
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump

La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
La elección del papa Robert Francis Prevost constituye un "éxito póstumo de Francisco" y "una oposición al gobierno estadounidense", reaccionó para AFP François Mabille, director del Observatorio geopolítico de la religión del Instituto francés de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS).
¿Cómo analizar la elección de León XIV?
"Es difícil no pensar en la oposición frontal que hubo entre Trump y el papa Francisco. Esta elección marca una oposición al gobierno estadounidense y toma en cuanta [ciertos] criterios geopolíticos.
No hay que subestimar su origen norteamericano. Esto es un indicio de que la oposición a Trump, lo que sucedió durante el pontificado de Francisco y lo que vuelve a suceder con el regreso de Trump, fue muy bien percibido por los cardenales.
De alguna manera, es una oposición a los nacionalistas cristianos al estilo de JD Vance, que constituyen una de las corrientes fuertes que apoyan a Trump.
Tenemos un papa de apaciguamiento, un papa que seguirá trabajando sobre los abusos de la globalización, y un papa que, en mi opinión, como estadounidense, tendrá un enfoque específico con respecto al mandato de Trump".
¿Qué significa escoger el nombre de León XIV?
"La elección de su nombre, León XIV, y su origen misionero, establece un vínculo con América Latina, donde vivía Robert Francis Prevost.
Su predecesor fue León XIII, el papa de la enseñanza social, con su encíclica de 1891 'Rerum novarum', que se puede traducir como 'Las grandes innovaciones'. Hay aquí una marca social evidente.
En aquella época, en 1891, la cuestión era la justicia social, la cuestión obrera. Ahora, la temática se retomará, tanto en relación con los excesos de la globalización, como con cuestiones sociales más amplias, como por ejemplo la inteligencia artificial".
¿Estamos en la línea de Francisco?
"Es un éxito póstumo del papa Francisco. Probablemente tendrá acentos y una encarnación diferente de la función pontificia: no creo que encontremos en él las fórmulas a veces divisivas que tuvo Francisco, ni oposiciones o críticas tan virulentas sobre el liberalismo.
Es un candidato de consenso moderado que se inscribe en una continuidad suave, una continuidad blanda con el papa Francisco, que no va a irritar a los conservadores. En cualquier caso, no los ha irritado".
¿Cómo se le puede describir?
"León XIV es un papa pastoral por su enfoque, atento a las periferias. Es un candidato natural del bloque reformista pragmático.
Conoce la Curia [la administración vaticana], pero no la mira de manera rígida. Tiene una experiencia pastoral en lo que se puede llamar el sur global. No se puede decir que tenga un perfil ideológico marcado.
Habla español: es un papa compatible con este continente latinoamericano, y con los desafíos de una Iglesia que sigue avanzando hacia las periferias.
La elección se hizo rápidamente...
Eso significa que los conservadores, en todo caso los opositores al papa Francisco, son minoritarios, e incluso ampliamente minoritarios".
¿Cuáles serán sus primeros retos?
"Creo que será un trayecto de continuidad, con una nueva reflexión sobre la organización de la Iglesia, continuar con la temática de las periferias y por lo tanto de la justicia, profundizar sin duda la reflexión de la Iglesia católica sobre las grandes cuestiones sociales...".
L.Harper--AMWN