
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

¿Efecto Trump? Los turistas europeos dudan si viajar a EEUU
¿Existe un efecto Trump en el turismo? Los europeos dudan en irse de vacaciones a Estados Unidos, con reservaciones que han sido irregulares los primeros meses del año y un clima pesimista entre los profesionales del sector justo cuando está por empezar el verano boreal.
"El país que yo conocía ya no existe", aseguró a AFP Raphaël Gruber, un médico de 60 años que, junto a su familia, solía ir cada año a Cabo Cod, en Massachusetts, desde 2018.
"Antes, decirle al oficial de inmigración que veníamos a observar ballenas era una buena razón para venir, pero ahora tienen miedo de todo lo que viene del extranjero", añadió desde Fráncfort.
En Estados Unidos, el número de visitantes de Europa Occidental cayó un 17% en marzo, aunque aumentó un 12% en abril respecto al mismo periodo de 2024, según la agencia estadounidense de turismo.
Las llegadas desde Alemania, concretamente, disminuyeron un 28% en marzo, pero aumentaron un 14% en abril, debido a unas vacaciones de primavera más tardías este año, indicó Torsten Schäfer, portavoz de la federación alemana de operadores turísticos (DRV).
"En los últimos meses, casi no hubo solicitudes de cambio de reserva ni de cancelación", matizó. Lo que sí vio, sin embargo, es que se piden muchas más informaciones sobre las condiciones de entrada a Estados Unidos.
A finales de marzo, varios países europeos llamaron a sus ciudadanos a extremar la vigilancia respecto a los documentos solicitados en caso de viaje a Estados Unidos.
Al igual que Gruber, Matt Reay, un profesor británico de 35 años, renunció a viajar a Estados Unidos. El hombre, originario de Northamptonshire en el centro de Inglaterra, eligió América del Sur, donde su "dinero, probablemente será mejor gastado".
En Estados Unidos, "como visitante extranjero, ya no me siento realmente bienvenido", declaró a AFP.
- "El ambiente está un poco apagado" -
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, "insultó directamente a Reino Unido como país", subrayó el profesor de historia, que también opina que "los aranceles [son] bastante insultantes" y "el trato dispensado a [el presidente ucraniano Volodimir] Zelenski (...) francamente escandaloso".
El número de viajeros procedentes de Reino Unido cayó un 14% interanual en marzo, y aumentó un 15% en abril.
Los resultados del mes de marzo se explican por una "reacción a la retórica polarizadora y a las acciones políticas de la administración Trump, así como a las preocupaciones sobre el endurecimiento de las políticas migratorias y fronterizas", subrayó Oxford Economics en una nota.
El repunte del mes de abril también puede explicarse por promociones en los vuelos. "Se pueden encontrar vuelos, especialmente a Nueva York, por 600 euros", destacó Didier Arino, director de la consultora francesa Protourisme.
En Alemania, Muriel Wagner, de 34 años, decidió mantener su viaje a Boston para visitar a un amigo en Harvard, una de las universidades en conflicto con la administración Trump.
"Nos preguntamos cómo la situación política y la guerra comercial con Estados Unidos afectarían nuestro viaje", explicó esta doctoranda de la Universidad de Fráncfort.
"No hay que dejarse intimidar", aseguró, impaciente por conocer estadounidenses "para hablar con ellos sobre la situación".
"Cuando uno va a Estados Unidos, hay una parte de sueño americano", explica Arino. "Pero el ambiente está un poco más apagado" y "es una implicación financiera tan grande que, además, ser insultado constantemente por la administración estadounidense cuando uno es europeo, no dan ganas", añadió.
Arino calcula que el "efecto Trump" en Francia hizo retroceder un 25% las intenciones de viajar a Estados Unidos este año.
Si bien el número de viajeros franceses solo disminuyó un 8% en marzo, la caída continuó en abril (-12%), según un organismo que agrupa a más de 1.600 empresas del sector. Las salidas de este verano hacia Estados Unidos, a su vez, retroceden un 11%.
Según un estudio del World Travel and Tourism Council (WTTC), que agrupa a los principales operadores del turismo mundial, el sector turístico estadounidense podría perder 12.500 millones de dólares en gastos de visitantes internacionales este año.
kap-lep-ajb-zap/jbo/vmt/sag/mb
D.Sawyer--AMWN