
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia

Hugo Aguilar, el indígena y exasesor zapatista que se perfila como presidente de la Suprema Corte de México
Hugo Aguilar, quien se perfila como primer presidente de la Suprema Corte de México elegido por voto popular, es un indígena mixteco y exasesor de la antigua guerrilla zapatista que promete saldar la "deuda" de la justicia con los pueblos originarios.
Nacido en 1973 en el estado de Oaxaca (sur), Aguilar está cerca de encabezar el Supremo al lograr la más alta votación para magistrado del tribunal con 87% de votos escrutados de las inéditas elecciones de jueces del domingo.
Sigue así los pasos del más célebre de sus coterráneos, Benito Juárez, también indígena, considerado padre del México moderno.
Benito Juárez lideró la máxima corte (1857-1858) antes de convertirse en presidente del país (1858-1872), un hito en Latinoamérica.
"Hay una deuda importante" con los pueblos ancestrales, asegura Aguilar, que fue funcionario del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Abogado con maestría en derecho constitucional, su nombre fue propuesto por el gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum, según el reglamento de selección de candidatos que delegó esa tarea a los tres poderes del Estado.
"La ciudadanía está harta de este sistema de justicia", repitió Aguilar en campaña, haciendo propia la denuncia de López Obrador y Sheinbaum de que el actual poder judicial está al servicio de las élites y la corrupción.
La Suprema Corte fue la manzana de la discordia que llevó a López Obrador (2018-2024) a impulsar la elección de todos los jueces mediante una reforma constitucional, que ahora ejecuta Sheinbaum.
El tribunal bloqueó varios proyectos del popular mandatario.
- "Ya nos toca" -
La llegada de Aguilar al púlpito de la justicia supondría un giro radical en un organismo que tradicionalmente estuvo reservado a juristas de élite.
"Ya nos toca", proclamó en campaña para denunciar "la negación, exclusión y abandono" de los indígenas en México, donde cerca de 20% de la población (de casi 130 millones) se identifica con alguna etnia.
Bautizado por un diario como "el enviado de Benito Juárez", Aguilar, que habitualmente viste camisas con coloridos bordados autóctonos, no ha militado en ningún partido y tampoco tiene experiencia como juez.
Pero sí 30 años de trabajo a favor de "sectores tradicionalmente excluidos", destaca, incluido el impulso a una reforma constitucional de 2024 que reconoce los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.
Durante la campaña hizo gala de sus habilidades para comunicar en redes sociales, el espacio en el que se promocionaron los aspirantes debido a las restricciones de esta elección apartidista.
"Hermanas y hermanos", saludaba en castellano o mixteco antes de lanzarse a explicar sus propuestas para una "justicia pluricultural, cercana a la gente, que contribuya a la igualdad y que sea amigable con el medio ambiente".
También dedicó tiempo a enseñar cómo votar a las personas que no saben leer ni escribir.
- Asesor de exguerrilla -
Aguilar fue además asesor jurídico del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante una negociación con el gobierno en 1996.
La guerrilla del EZLN, encabezada por el subcomandante Marcos, se levantó en armas en Chiapas (sur) en 1994 para reivindicar los derechos indígenas, y aunque siempre fue afín a la izquierda, rompió con López Obrador.
El abogado ha sido blanco de acusaciones en redes sociales por supuestamente negarse a pagar la pensión alimenticia de un hijo.
Pero una defensora de los derechos de las mujeres de Oaxaca dijo a AFP, bajo anonimato, que justo antes de la campaña "todas esas publicaciones desaparecieron" y no ha podido corroborar la denuncia.
F.Schneider--AMWN