
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

El sospechoso del ataque en EEUU a un acto por los rehenes israelíes afronta cargos por crímenes de odio
El presunto autor del ataque incendiario contra manifestantes en Colorado que pedían la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, que causó una docena de heridos, enfrenta cargos federales por crímenes de odio, dijeron autoridades el lunes.
El hombre, a quien se escuchó gritar "¡Palestina libre!" durante el incidente ocurrido el domingo en la ciudad de Boulder, en el oeste de Estados Unidos, fue detenido e identificado como Mohamed Sabry Soliman. Según el gobierno del presidente Donald Trump, se encuentra en Estados Unidos de manera ilegal.
Doce personas resultaron heridas en los hechos, dos de ellas de gravedad, informó la policía. La mayoría de los hospitalizados ya fueron dados de alta.
El fiscal federal interino de Colorado, J. Bishop Grewell, declaró a periodistas que Soliman lanzó "cócteles molotov contra un grupo de hombres y mujeres, algunos de octogenarios, quemándolos mientras caminaban pacíficamente un domingo para llamar la atención sobre los rehenes israelíes retenidos en Gaza" por el movimiento islamista palestino Hamás.
Agregó que el sospechoso de 45 años había estado planeando el ataque durante un año, incluso había intentado comprar un arma, pero no pudo porque no era ciudadano estadounidense. Medios locales afirman que es originario de Egipto.
"Cuando fue interrogado sobre el ataque, dijo que quería que todos murieran. No estaba arrepentidos, y volvería y lo haría otra vez", señaló Grewell.
La policía encontró 16 cócteles molotov sin usar y un pulverizador de mochila con gasolina que, según los investigadores, el sospechoso pretendía utilizar como lanzallamas improvisado.
Soliman enfrenta cargos federales por crímenes de odio que podrían valerle una sentencia de cadena perpetua, así como cargos estatales por intento de asesinato por los cuales podría ser condenado a cientos de años de prisión.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el hombre "entró al país en agosto de 2022 con una visa que expiró en febrero de 2023" y en septiembre de 2022 solicitó asilo.
Trump condenó duramente el ataque.
"El horrible ataque de ayer (...) no será tolerado en Estados Unidos", escribió en su red Truth Social, y arremetió contra la "ridícula política de fronteras abiertas" de su predecesor, el demócrata Joe Biden.
"Este es otro ejemplo de por qué debemos mantener nuestras fronteras seguras y deportar a radicales ilegales anti estadounidenses de nuestro país", expresó.
De su lado, el secretario de Estado, Marco Rubio, prometió deportar a "todos los terroristas, los miembros de sus familias y los simpatizantes de terroristas" que estén en el país con una visa.
- Videos de testigos -
El ataque ocurrió durante el evento "Run for Their Lives", una cita semanal de la comunidad judía en apoyo a los rehenes tomados durante el ataque del grupo islamista palestino Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
En un video que supuestamente muestra el ataque se ve a un hombre sin camisa y con botellas en las manos caminando, mientras el césped frente a él arde.
También se le oye decir "¡Acabemos con los sionistas!" o "¡Son asesinos!", dirigiéndose a varias personas con camisetas rojas que atienden a alguien en el suelo.
En otro video, un policía se apresura a arrestar a ese hombre, mientras está tendido en el césped y varias personas se aglomeran en las cercanías.
El sospechoso también resultó lesionado antes de ser detenido, según la policía.
Un testigo, Brian Horowitz, dijo a CNN que corrió hacia el lugar para ver si podía ayudar.
"El atacante estaba gritando cosas como: 'Ustedes malditos sionistas. Maten a mi gente. Yo los mato' a 20 personas diferentes", contó.
"Estaba diciendo: 'Eres un asesino. Eres un asesino', haciendo contacto visual conmigo, diciéndome que yo era un asesino y que nos mataría", agregó Horowitz.
El ataque del domingo ocurrió durante la festividad judía de Shavuot.
También tiene lugar casi dos semanas después de que dos empleados de la embajada israelí murieran baleados fuera de un museo judío en Washington, donde un sospechoso de 31 años, que gritó "Palestina libre", fue arrestado.
Un comunicado del embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, afirmó: "El terrorismo contra los judíos no termina en la frontera de Gaza, ya está prendiendo fuego las calles de Estados Unidos".
C.Garcia--AMWN