
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump

La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
Una pareja se abraza a un grupo que pasa por la plaza vaticana de San Pedro. Nunca antes se vieron pero se reconocen por la bandera de Perú que llevan amarrada el cuello. El nuevo papa es peruano.
"Vamos a felicitarnos", dice Rafael Aguilar a Tania Oré. "Estoy bendita", responde ella. "Es algo que nos pasará una vez en la vida".
Robert Francis Prevost, que reinará como León XIV, nació en Estados Unidos hace 69 años, pero también tiene la nacionalidad peruana tras un amplio trabajo misionero en ese país.
"Vamos a tener un papa que se ensucia los zapatos", dice Aguilar, un empresario de 55 años originario de Lima.
"Su trabajo ha sido estrictamente de un compromiso con esta zona de Chiclayo (...) es un papa que entiende la pobreza, entiende al agustino y a la Iglesia", agrega.
A pocos metros retumba un "Iu, Es, Ei" (U.S.A) continuado típico en Juegos Olímpicos y campañas políticas, pero desconocido en el Vaticano.
Matthew Woods, un seminarista de 22 años, celebra la elección arropado en la bandera norteamericana y a hombros de un compañero.
Sus gritos y festejos se parecen más a un 'spring break', pero son por ser testigo de esta inédita nominación.
"Dijeron que nunca habría un papa de Estados Unidos y acá estamos", expresó.
- "¡Leone!, ¡Leone!, ¡Leone!" -
La fumata blanca llegó en plena tarde de un hermoso día de primavera: un cielo azul intenso que no dejaba espacio a la confusión.
Llegó de repente, cuando muchos daban por sentado que la espera sería aún larga.
Muchos terminaron sentados en el suelo de la plaza, conversaban, jugaban a las cartas y alguno que otro, rezaba el rosario.
Otros miraban divertidos como un par de gaviotas y una cría se posaban en el tejado de la Capilla Sixtina.
En ese momento comenzó la expresión de sorpresa y la bulla se convirtió en celebración.
"¡Habemus papam, habemus papam!", gritaba Bruna Hodara, una brasileña de 41 años mientras grababa el humo con su celular. "¡Viva el papa!".
Un sacerdote estadounidense esperaba ansioso con la mirada fija en el balcón. Quedó boquiabierto al escuchar el nombre de Prevost, el primero de su país que llevará el anillo del pescador.
"¡Leone!, ¡Leone!, ¡Leone!", gritaba en italiano un grupo de jóvenes muy cerca. "¡Viva el papa...mericano!", bromeaban en referencia a la popular canción.
- "Obispo muy cercano" -
León XIV habló en español en su primera bendición a los decenas de miles de fieles congregados en San Pedro.
"Se me permite también una palabra, un saludo (...) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe", expresó.
Alfredo Mora es un sacerdote peruano de 41 años. Trabaja en Piura, muy cerca de Chiclayo, a 750 km al norte de Lima.
"Es un obispo muy cercano y que tiene muy en cuenta la doctrina", resume el párroco que llegó a Roma por "las cositas de Dios": venía a la canonización suspendida de Carlo Acutis, el primer santo milenial, y terminó de testigo de la elección de Prevost.
Madeline Lambing tenía también una espina con el cónclave. Se prometió venir al próximo después de perderse la fumata que eligió a Francisco.
Así que cuando el papa argentino falleció compró boletos y sus padres Claudia y Michael Horner la acompañaron. Llegaron la noche del miércoles.
Poco podía imaginar que en su lista de pendientes incluyera la elección de un papa... y del primer estadounidense.
"Estoy impresionada, emocionada y sorprendida por la elección", dijo. "Quería un papa que traiga alegría" y "rezaré para que (éste) haga un gran trabajo".
M.Fischer--AMWN