir el narcotráfico, admitió que "no hay en este momento un interés máximo".
Recientemente Noboa planteó al Congreso que se elimine de la Constitución la prohibición de establecer bases militares extranjeras como la que tuvo Washington hasta 2009 en el puerto pesquero de Manta (suroeste) para vuelos antidrogas.
- Abierto a restablecer relaciones con México -
Heredero del imperio bananero más poderoso de Ecuador, Noboa fue reelecto presidente hasta 2029 con una holgada diferencia de 11 puntos sobre la izquierdista Luisa González.
"En nuestros números pensábamos un poquito menos, pero la gente respondió positivamente", dijo el presidente sobre su tan abultada como inesperada ventaja, teniendo en cuenta que en la primera ronda de febrero, solo 17.000 votos lo separaron de la delfín del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).
González clamó fraude. Pero Noboa refuta estas alegaciones. "Me da un poco de pena y de decepción porque deberíamos mirar hacia adelante, deberíamos trabajar para el futuro", dijo Noboa al equipo de AFP, al que recibió en un salón de un palacio parisino.
Noboa se mostró por otra parte abierto a restablecer las relaciones diplomáticas con México, rotas desde 2024, pero con la condición de no liberar al exvicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción.
"Estamos abiertos, podemos conversar y podemos trabajar juntos siempre y cuando la condición no sea liberar gente sentenciada por la ley ecuatoriana", dijo en referencia a Glas, a quien México otorgó un asilo que Ecuador desconoce.
El quiebre entre México y Ecuador se dio después de que Noboa ordenó una incursión policial en la embajada mexicana para capturar a Glas, quien se encontraba allí asilado.
El gobierno de Claudia Sheinbaum en México aún se abstiene de reconocer el triunfo de Noboa luego de las acusaciones de fraude de González, descartadas por observadores de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos.
"No me sorprende, no estoy en la lista de sus personajes favoritos", dijo el ecuatoriano, refiriéndose a la presidenta izquierdista de México.
"Pero tampoco [estoy en la lista de personajes favoritos de Daniel] Ortega en Nicaragua o [Nicolás] Maduro en Venezuela, recalcó.
C.Garcia--AMWN